tolerancia niños

Los valores y principios morales son el pilar que mantendrá una vida equilibrada. El aprendizaje de los hábitos correctos, es fundamental que comience lo antes posible. Ya que como bien sabemos, el carácter, los sentimientos y la moral, es algo que se desarrolla a partir de los primeros años de vida de cualquier persona. Como podemos ver en todos los niños de nuestra guardería de Salamanca, es cierto que los niños son como esponjas y que absorben todo lo que viven y descubren a su alrededor, pero no solo para aprender otro idioma o para aprender las matemáticas. Si no que los primeros años de vida, son fundamentales para desarrollar una actitud sana frente a la vida.

¿Qué es la tolerancia?

Hoy en día en el siglo XXI, es curioso como vemos o más bien oimos por todos los lados "tolerancia esto y lo otro" en todos los programas se nombran a sí mismos los abanderados de la tolerancia. El respeto a los demás. Vivimos en el siglo de la "tolerancia" y sin embargo nunca ha habido tantos problemas como ahora. A la vez, nos encontramos con mensajes de odio en todos y cada uno de los programas de televisión, periodicos... incluso dentro del mismo articulo donde están alabando su tolerancia y pidendola.

la definición de tolerancia es el respeto de las ideas, creencias y practicas de los demás. Vamos respetar a la gente diferente, que tiene diferentes ideas... La tolerancia no consiste en la normalización de toda conducta, si no el respetarla a pesar de no estar de acuerdo.

En los niños.

Es obvio que los niños son pequeños para entender estos conceptos complejos, que ni siquiera los adultos entendemos. Exigimos tolerancia mientras ni siquiera nosotros la aplicamos. Es dificil entender que el mundo está lleno de gente con ideas totalmente diferentes a las nuestras y que equivocados o no, tienen todo el derecho del mundo a equivocarse y por supuesto, nuestro trabajo no es ni el de enseñarles ni educarles. (de hecho, ¿alguna vez has pensado que puedas estar equivocado tu y no los demás? En España, tenemos 20 millones de personas que creen que lo ideal es la izquierda y otros 20 millones que creen que lo ideal es la derecha. Y siempre pensamos que es que esos 20 millones diferentes a nosotros, o son tontos o les han engañado. Obviamente a nosotros nadie nos ha engañado.

En el momento en que descubrir la verdad es tan complejo y adivinar que va a ser lo mejor. Debemos entender que no tenemos la verdad absoluta. Nosotros no tenemos que ser ni jueces ni maestros para los pobres ignorantes del mundo. Nuestro trabajo es solo respetar.

El problema es la sociedad en la que vivimos, donde el significado de "tolerancia" ha cambiado radicalmente. Hablamos de ella, pero en verdad, no toleramos a los diferentes, son un riesgo, un peligro para nosotros mismos. Tenemos que educarlos y enseñarles la verdad absoluta. Pero mientras tanto, no está de más si les ofendemos e insultamos, y sobre todo nos reimos bien de ellos.

Esto es lo que están viendo nuestros niños día a tras día. Muchos discursos sobre la tolerancia, pero en la practica, aprenden a que se puede insultar, o reirse de los demás siempre que sean diferentes a nosotros en su forma de pensar. Cualquier programa de la tele que habla sobre el bullying en los niños, siempre tendra partes en las que se rian de gente. Eso está bien, pero que un niño se ria de su compañero en clase mal. Bien por la teoría, pero la practica les está diciendo a los niños otra cosa.

Como enseñar al niño.

Teniendo en cuenta que la sociedad está en contra totalmente de la tolerancia, independientemente del discurso que se da. Con lo que debemos hacer un esfuerzo muy especial para conseguir de verdad que la tolerancia no sea algo aprendido que debemos tener en cuenta. Si no que debe ser un sentimiento que salga del niño. Basado sobre todo en la empatía y el respeto hacía lo diferente, aunque no nos guste nada de nada.

Obviamente como en todos los puntos de educación de los niños. El mejor sistema es a través del ejemplo. Los niños aprenden los primeros 10 años más de sus padres que de cualquier otro sitio. Con lo que tenemos esa ventaja, aunque es dificil de conseguirlo. Para ello, lo primero es que nosotros seamos tolerantes con las demás ideas y que nos vean.

Para ello, hay sobre todo dos trucos, no juzgar y ofender. Si, se que dicho parece facil, pero en verdad nos pasamos el día juzgando a los demás, los programas de telerealidad y de cotilleo (aunque en todos hoy tenemos juicios de valor hacia los demás, ya sea en programas de politica, de humor, ya sea reirse de algún "tonto" que ha colgado un video de internet, de alguien que se ha caido, alguien feo... pero desde luego los de cotilleo y telerealidad, están totalmente basados en juzgar a los demás.)

Hablar de los demás con normalidad y por supuesto intentar evitar las etiquetas a los demás. No se trata de respetar la homosexualidad o los del otro partido político. Si no que cuando hablamos de tolerancia debe ser a todo el mundo no por ideas de sexo, ni políticas, ni de sistemas. Si ponemos etiquetas, nos encontramos que ya estamos diferenciándolo y asumiendo su inferioridad por lo que tenemos que potenciar el respeto hacia ellos. Todos somos iguales y no hay que recalcar a quien respetar, ya que hay que respetar a todos.

style='height:180px; width:220px; border:1px solid #eeeeee; padding:1px; margin-top:10px; margin-bottom:10px;' />
ma2 m2021

Los valores y principios morales son el pilar que mantendrá una vida equilibrada. El aprendizaje de los hábitos correctos, es fundamental que comience lo antes posible. Ya que como bien sabemos, el carácter, los sentimientos y la moral, es algo que se desarrolla a partir de los primeros años de vida de cualquier persona. Como podemos ver en todos los niños de nuestra guardería de Salamanca, es cierto que los niños son como esponjas y que absorben todo lo que viven y descubren a su alrededor, pero no solo para aprender otro idioma o para aprender las matemáticas. Si no que los primeros años de vida, son fundamentales para desarrollar una actitud sana frente a la vida.

(más…)

vacaciones y cansancio en niños
ma10 2017

El curso poco a poco va llegando a su fin. Parece mentira pero los años vuelan y nuestros niños se van haciendo cada vez más mayores, ya no son esos bebés totalmente dependientes que solo sabían gritar y llorar. En muchas ocasiones, los adultos no nos damos cuenta o no queremos darnos cuenta de que los niños son personas exactamente igual que un adulto, necesita comer, necesita ocio, necesita dormir, necesita su intimidad… Y que te parece si no tuvieras vacaciones tu, los niños aunque su trabajo un juego en el colegio, también se cansan de rutinas, de que les levante el despertador… Y por supuesto ellos notan el cansancio y como todo el mundo los niños necesitan vacaciones incluso más que nosotros. (más…)

vocabulario inglés cuerpo humano
ma10 2017

Nuestro cuerpo es básico en el día a día y por supuesto, debemos conocer bien cuales son las partes que lo forman tanto en español como en inglés. De hecho, cuando hablamos de educación infantil, en los primeros 3 años una de las partes fundamentales, es el conocimiento de uno mismo. Es en esta etapa que los niños van creando su mundo y conociendo sus posibilidades y habilidades. El cuerpo humano es una de las herramientas que tenemos para poder interactuar con los demás, para conseguir lo que queremos, es por ello que debemos trabajar muy bien la motricidad de los niños. Hoy vamos a exponer un listado en inglés con las partes más comunes que deben aprenderse los niños, en función de su edad. (más…)

niño manda más que papá
ma9 m2017

Nadie dijo que la educación fuera una tarea fácil, aunque cuando veíamos a nuestros padres, seguro que no notábamos que le dieran tantas vueltas a todo para conseguir la mejor educación. Vivimos en el s. XXI, donde si hay algo que nos sobra es información. Lo que hace que pensemos más de la cuenta en muchas cosas. Aunque también estamos en el siglo de no tener tiempo para nada, vamos a todos los lados corriendo, no paramos a lo largo de todo el día y sin embargo no conseguimos hacerlo todo. Se supone que este siglo íbamos a tener tiempo de sobra iba a ser el del ocio. Pero parece que no es así, tenemos un par de días a la semana para dedicar a nuestro gusto y el resto de la semana, lo pasaremos corriendo para conseguir hacerlo todo. Eso hace que lo que pensábamos sobre educación hace unas décadas ya no vale, ya que la sociedad ha cambiado, ya son muy pocas las amas de casa en comparación ha las que había hace 20 años y a pesar de estar trabajando los dos, parece que nunca se llega a fin de mes. Y ¿Cómo debo educar a mis hijos en esta sociedad? Confiando en ti misma y con esfuerzo mucho esfuerzo. (más…)

como enseñar los colores en inglés
ma9 m2017

Hoy vamos a trabajar los diferentes colores en inglés que queremos que se aprendan los niños. Pero, cuando pensamos en enseñar inglés a los niños, nos vienen los 7 males. Quieras que no, nuestra experiencia con los idiomas seguro que no ha sido fácil. Conocemos como funciona el sistema y que por más horas que teníamos de pequeños, no han conseguido gran cosa. Lo que hace que estemos un poco a la defensiva cuando se trata de algo como el inglés. Todos sabemos lo imprescindible que es saber hablarlo y sabemos que para aprenderlo y hablarlo bien, no hay nada mejor que empezar cuanto antes a trabajarlo con los niños. Pero siempre tendremos una barrera hacía él. Los tiempos han cambiado y ahora no se estudia el inglés como hacíamos nosotros, tenemos más posibilidades y trucos para conseguir que nuestros niños sean en un futuro cosmopolitas y puedan entenderse con gente de todos los países y de todos los colores, ya que es una de las bases para que los niños aprendan tolerancia y puedan experimentarla en sus propias carnes. (más…)

nombres bonitos bebés
ma15 2017

Es una de las partes más bonitas e incluso en algunos casos estresantes que tendremos que resolver antes de dar a luz. Se trata de elegir el nombre que va a tener nuestro bebé. Los tiempos cambian y vemos que los nombres de nuestros abuelos han ido desapareciendo, frente a otros nombres más modernos que llenan las clases de los colegios. Nosotros vamos a ver algunos consejos que nos podrán ayudar a la hora de tomar una decisión sobre que nombre elegir. Tengamos en cuenta que es algo que va con nosotros toda la vida. (más…)

desconectar niño con el movil
fe9 f2017

Es obvio que las nuevas tecnologías han cambiado el mundo al completo. Si lo pensamos bien, nos facilitan muchas cosas en la vida, aunque en verdad el uso que les damos es más bien para pasar el rato y para estar enganchados. Es habitual ver a los niños colgados de los teléfonos inteligentes, las tablets… ya sea en la calle en una cafetería, en los carritos cuando sus papás les pasean, y sabemos que eso sigue en casa. No hay una semana que no aparezca una noticia en los telediarios sobre el daño que están causando estos sistemas en nuestros niños, desde problemas físicos, como problemas en los dedos, en la vista, cambio en el sueño… Problemas mentales, adicciones, no saber divertirse sin tener un elemento entre las manos… Problemas de juego, contenido al que no deberían acceder… Todos lo sabemos, pero que le vamos a hacer, si nosotros también estamos enganchados. Además, es darle el móvil y desaparecen las broncas, los quebraderos de cabeza, bienvenido descanso. ¿Qué está ocurriendo? (más…)

como educar y proteger
en13 2017

Cada vez son más los diferentes puntos de vista que nos podemos encontrar sobre la educación. Le damos vueltas a como actuar y como se sentirán nuestros niños cuando hacemos algo, el otro día se me ocurrió preguntar a mi madre que le pasaba a ella por la cabeza cuando eramos pequeños, si también se preocupaba por como actuar y que esperar de nosotros. Yo estoy muy contento con la forma que tuvieron de educarme, tengo una serie de principios morales que considero lo más importante y se que dependiendo de cada situación debemos comportarnos de una forma u otra. Lo que me sorprendió es que mi madre me dijo que en aquella época la gente no le daba tantas vueltas, simplemente hacían lo que creían correcto, si pensaba que teníamos un comportamiento amoral nos lo decía, no toleraba las faltas de respeto, aunque nunca me dieron ni un azote. ¿Será el problema de hoy en día que le damos demasiadas vueltas a lo que debería ser totalmente natural?, ¿Donde va la educación hoy en día? (más…)

canciones en ingles para días semana niños
en9 e2017

Todos queremos que nuestros niños aprendan inglés día a día, sabemos que es clave en su futuro y que de ello dependerá su trabajo. Es por ello, que debemos hacer todo lo posible para conseguir que el niño aprenda de forma natural y que no perdamos el tiempo, como nos pasó a nosotros, quienes después de años estudiando inglés en el colegio e instituto, nos dimos cuenta de que la única forma que teníamos de conseguirlo, era viviendo en un país extranjero. Nosotros queremos que los niños empiecen cuanto antes mejor, sabiendo que es la clave para que cuando sea más mayor, no le cueste nada el entenderlo y el hablarlo. Y en el blog, os damos diferentes consejos que pueden ayudar a trabajar vosotros mismos con vuestros niños. Esta semana, tenemos una serie de canciones que pueden ser útiles para que el niño vaya aprendiendo los diferentes días de la semana en inglés a la vez que pasa un buen rato con nosotros, sus padres.  (más…)

el-recorrido-cabalgata-reyes-salamanca-2017
di29 2016

Como ya es habitual, este 2017, los reyes magos han vuelto a elegir Salamanca como una de las ciudades para pasear antes de empezar a recorrer todas las casas del mundo dejando regalos a los niños. Así es que todos los salmantinos tendremos el honor y el privilegio de ver de muy cerquita a nuestros grandes ídolos con su gran séquito formado por 400 personas, justo antes de la noche de reyes. Si tienes alguna duda aquí puedes ver el plano de la ciudad por donde sus majestades pasarán con sus carrozas. (más…)

cabalgata reyes magos salamanca 2017
di29 2016

Como todos los años los niños de Salamanca están expectantes ante la llegada de sus grandes héroes, los reyes magos y este año 2017 no será diferente a los demás, ya que antes de emprender su viaje por todas las casas del mundo, sus majestades harán un recorrido con su séquito por las calles de Salamanca para que todos los niños de la capital puedan verlos y disfrutar con un gran espectáculo de sonido y animación. Aquí puedes ver el recorrido de la cabalgata para poder organizaros bien y que el niño no se pierda nada del espectáculo. Ahora veamos que es lo que nos van a mostrar sus majestades durante la tarde del 5 de Enero del 2017 a lo largo de toda la ciudad. (más…)

las claves de la educación
di15 2016

La educación es un proceso complejo y largo, nunca dejamos de aprender y los padres por muy mayores que sean nuestros niños siempre tenemos algo que aportar. Aunque es evidente que la importancia de la educación que dan los padres a los niños, está muy limitada a los primeros años de vida. Dependiendo del caso, podemos hablar hasta los 12 – 16 años. Después de este momento, el niño tendrá otras fuentes que serán más fuertes que las de los padres, los amigos, la televisión, cine, video-juegos… Es cierto que son cosas que tienen desde que nacen, pero por suerte, los primeros años de vida, los niños toman como referente principal a sus padres, aunque desde luego, la influencia de la televisión y la publicidad tendrá una gran importancia en estas edades, ya que son mucho más vulnerables. Veamos algunos de los puntos clave que debemos trabajar durante los primeros 10 años de nuestro niño, para conseguir que en un futuro sean buenas personas, independientemente de lo que vean a su alrededor. (más…)

meditación para los niños pequeños
di14 2016

Muchas veces hablamos de la meditación aunque desconocemos exactamente de que se trata y como puede afectarnos tanto a nosotros como a los niños. No hace muchos años, se puso totalmente de moda, con la llegada (popularización) del yoga, Tai-chi… Es evidente que la sociedad cada vez está más estresada, las enfermedades mentales como el estrés, la ansiedad… aumentan cada año y son más los que visitan a psicólogos. Algo que asumimos como algo normal y creemos que antes no tenía ese problema la gente por que trabajaba tanto que no tenía tiempo para preocuparse de nada. La meditación es tan solo dedicar un rato de nuestro tiempo a relajarnos y dejar que la mente nos lleve, vamos tener un rato para nosotros mismos, algo que desde luego, no puede tener ningún inconveniente en los niños. Vamos a adentrarnos un poco más en el mundo de la meditación infantil. (más…)

enseñar al niño a coger el lapicero
di13 2016

La lectoescritura es la parte que trabaja el proceso lector y de escritura del niño. Es por ello, que debemos darle una especial atención cuando nuestro niño comienza a utilizar lapicero, ya que aunque pensamos que el aprender a escribir y leer, consiste en aprenderse todas las letras del abecedario y saber como se pronuncian en función de la letra que la siga, así sabiendo las vocales y las consonantes el niño sabrá perfectamente leer y escribir. Lo siento, no es tan sencillo, es cierto que hay niños que no les cuesta ningún esfuerzo el aprenderse los números, otros leer y otros muchos, tienen que dedicarle más tiempo y esfuerzo. Seguro que si te fijas en tu entorno, te encontrarás con un gran número de personas que no cogen el lapicero ni el bolígrafo de una forma correcta, esto viene desde muy pequeñitos, cuando comienzan con el garabateo y a pintar, es cierto que después hay muchos años, en los que es relativamente fácil cambiar este hábito a la hora de coger el lápiz, pero si lo dejamos, cuando sea mayor, será imposible cambiarlo y como veremos tiene mucha importancia. (más…)

la verdad sobre los reyes magos y papá noel
di13 2016

Todos tenemos ideas y opiniones (como decían en una película que no recuerdo, «las opiniones son como los culos, todos tenemos una, lo que no quiere decir que todas huelan bien») bromas a parte, los padres somos los responsables de la educación de nuestros niños, nosotros y solo nosotros, es cierto que la televisión, Internet, los amigos, tienen un gran peso en la educación de cualquier persona, pero para eso estamos los padres, para explicar y que entienda el mundo que les rodea, que sepa que la televisión, es un producto que busca ganar dinero, si nadie se lo dice nunca, seguramente nunca se de cuenta y piense, que suerte, la tele es gratis, «cuando te dan algo gratis, es que tu eres el producto.» Somos responsables de hacerles pensar y de decir la verdad, pero, hasta que punto, los niños se enteran cada vez antes de quienes son en verdad los reyes magos y papá Noel, y ahora hay una corriente que defiende que los niños deben saber la verdad desde el principio, que no es bueno mentirles. Veamos que podemos decir de esto. (más…)

compasión natural en los niños
no30 2016

La educación, todos hablamos de ella, existen cientos de libros para padres, sobre como conseguir que el niño duerma, como hacer que el niño utilice el orinal, como darle el pecho… Y todo lo que se nos ocurra, hoy tratamos uno de los puntos que creo más importantes en la educación de cualquier niño, por no decir el más importante junto con la empatía, como veremos a continuación, aunque parece que es a lo que menos importancia se le da en los libros. La pregunta que siempre me había hecho, es si los niños son compasivos por naturaleza, o es algo que se crea en el ambiente. Veamos la importancia que tiene el pensar en los demás. (más…)

adivinanzas nuevas infantil
no22 2016

Seguimos con los trucos para que los niños consigan aprendiendo inglés mientras juegan. Y ¿quién no ha jugado con sus padres a las adivinanzas?. Si lo conjugamos, tenemos un ejercicio ideal que podemos emplear con niños de diferentes edades y que conseguiremos que los niños recuerden de una forma más fácil para ellos. Los acertijos, son un instrumento que nos ayudará en diferentes aspectos del aprendizaje del inglés, por ejemplo, el vocabulario, al tener que jugar con las palabras para entender y encontrar la solución, hará que el niño tenga más atención a si le presentamos una lista de vocabulario o incluso una canción. Además en las adivinanzas en inglés, es muy  importante la pronunciación de las mismas, con lo que tendremos que molestarnos en conseguir decir las palabras inglesas de la forma más correcta. Aparte de los beneficios que puede llevarnos a aprender algo del nuevo idioma, no tenemos que descartar que siempre son una buena forma de estimular el pensamiento crítico y lateral del niño. Así es que vamos a ver algunas de mis adivinanzas favoritas. (más…)

clases de preparación al parto
no22 2016

El embarazo es una época de felicidad y de ilusiones, pero también solemos estar nerviosas y tener algo de miedo, por lo general por el momento culmen del embarazo, el parto. Aunque no queramos, hemos visto cientos de películas en las que las mujeres tienen todo tipo de inconvenientes a la hora de dar a luz a sus bebés. Además de cientos de historias que hemos escuchado sobre la amiga de una amiga que tampoco son muy reconfortantes. Esto hace que muchas embarazadas, tengan una serie de preocupaciones sobre el momento final de las 40 semanas. El parto es algo totalmente natural y no debe tener ningún riesgo como ocurre con la gran mayoría de partos. Aunque si que es verdad que conviene estar bien informada y que nos orienten un poquito sobre el momento y las semanas siguientes. Los cursos de preparación al parto, siempre nos van a ser de utilidad, para entender, conocer un poco mejor la situación, tener unas nociones sobre el momento y además para estar con mujeres que se encuentran en nuestra misma situación. Veamos en que consisten y algunas razones por las que no faltar a la preparación. (más…)

pueblo de papa noel
no21 2016

La infancia está llena de ilusiones y sueños que desgraciadamente con los años se nos irán quitando. Siempre digo que cuando tenemos un niño, lo mejor de todo, es volver a ver el mundo a través de los ojos de un niño, es volver a la infancia sin darnos cuenta. Seguro que te acuerdas cuando eras niñ@ y llegaba la Navidad, todos veíamos en las noticias como era la casa de Papá Noel, donde vivía y como vivía, un sitio idílico lleno de nieve que representaba totalmente el espíritu navideño. Y quien no se ha imaginado teniendo una conversación con el mismísimo Papá Noel, diciéndole lo bueno que ha sido todo el año y todo lo que quería para las Navidades. Han pasado los años y hoy es posible hacer un viaje muy especial, se trata de un viaje para conocer como es y como vive Santa Claus, en uno de los parajes más bonitos del norte de Europa. Hagamos una visita por el pueblo de Papá Noel. (más…)

el tiempo que pasan los niños frente tele y tablet
no21 2016

Parece como si antes todo fuera más fácil, no había tantas distracciones en los niños, la forma de diversión era ir al parque a jugar con los amigos, la bicicleta, peonza y la televisión solo el programa que ponían por la tarde, el tiempo de tele infantil era muy limitado, teniendo en cuenta de que solo había 2 canales de televisión. En el s.XXI, también conocido por el del tiempo libre, los niños tienen un gran número de actividades que pueden realizar sin moverse de casa, eso sí, siempre con una pantalla delante de los ojos. Una pregunta que se hacen un gran número de padres, es ¿Cuánto tiempo deben estar los niños delante de la tele o de la tablet o del ordenador…?, ¿Lo estamos haciendo bien?. Es obvio que para gustos los colores, no hay ningún estudio que nos diga que el niño no pueda pasar delante de las nuevas tecnologías más de … O al menos no uno que podamos fiarnos, ya que cada uno dice una cosa. Veamos un poco un análisis de lo que aporta y lo que perjudica al niño.

(más…)

juegos con papá del día de la semana
no21 2016

El quebradero de cabeza de todo padre, es conseguir que el niño aprenda y a la vez se divierta. Sabemos que es la mejor forma que tenemos de conseguir que el niño de verdad interiorice lo que está estudiando. Aunque parece fácil, la verdad es que es una tarea muy compleja y tediosa. Cuando hablamos de los días de la semana en inglés, debemos tener un gran número de consideraciones en cuenta, como una planificiación de lo que queremos que aprenda, los objetivos finales y repartir las tareas en el tiempo que tenemos para la labor. El inglés es un idioma, con lo que no deberíamos tratarlo como hacemos con el resto de asignaturas que los niños deberán aprender a lo largo de su vida. Es posible que los idiomas sea lo que más juego le va a dar a lo largo de su vida y lo que además, le va a abrir mucho la mente al mundo. Todos sabemos la importancia que tienen los juegos y las actividades lúdicas cuando queremos que de verdad el niño asimile una lección. Con los días, nos ocurre lo mismo, ya que podemos considerarla una de las tareas más complejas a la hora de enseñar a un niño de guardería. Veamos algunos juegos o ejercicios que siempre podremos realizar con nuestro pequeño. (más…)

la filosofia y la educación
no18 2016

Ayer se celebraba el día internacional de la filosofía, un día para acordarse de la importancia que debería tener en la vida de todos nosotros. Aunque por desgracia, no tiene ninguna relevancia, de hecho, la mayoría aunque te pueda dar una definición, en verdad no sabe que puede ser útil y que finalidad verdadera tiene. Los sistemas educativos han ido relegándola desde el primer puesto en la importancia educativa, a dejar una asignatura absurda en el instituto. Lo que hace que la gente, vea la filosofía como algo antiguo, algo que fue útil para algunos cerebritos de hace cientos, miles de años pero que hoy en día no sirve para nada. Aunque a más de uno le parezca una exageración, creo que esto es el principio del fin del pensamiento. ¿Por qué no la enseñan en los colegios? (más…)

ecografía doppler
no17 2016

El embarazo son unos meses muy movidos, aprendemos palabras que nunca habíamos escuchado, incluso aprendemos sobre ciencia y sobre nuestro cuerpo cosas antes inimaginables. Durante estos 9 meses, podemos hacernos más pruebas que cuando eramos niñas y sin embargo, como siempre digo, a pesar de ir al médico cada poco tiempo, es una de las etapas más felices de nuestra vida. En esta ocasión, vamos a hablar de la ecografía doppler, la cual es diferente a las que seguramente hayamos oído hablar a amigas y cientos de películas. Este tipo de ecografía sola se utiliza en casos muy especiales y tiene una tecnología diferente a la tradicional. Vamos a ver en que consiste la doppler y en que casos nos la van a mandar hacer. (más…)

la educación primaria deberes niños
no15 2016

Hace unos meses que comenzó una gran polémica sobre los deberes en los colegios. Aunque nos parezca que es algo nuevo, la verdad, es que hace ya 3 años, que escribí un artículo sobre los deberes y los niños y desde luego no es que pudiera llamarse de actualidad, el debate siempre ha estado abierto, vemos como hay padres que los ven imprescindibles, otros que creen que es quitar autoridad al profesor, otros que creen que es absurdo y quita tiempo al niño. La verdad es que mis niñas aun no han comenzado primaria, aunque si que hablo con muchas madres que me cuentan como es. Aun así, quiero, analizar un poquito, que se estudia en primaria, cuales son los deberes que les mandan, ¿en que consisten?, ¿son necesarios?, en muchos casos ya he escrito sobre mi descontento en cuanto a la educación y no me refiero solo a la española. Veamos que es lo que estudian los niños de hoy en día y que diferencia hay entre ellos y nosotros (en los años 80). (más…)

color amarillo en inglés
no15 2016

Los niños disfrutan con los colores, les encantan las cosas que tienen muchos y llamativos, cuando hablamos de inglés, sabemos que es una de las primeras palabras que los niños aprenden junto a los números. Es por ello que debemos prestar mucha atención desde que los niños son muy pequeños, desde el comienzo de la guardería, ya podemos comenzar a trabajar con ellos para que se vayan familiarizando con los colores más importantes o los que llamaremos principales en inglés. Aunque sabemos que no hay un orden especifico por el que debemos empezar a enseñarles todos, nosotros solemos empezar con el rojo, seguimos por el azul, amarillo y verde. Aunque si lo hacemos personalmente para cada niño, no a todos les llama la atención los mismos, lo que podemos ir eligiendo a nuestro gusto. Hoy vamos a centrarnos en el color amarillo, podemos hacer uno del arco-iris y que gusta a niños y niñas. (más…)

consejos lectura inglés niños
no11 2016

Creo que no hace falta mencionar la importancia que tiene la lectura en la educación de un niño. Aunque viendo los resultados en las últimas generaciones, a veces tengo mis dudas. La lectura es básica para el desarrollo intelectual de cualquier niño, además de su creatividad y el estimulo de actividades educativas contra la televisión y los teléfonos… En la sección que nos ocupa de inglés para niños, siempre intentamos conseguir nuevas ideas para potenciar el aprendizaje del idioma de una forma que a los niños les resulte divertida y entretenida. Hoy vamos a por un reto importante, conseguir que los niños presten atención por medio de libros y cuentos. Algo que cada día es más complicado tratándose de niños que están muy acostumbrados a los estímulos fuertes y con cambios rápidos como son las nuevas tecnologías. Veamos como podemos potenciar el inglés en los niños de infantil y de primaria. (más…)

psicologia y embarazo
no10 2016

Cuando nos quedamos embarazadas, actualmente los médicos tienen todo el embarazo totalmente controlado, los análisis que indican nuestros niveles en sangre, la situación del feto, la evolución del mismo semana a semana… Hay un tema que no se toca mucho, por no decir nada, me refiero a la psicología de la futura madre. (Ojo no quiero decir que debas ir a un psicólogo) Pero, si que debemos prestarle un poco de atención a lo que estamos viviendo en ese momento, y no me refiero al embarazo, si no a nuestra vida. Que es lo que nos puede llevar a vivir situaciones más o menos difíciles, o por lo menos eso pensaremos durante algunos días de bajón. Veamos la psicología del embarazo y como esta nueva situación puede causarnos algún que otro problema en algún momento. (más…)

deporte para luchar contra la infertilidad
no10 2016

Los avances tecnológicos siguen en aumento, somos capaces de dar la vuelta al mundo en unas horas, de hablar con gente que está en las antípodas por televisión, llevamos superordenadores en los bolsillos. Pero, hay algo que parece que sigue siendo una gran lucha para la ciencia, la fertilidad sigue disminuyendo tanto en las mujeres como en los hombres, lo que hace que muchas parejas pasen un infierno cuando empiezan a buscar un niño. Son muchos los problemas actuales que hacen que cada vez nos cueste más quedarnos embarazadas, entre las principales causas nos encontramos, con la edad, la alimentación, el estilo de vida… Que luego analizaremos, hoy vamos a dar una forma que puede ayudar aunque sea un poquito a la hora de quedarnos embarazadas. En estos tiempos en los que cada vez son más las mujeres que no quieren ser madre, nos encontramos con una gran cantidad de mujeres que pasan grandes apuros para conseguir su sueño. (más…)

el rincon de pensar malo
no9 n2016

No se si en el titulo se nota el rintintin. Cada día que pasa, a pesar de llevar más de 20 años trabajando 8 horas diarias con niños de entre 4 meses y 3 años, después de haber tenido dos niñas preciosas, me doy cuenta que las cosas no son como nos las han contado ni como las hemos leído. He pasado por todas las fases, admiración a lo que los profesores me decían en educación infantil, sorpresa al darme cuenta de nuevos métodos que leía en libros. Todo parecía muy lógico y encajaba con lo que yo creía que era la educación, con el tiempo, fui cambiando lo que había visto hecho y aprendido, por lo que yo iba viendo día a día. Según como era cada niño. Nos dicen que hay que poner limites, pero sin gritar y sin enfadarse, hay que dejarles llorar para que se hagan duros… Hoy ya no he podido más, cuando en un artículo del El País, leía que el rincón de pensar, es una tortura para los niños. Y la persona que nos lo dice, ¿da alguna opción? No, pero se queda más a gusto que nadie.  (más…)

aprender a leer con las letras
no9 n2016

Es la parte más pequeña de una palabra y gracias a las que conseguimos trasmitir todo el conocimiento posible. Muchas veces nos olvidamos de la importancia que tienen las letras a la hora de enseñar a los niños. Nos parece algo sencillo y que no tiene mucha importancia, al fin y al cabo todos los niños se las aprenderán rápidamente a base de repetirlas. Aunque no nos damos cuenta de lo verdaderamente importante, los niños tienen que entender las letras, en que consisten y para que las vamos a utilizar en un futuro. Para ello, tenemos una serie de juegos, ejercicios y actividades que podemos realizar con nuestros niños, para conseguir los mejores objetivos antes de comenzar a trabajar la lectoescritura con ellos. Veamos que podemos aprender sobre las letras para niños. (más…)

el inglés para los niños es muy importante
se13 2016

Los padres queremos lo mejor para nuestros hijos. Aunque muchas veces no tenemos ni idea de lo que puede ser mejor. De hecho, si lo pensamos con calma, acabaremos recitando la famosa frase de padre: «Yo solo quiero que sea feliz». Muy cierto, el problema que nosotros tenemos es que sabemos perfectamente que lo que hace feliz a una persona, no lo hace a otra. Hay quien preferirá ganar grandes cantidades de dinero a pesar de el tiempo que le dedicará y otros preferirán trabajar menos y tener solo para vivir. Por poner un ejemplo. Lo mismo nos ocurre con el inglés para los niños, somos conscientes de que hay muchos idiomas en el mundo, pero le damos una prioridad al inglés, debido a la situación actual. Digamos que tenemos que apostar por una educación u otra. Veamos la importancia que tiene para los niños aprender el idioma de Shakespeare, el inglés. Y algunos consejos que nos pueden ser de utilidad para potenciar su aprendizaje en niños de infantil. (más…)

primer día colegio y guardería
se12 2016

Hoy ha dado comienzo el periodo de adaptación para las guardería y los colegios de Salamanca, lo que supone, cientos de niños experimentando su primer día de cole. Algo que como todos sabemos, es muy duro, tanto para los niños como para los padres. Durante estas semanas, hemos visto decenas de artículos sobre la vuelta al cole, donde nos daban las claves para conseguir que los niños no tuvieran un mal día. Siento deciros que no hay ningún truco mágico para conseguir que un niño no llore o se angustie o se ponga nervioso. Con casi 40 años, puedo decir que eso no lo podemos controlar ni los adultos. La situación es nueva y deberemos ver como reacciona ante la situación nuestro niño en concreto. Lo que si podemos hacer, es ir suavizando la entrada, para que le resulte un poquito más fácil. (más…)

padres cansados con niños
se5 s2016

LEER LA PRIMERA PARTE. Esta semana he leído en un par de periódicos, lo duro y lo innecesario que es ser padre hoy en día. Lo que me hizo ver como en los últimos años, los medios, están con una guerra entre las personas que quieren ser padres y los que no quieren. Y lo mejor, es que las explicaciones que se nos dan (totalmente ciertas) Lo duro que es, que es un compromiso de por vida, que gastan mucho dinero, que ya no vas a ser libre nunca más. Como si el tener un niño se tratara de comprar un objeto o una experiencia. En el momento en que la paternidad se engloba en un producto de consumo, algo que no te deja consumir otros productos, lo que te convertiría en infeliz. Me doy cuenta de lo que es importante para la mayoría de la gente. Analicemos la paternidad con todas sus letras. (más…)

si o no a la paternidad
se2 s2016

La paternidad está siendo puesta en duda. Hasta hace unos años puede que una o dos décadas, la paternidad no servía para mucho debate. Lo que quiero decir, es que la gente lo consideraba algo necesario a nivel social como personal. Una experiencia sin la que una mujer podía abandonar el mundo. En los últimos años, hemos visto una corriente que cuestiona incluso se pregunta la necesidad y la importancia de tener niños. Esta corriente ha crecido sin darnos casi ni cuenta, ha sido esta semana, cuando después de leer dos artículos en periódicos diferentes, empecé a darle vueltas a la moda de no querer tener hijos. No me interpretes mal, yo pienso que cada cual es dueño de su vida y puede hacer con ella lo que le de la gana. El problema es cuando veo gran número de «anuncios» promoviendo no tener hijos. El primer artículo que leí se titulaba: «Si murieran mis hijos sería un alivio». Madres arrepentidas, el último tabú. Un titulo un poco fuerte me parece. Analicemos a que viene esta moda. (más…)

darle todo al niño
ag26 2016

Es obvio que la vida que les ha tocado vivir a nuestros hijos, no tiene nada que ver con lo que nos toco a nosotros. Creo que somos la mayoría, las que en nuestra infancia defendíamos que a nuestros hijos, nosotras no les íbamos a poner normas, les íbamos a dar todas las chucherias que nos pidieran… Se que es solo una visión infantil que con los años, por suerte va desapareciendo. Pero si que hay algo que todos tenemos. Queremos darles lo que nosotros no hemos tenido, ese sueño que nos quedo con 10 años, el verano que nos quedamos sin poder ir de campamento… Podemos hacer mil especulaciones y teorizar durante días. Pero, la verdad, es que no tenemos ni idea de como la sociedad actual influirá en nuestros niños. Es como echar una moneda al aire. Vamos a intentar ver que nos está pasando y si de verdad los niños necesitan todas las cosas que tienen hoy en día. (más…)

ag9 a2016

Aunque cada vez haya menos embarazos. Es cierto que por suerte para todos (ya que la población está muy envejecida), aun hay muchas mujeres y hombres que lo desean y que lo perseguirán. Y no solo eso, lo vivirán con alegría e ilusión. Hoy hablamos de los baby showers, una fiesta, que ha cautivado a muchas embarazadas de España. Hoy en día celebramos todo y que mejor ocasión que la llegada de nuestro niño. El mayor cambio emocional que vamos a sufrir en nuestra vida. Así es que no lo pienses y comienza a organizar el baby shower de tu mejor amiga. Para ella, es muy importante compartir con los demás lo que está viviendo y en eso consiste la amistad, en compartir y estar apoyando. Seguramente los temas cambiarán, los intereses… pero como todo en esta vida es temporal. Es algo nuevo que ocupa toda nuestra vida, más de lo que nada lo haya hecho hasta ahora. Felicidades mamá. (más…)

ag4 a2016

El embarazo por lo general, no se puede planear mucho. Podemos decidir cuando empezar a buscar, pero, no sabremos cuando nos quedaremos embarazadas. Aun así, todas hemos escuchado lo malo que es estar embarazada durante el verano (se refiere a las últimas semanas del embarazo). El calor y nuestro estado puede ser una bomba explosiva. Hoy vamos a analizar 5 de los tópicos más comunes para las embarazadas que están a punto de dar a luz y que ya llevan un mes de intenso calor a sus espaldas. (más…)

educando a los niños
ag3 a2016

Desde el parto, comienza una tarea que durará prácticamente el resto de nuestra vida, nos toca educar a nuestro niño. Y entonces es cuando comienzan a surgir dudas y más dudas. Aunque hay muchas cosas que tenemos muy claras. Normalmente, nos solemos basar en nuestra experiencia, lo que hemos vivido bueno, queremos que ellos lo vivan y lo que nos ha hecho daño, queremos evitárselo a toda costa. Además, no todos consideramos lo mismo ser un niño educado, es el que dice gracias, el que se está totalmente quieto cuando se lo decimos, el que no incordia nunca, el que obedece todo… Cada padres buscaran una serie de objetivos que se marcaran como principales. Y luego otros secundarios, que no daremos tanta importancia. Así por ejemplo (hablo en mi caso propio, por que es el que mejor conozco) Lo primero para mi, es que no peguen, la violencia está siempre injustificada, que sepan diferenciar los momentos, si estamos jugando puede hacer el tonto hasta cierto punto, pero si tenemos que hacer algo serio, debe saber diferenciar y estar en cada situación. El problema, es que en muchas ocasiones, cuando miremos a nuestros niños, por nuestra cabeza pasarán las palabras ¿Estoy educando bien a mi niño? Algo difícil de analizar ya que cada niño es diferente y nuestras expectativas también. Aunque es lo más normal que cuestionemos nuestros actos como padres. (más…)

dudas que nos surgen con los niños y las piscinas
ju19 2016

Aunque cada estación del año tiene algo especial. Está claro que para los niños hay dos muy especiales. El Invierno, ya que tenemos las Navidades, unas fiestas muy infantiles y que les llenan de ilusión y alegría. Aunque no duran mucho, apenas una semana. Y luego tenemos la otra estación que de verdad están esperando durante todo el año. Se trata del verano. En verdad, el verano cuenta con una gran ventaja sobre las demas estaciones. Para empezar, es cuando los niños tienen las vacaciones más largas, los días son más largos, haciendo que puedan pasar más tiempo en la calle y en el parque y por supuesto, la joya de la corona. El calor que hace, les permite visitar casi a diario la piscina. Ese juego o pasatiempo que nos encanta a niños y adultos por igual. Aunque para los adultos supone un par de quebraderos de cabeza más que para los niños. Para empezar, sabemos que los accidentes en las piscinas son de lo más común. Con lo que queremos tranquilizar sobre los riesgos y las precauciones que deberemos tomar a la hora de ir a la piscina con nuestros niños. (más…)

prendas de vestir en inglés para niños
ju13 2016

Aprender inglés no es tarea fácil. Incluso cuando comenzamos a enseñárselo a los niños de guardería e infantil. Es cierto, que es el momento ideal para hacerlo. Pero, no quiere decir que no tenga su gran dificultad (desde luego menos que cuando empezamos más tarde.) En el blog de hoy, nos vamos a centrar en uno de los temas que más nos cuesta aprender. Se trata de las prendas de vestir para niños. Parece sencillo. Al fin y al cabo, lo único que queremos buscar, es que el niño «memorice» las diferentes prendas en inglés. Y para eso, lo mejor es que repita una y otra vez. (Estaba siendo irónico). El inglés no es memorizar y cuando hablamos de un tema, no quiere decir que solo nos dediquemos a ese punto. Veamos como podemos ayudar a nuestros niños de infantil y de primaria a conseguir un buen nivel de inglés y por supuesto a saberse todas y cada una de las prendas. (más…)

apps para niños y sus problemas
ju7 j2016

La educación está cambiando. Lo vemos todos los días, pero no queremos darnos cuenta hasta que punto y lo más importante. A donde nos llevará todo. Lo que conocemos como desarrollo, lo basamos en mejores televisores, teléfonos, coches… Hoy en día, vemos a todo nuestro entorno jugando con apps de lo más diversas. Desde niños de 1 año, hasta abuelos de 100 años. Y aunque lo sabemos, parece que no queremos imaginar como era nuestra vida antes. Y me refiero a tan solo 5 – 10 años atrás. ¿Qué ha pasado?, ¿Quienes notan más estos cambios?. Veamos la introducción de las apps para niños. (más…)

niño aprende los días en inglés
ju29 2016

¿Cuál es el truco para enseñar inglés a los niños? Saltamos de consejo a consejo, sin saber bien lo que estamos haciendo. Solo tenemos una idea, que el niño consiga aprender inglés. Todos tenemos en mente lo que nos costó y el sufrimiento que teníamos cuando teníamos que estudiar para el examen. Y que por mucho que nos sentábamos delante del libro y repetíamos día a día. No conseguíamos más que memorizar vocabulario. Sin llegar a poder tener una conversación fluida y mucho menos, para entender a una persona inglesa que tuviera un acento un poco raro. En el centro infantil British Bubbles, intentamos, volver natural el aprendizaje de un idioma. Y tan solo lo podemos hacer, si trabajamos con niños menores de 3 años. Los cuales, están preparados para aprender diferentes lenguas al mismo tiempo, sin ningún esfuerzo. Aunque parece fácil, tan solo hablar a nuestro niño, no lo es. Debemos crear una estrategia con fichas y actividades infantiles que podamos hacer para que mejoren su nivel de inglés lección por lección. Los días en inglés, es uno de los muchos retos que nos vamos a ir encontrando. Veamos algún consejo para que los niños puedan recordar y entender las semanas sin problema. (más…)

ju24 2016

Dar a luz, parir, alumbrar son algunos de los sinónimos que tenemos para expresar uno de los actos más bonitos, dolorosos y que más miedo nos suelen dar. Cuando nos quedamos embarazadas, es una muy buena noticia. Y más si llevamos unos meses buscándolo. Y cuando llega el momento del embarazo, nuestro cerebro, a pesar de desearlo y emocionarnos. Es imposible pasar por alto, todos esos miedos que conlleva el estar en cinta. Aunque de todos los miedos que nos pueden y seguramente nos surjan. El que suele ser el más preocupante, es el del momento del parto. Sabemos que hoy en día está muy controlado por los médicos y que el dolor que se sufre no es el mismo que hace años. Pero, el desconocimiento, el haberlo visto cientos de veces en la tele hablándonos de lo doloroso y desagradable que es. Hace que nuestro subconsciente nos haga pasar más momentos malos por la angustia, que en el mismo parto.  (más…)

educación infantil y aprendizaje
ju20 2016

Recientemente he estado leyendo a Osho. Un filósofo oriental del s.XX. Quién revoluciono muchos conceptos con sus ideas diferentes y por supuesto muy originales. Todo basado en una visión muy diferente de la educación infantil. Para profundizar, siempre podéis leer su libro sobre el niño (libro del niño) en el que hace un repaso a lo que debería ser la educación infantil y los motivos por los que la educación de hoy en día no funciona. En el artículo de hoy, nos centramos en un apartado concreto del libro, se trata de la educación y el aprendizaje, no solo de los niños, si no de todo el mundo de todas las edades. Y el capitulo, comienza diferenciando los conceptos de aprender y conocimiento. (más…)

canciones infantiles
ju16 2016

La música es clave en nuestra vida. Nos aporta mucho más de lo que pensamos. Aunque creo que todo el mundo, conoce de la importancia que tiene. El otro día escribía sobre la eliminación de la música en las guarderías, colegios e institutos. Y como esto afectaba al desarrollo de los niños. Hoy vamos a hablar sobre la importancia de la música infantil. Esas canciones que todos hemos cantado una y otra vez de niños y siguen cantando los niños de hoy en día. Esa música que vuelve locos a los padres y que por una extraña razón encanta a los niños. Veamos la importancia que tiene en los diferentes desarrollos. (más…)

niños aprenden música
ju15 2016

En los últimos tiempos, por no decir décadas. El sistema educativo a variado más bien poco. Basado en la repetición y memorización. Hace más de 50 años, que se dejaron de lado conceptos como pensamiento crítico, independencia educativa, trivium… Si están muy de moda cuando hablas sobre educación. Todos los conocemos y creemos que son importantes en la educación. Pero, parece que nuestros gobernantes no se han dado cuenta del fracaso de la educación. Aun piensan que cambiando la religión, la ciudadanía, quitando la música y la filosofía de los métodos educativos. Todo está solucionado. Está claro, el problema de la educación en España está íntimamente ligado a la religión (si tiene o no tiene) a la ciudadanía (una asignatura de lo más importante, irónicamente, no estoy en contra, pero no me parece nada importante si la hay o si no) o eliminando del sistema la música y la filosofía. Al fin y al cabo, ¿para que sirve la música?, ¿para que la filosofía? Pues más de las que nos creemos. (más…)

aprender con las artes liberales
ju14 2016

Es muy probable que nunca hayas oído hablar sobre ellas. Todos conocemos las famosas escuelas filosóficas que comenzaron hace unos 2500 años, más o menos. Y siempre hablamos muy bien, de como en aquella época (duraron más de mil años) la educación no se centraba en la memorización, si no en el pensamiento crítico. Justo lo contrario a lo que nos encontramos hoy en día. Cuestionar las cosas, incluso las obvias, estaba bien valorado. Ya que significaba que se estaba pensando. Con más conocimiento y tiempo, el alumno que no entendiera o viera las cosas de otra forma. Entendería la verdad dándole vueltas en su cabeza. Muchas veces nos preguntamos, ¿que paso para que la educación cambiara tanto? Hoy hablamos más de lo que nos encontramos en la alta edad media. Donde la educación también estaba muy valorada y donde se utilizaban las 7 artes liberales (para los libres). Hoy solo vamos a hacer un repaso sobre el «temario». En otro artículo, nos pondremos en modo crítico y analizaremos los diferentes tipos de educación y que podemos aprender de ellos. (más…)

jugar en inglés y aprender
ju7 j2016

Cada época de la historia está vinculada a una asignatura a una materia concreta. Y parece que desde finales del s. XX el inglés ha sido el que ha predominado sobre todo. Vale, es importante las matemáticas o la física o la historia… Pero, no podemos olvidarnos de una cosa que tenemos muy presente hoy en día. Da lo mismo, que vayas por matemáticas o por química o por letras puras. El inglés será imprescindible a la hora de que te incorpores al trabajo. Es por ello, que nos encontramos con una asignatura totalmente diferente a las demás. Es la que tiene la llave para que los niños tengan un futuro prometedor. O por lo menos eso es lo que pensamos o nos han hecho pensar a nosotros. Así es que lo que vamos a hacer, es dar un par de consejos para que los niños jugando en inglés aprendan lo que necesitan para desenvolverse en el mundo. (más…)

adivinanzas infantiles en inglés para niños
ju2 j2016

Adivina adivinanza. ¿Cómo podemos conseguir que los niños aprendan inglés?. Nada es suficiente para conseguir que nuestros niños consigan acercarse al inglés. Y por supuesto para conseguir resultados. En España, estamos muy acostumbrados a que hemos estudiado años y años. Con unos resultados estrepitosos. Tan solo un porcentaje muy pequeño de gente es capaz de hablar en inglés con fluidez. Esto ha hecho que tengamos una fobia irracional hacia el aprendizaje de idiomas. Y ha hecho que nos obsesionemos con que nuestros niños aprendan inglés a cualquier precio. Lo malo es que sigue sin funcionar. Han sido muchos los cambios que se han realizado en el sistema educativo español. Pero, cojan a un chico de 18 años y verán que el nivel de inglés, es muy similar al que ya teníamos nosotros hace 20 años. Es por eso que debemos buscar cualquier truco. Y las adivinanzas inglesas, siempre son una buena baza para atraer y agradar al niño. (más…)

razones para no tener niños
ju2 j2016

Creo que nadie puede negar que el mundo ha cambiado y mucho. Al menos desde cuando yo era pequeña hasta ahora. Si intento recordar como se hacían las cosas. Empiezo a ver muchas y muchas diferencias. Yo soy de la opinión de que cada cual es libre de hacer lo que le de la gana. Siempre que no moleste al de al lado. No todos tenemos la misma educación ni las mismas experiencias y no todos tenemos que tener los mismos gustos ni aspiraciones. Hace mucho tiempo que se ha puesto de moda dar motivos por los que no ser madre o padre en la vida. Algo que a mi, con que me digan, por que no me apetece, me vale. Tener un hijo, creo que es una de las decisiones por no decir la que más. Te va a cambiar la vida. Con lo que debería ser totalmente personal. Y sin necesidad de justificar. ¿Por que no quieres tener hijos?, Por que no me apetece. Totalmente digno. Pero, como escribo un blog, voy a hacer un repaso por los motivos más expresados en los diferentes blogs de embarazo. (más…)

las horas en los niños, rutinas
ju2 j2016

Llega el verano y con el los cambios y las locuras. Todos estamos muy cansados, tras un año de duro trabajo. Y parece que lo que pensábamos iba a ser descanso, no promete mucho. Los niños están acelerados e incordiones. En la guardería queremos ver algunas formas para ayudaros a tomar las decisiones durante el verano. La mejor forma para evitar que se vuelvan muy locos los niños con las horas. Todos somos conscientes de la importancia de las rutinas, horarios en los niños. Aunque en esta vida hay que ser flexible y la verdad. No siempre hay que hacer lo perfecto. Analicemos como organizarnos el tiempo con nuestros niños durante los meses de verano. (más…)

razones para quedarte embarazada
ma31 2016

Los tiempos que vivimos no son sencillos. El mundo parece estar en contra de las embarazadas (me refiero la poca conciliación que disfrutamos hoy en día.) Está claro, que tener niños hoy en día, supone una serie de pesares que hacen que nos resulte muy complicado tomar definitivamente la decisión de buscar un embarazo. Antes era lo normal, lo que había que hacer, pero los años han pasado y hoy en día, se le da más importancia a una «carrera profesional» antes que a un embarazo. Yo no soy quien para juzgar y con la sociedad en la que vivimos, yo creo que nunca me posicionaré. Yo siempre he querido tener niños, pero la verdad, entiendo a la gente que decide no tenerlos. Hoy vamos a hacer un breve repaso a una serie de motivos que pueden animarte si estás en esa encrucijada en la que no sabes por donde tirar. ¿Quiero ser madre? o ¿prefiero seguir mi vida con mi pareja? Al final, la decisión es tuya. (más…)

Las vacaciones de verano de los niños
ma30 2016

Parece que nunca llegará, pero por fin ya está aquí. O debería decir, vaya, ya llego el verano. Ya que es lo que muchos padres sienten cuando se acercan las temidas vacaciones de verano para los niños. No por que no quieran descansar, ni por que no quieran ver a sus hijos. Simplemente, por que la sociedad y el estilo de vida. Hace que el verano para los padres trabajadores y sin ayuda de abuelos. Sea un gran quebradero de cabeza, para ver donde podemos dejar a los niños, mientras disfrutan de sus preciadas vacaciones. Pero, no solo eso nos encontramos con la llegada del veranito. Llega la piscina, preocupación para padres, organizar las vacaciones, viajes en coche… Vamos a hacer un pequeño repaso por el verano con niños. (más…)

los mandalas y los niños
ma30 2016

Todos conocemos los mandalas o por lo menos los hemos visto alguna vez. Aunque la mayoría de nosotros, no tenemos ni idea de su función, vamos, que no le encontramos ninguna utilidad. Más que el ser un dibujo muy bonito y con muchos recovecos para colorear. Los mandalas son mucho más de lo que nos imaginamos. Y hoy vamos a ver que utilidad les podemos dar a estas curiosas pinturas accesibles a todo el mundo de forma totalmente gratuita. Además de en nuestras fichas educativas para imprimir de la guardería. Encontrarás cientos de páginas donde poder descargar o imprimir los mandalas más bonitos para colorear con tus niños. Veamos todos los beneficios y virtudes que nos traen este tipo de imágenes o pinturas. Y sobre todo lo que les pueden aportar a los niños de infantil y de primaria. (más…)

disminuye la fertilidad en las mujeres
ma27 2016

El mundo cambia y a marchas forzadas. Nuevos alimentos, nuevos productos, nuevos trabajos… Cuantos más avances tecnológicos, más rápido cambia todo. Pero, no solo lo material que nos rodea cambia. Nuestros hábitos de vida, nuestro cuerpo y nuestro metabolismo también están cambiando. Ya decía Hipocrates (el del juramento de los médicos) Somos lo que comemos. Y visto lo visto, el aumento de enfermedades, disminución de la fertilidad tanto de hombres como de mujeres, alergias de todo tipo, problemas del cerebro, hiperactividad, cansancio, ansiedad, estrés… Muchas veces el problema es que no nos damos cuenta en que mundo estamos viviendo. Ya que no tenemos ni 10 minutos para pararnos y observarlo. Veamos algunas de las causas o problemas de la perdida de fertilidad en las mujeres. Intentando evitar la fecundación in vitro como sea. (más…)

la letra L en inglés
ma26 2016

Aprender inglés no es fácil. Lleva tiempo y esfuerzo. Todos habremos pasado horas repitiendo una y otra vez el abecedario. En el centro infantil British Bubbles, somos conscientes de una cosa muy importante. El método es fundamental. El saber enseñar y acercar el inglés a los niños. Lo hace todo. Una base fundamentada en juegos, ejercicios y actividades divertidas, pueden marcar la diferencia entre aprender y divertirse. A coger aversión hacía este idioma. No debemos presionar a los niños sino estimular y motivar. No podemos culparles por que no les guste una asignatura. Ya que es lo normal. Debemos ser nosotros los que hagamos esa asignatura interesante. Hoy hablamos de la letra «L» fundamental cuando hacemos cualquier tipo de actividad de lectoescritura con los niños, tanto en español como en inglés. Veamos algunas palabras que empiezan con ella y algún truquillo, para seguir haciendo más fácil el aprendizaje del alfabeto en inglés para niños de infantil y de primaria. (más…)

metodo lectoescritura actividades para niños
ma25 2016

El que tiene niños en educación infantil o en primaria. Seguro que hay oído hablar en numerosas ocasiones de la lectoescritura. Una palabra muy intuitiva la cual podemos relacionar sin saber nada sobre ella, con leer y con escribir. En verdad, la lectoescritura, es tan solo una forma de llamar a todas esas actividades, ejercicios, juegos y todo lo que se nos ocurra (proceso). Para conseguir que los niños aprendan a escribir y leer de una forma correcta. Aunque hay gente que  la define como aquella habilidad para plasmar las ideas. Ya sea de forma oral o por escrito. Nosotros nos quedamos con el método que nos ayudará a los profesores y padres a enseñar a los niños de infantil y de primaria a leer y escribir. Debemos decir que no hay un sistema cerrado y que cualquier idea que se nos pueda ocurrir para ello se podrá considerar parte del método de lecto-escritura. Nosotros en la web, tenemos nuestro propio método de lectoescritura creado por la guardería British Bubbles de Salamanca. El cual, podéis descargar de forma gratuita para trabajar con vuestros niños. Ahora vamos a ampliar un poco sobre el tema. (más…)

los colores primarios en inglés
ma25 2016

¿Quién no ha preguntado a un niño por el nombre de un color en inglés? ¿De que color es esto?. Los colores son importantes y debemos dedicarle el tiempo necesario para conseguir que nuestros niños consigan aprenderse y conocer todos tanto en español, como en inglés. Para ello, en el blog de la guardería, ya hemos visto una serie de actividades, juegos y ejercicios que nos pueden ayudar cuando queremos que los niños se los aprendan. Hoy, vamos a ver 3 colores muy especiales, los primarios. Se trata de los que juntándose, podrán formar todos y cada uno de los colores. Por lo que los consideramos más importantes que el resto. Y como yo siempre digo, una forma de motivar y sembrar curiosidad en los niños de infantil y de primaria. (más…)

las prohibiciones para las embarazadas
ma24 2016

El embarazo es una época inigualable. Nada de lo que vivamos en nuestra vida, se podrá asemejar a estar embarazada. Una sensación sorprendente que a la vez nos resulta incomoda y con un gran número de normas. Aun así, durante estos meses, seremos las responsables y las testigo de el mayor milagro, la vida. Durante 9 meses, nuestro cuerpo será casa de dos personas, madre e hijo. Y aunque no lo creamos, eso marcará de por vida, en la madre y en el vinculo que vivirán. O al menos así debería de ser en todos los embarazos. Lo que queremos hacer, es un pequeño repaso, a los «noes» más importantes de este periodo. Vamos lo que no podemos o no debemos hacer, cuando estamos embarazadas. Seguro que más de uno ya lo conoces, pero, no está de más recordarlo. (más…)

niño creativo pensando aburrido
ma24 2016

Está claro, la educación está de moda. Todo el mundo entiende de educación y el que no lo hace, debe disimularlo. Esto, es lo mejor que nos podía estar pasando. La gente empieza a abrir los ojos. Y aunque no saben que hay que hacer, o como hacerlo. Si sabemos lo que no queremos. Aunque como siempre en la educación, tenemos que tener en consideración a los medios regulados (el sistema). Y eso, no está a nuestro alcance. De momento, sabemos que lo que se ha hecho hasta ahora en materia de educación, no ha servido para nada. Y hay que cambiar las cosas. Hoy vamos a hacer un análisis a un punto básico en la educación de los niños, la creatividad. Veamos algunos consejos para padres y algunas cuestiones, que pueden hacernos pensar (ya que nuestra generación, no es que sea crítica. También debemos tratar de educarnos a nosotros mismos. Haciendo trabajar nuestro cerebro de forma independiente.) (más…)

poner el cerebro del niño a dieta
ma23 2016

Estamos perdidos. En pleno siglo XXI, con toda la información a nuestro alcance, vemos que cada vez más estamos más perdidos cuando hablamos de educar a un niño. Puede ser que antes, no le dieran tantas vueltas a todo. Puede que lo que nos cuentan o recordamos de tiempos pasados no sea exactamente como creemos. Aunque una cosa está más que clara. Estamos perdidos. Y los que de verdad lo pagarán serán nuestros niños en un futuro. Con lo que no quiero decir que los padres tengan la culpa, como ya comentaba en otro artículo anterior. Veamos algunos de los vicios que estamos cogiendo a la hora de cuidar y educar a nuestros niños. Y que poco a poco, se va adueñando de sus cerebros. Para formar su base y el carácter del niño. (más…)

blog de paternidad y embarazo
ma23 2016

Hace ya más de 5 años que comenzamos esta locura del blog. Y tras más de 1.000 artículos y dos niñas preciosas. Tuvimos que hacer un pequeño parón hace un año. Pero, por fin, después de más de un año, volvemos a tener más tiempo. Y retomamos el proyecto donde lo dejamos. Aunque eso si, con una imagen nueva y mejorando el blog en todo lo que nos ha sido posible. Así es que os invitamos que os paséis de vez en cuando por nuestro renovado blog sobre paternidad y embarazo. Con el que tanto disfrutamos y esperemos os pueda ayudar. (más…)

aprender a controlar la caca
no23 2015

El control de esfinteres es uno de los procesos más complejos a los que nos enfrentamos en la educación de un niño pequeño. Además, es una situación que suele incomodar a los padres, debido a la falta de información sobre las necesidades del niño, así como del proceso del control de esfinteres.  Hoy vamos a tratar una serie de problemas a los que es posible que nos tengamos que enfrentar si nuestro niño está en el proceso. Así como algunos consejos que nos pueden ser de gran utilidad a la hora de quitarle el pañal. (más…)

el desarrollo evolutivo en los niños
oc26 2015

El desarrollo evolutivo nos va marcando por etapas como vamos evolucionando como personas. Hoy nos centramos en el desarrollo evolutivo en el periodo de educación infantil. Concrétamente desde el nacimiento hasta los 3 años de edad. Es la etapa más complejas y con más cambios de toda nuestra vida. Aunque se le da poca importancia puede llegar a marcar el resto de nuestra vida. Vamos a ver algunas de las áreas más importantes en los desarrollos de educación infantil. (más…)

consejos para vivir los niños
ab15 2015

Por desgracia, nadie tiene las claves de la felicidad. De hecho, seguramente, la felicidad sea diferente para cada ser humano. Cuando pensamos en lo que es mejor para nuestros hijos. Aunque no quieras, siempre tendrás un punto de vista muy subjetivo. Si eres una persona que le apasiona el fútbol, veremos imprescindible que nuestro niño aprenda a apreciar los partidos. Al fin y al cabo todos queremos lo mejor para nuestros niños. Y no hay nada como una pasión en la vida para disfrutar del tiempo. Hace unos días, una serie de mujeres de 60 años. Ha decidido realizar una lista, con las cosas que consideran importantes y que sobre todo habrían hecho si hubieran conocido que pasaba después. Al fin y al cabo, la experiencia nos enseña más que cualquier libro. Y por supuesto, lo ideal es trasmitir los conocimientos y la experiencia a nuestros niños. (más…)

pensamiento crítico en niños del s XXI
ab14 2015

Es nuestra labor como padres, que nuestros niños obtengan la educación pertinente para que puedan convivir con los demás. Mientras exprimen la vida al máximo. En un mundo acelerado como en el que vivimos donde todo el mundo está sobre estimulado. Nos queda algo muy claro. Las grandes empresas no están muy por la labor, de dejarnos pensar por nosotros mismos. Ya que si así fuera, seguramente el consumo de tonterias (la mayoría de lo que consumimos.) caería arruinando a la mayoría de las grandes empresas. Hoy en día, está muy de moda el hablar del pensamiento lateral, divergente o crítico. Y aunque todos tenemos claro que queremos que nuestros niños piensen por ellos mismos. En verdad no llegamos a ser conscientes de las dificultades que esto conlleva. De hecho, ya hace decadas que parece imposible educar a los niños en el pensamiento crítico y cada año que pasa, más complicado todavía. Vamos a hacer una pequeña introducción al pensamiento crítico y los niños. (más…)

padres adictos al movil
ab8 a2015

La infancia es una de los puntos clave en el desarrollo de la personalidad y la forma de ver el mundo. De hecho, suele ser lo que más peso tendrá en nuestro carácter. Por suerte, con el tiempo, podemos ir cambiando y adaptándonos a nuestras nuevas vivencias y experiencias que vayamos tomando. Como dicen los budistas. Todo, incluso los seres humanos estamos en un constante cambio. De hecho, nunca somos la misma persona. La experiencia y el aprendizaje, hacen que vayamos evolucionando. O des-evolucionando. Según la persona o la civilización. Es por ello, que debemos pensar, que el tiempo es crucial para la educación. Y por desgracia es de lo que menos tenemos, el trabajo, el cansancio, los desplazamientos, los compromisos, hacen que cada vez tengamos menos tiempo para nuestros niños. Hoy vamos a hablar, sobre la importancia de controlar al tiempo y que no sea el tiempo el que nos controle a nosotros ni a nuestros niños. (más…)

niños tiranos
ma30 2015

Creo que no hay nadie en este mundo que no valore la importancia de una buena y temprana educación. Para construir una casa solida, debemos colocar los cimientos de una forma estable y segura. La educación son las piezas que mantendrán el comportamiento de los niños y futuros adultos el resto de sus vidas. Uno de los grandes problemas, es pensar que hasta que el niño no entienda, no debemos imponerle ninguna norma. Al fin y al cabo, cuando sea capaz de entender lo que decimos, ya le haremos entender las cosas. Algo que veremos no funciona muy bien. Ya que cuanto más tiempo pase sin limites ni normas. Más dificil será el enseñarle y marcarle normas y pautas en su vida. Hoy vamos a hablar de los niños tiranos. Los cuales imponen sus cosas a los demás. Y como debemos actuar ante esta situación tan incomoda para los padres. (más…)

como el inglés hace niños más listos
ma25 2015

Es muy común escuchar los múltiples efectos que tiene conseguir que los niños dominen el inglés desde la infancia. Podemos encontrar todo tipo de investigaciones, estudios, que concluirán que el hablar inglés es mágico. Al fin y al cabo, muchos de estos estudios, están financiados por las grandes empresas. Esto nos pasa en todos los sectores, como en la alimentación. Cuando una marca de frutos secos, paga una investigación para que demuestren las grandes ventajas de comer cacahuetes, vino… Lo que nos deja en una posición bastante curiosa. Ya que de que nos podemos fiar en realidad. Hace unas decadas, se hablaba de la publicidad subliminal. Y de repente se dejo de hablar. Todo era mentira. Pero, sin embargo, podemos ver, como gracias a la publicidad y a las estrategias para vender de las empresas. Cada vez es más fuerte y cada vez la entendemos menos. Un claro ejemplo lo tenemos en la marca Apple. La cual, ha pasado a tener un gran número de adeptos o fanáticos. Al puro estilo de la religión o de los artistas de música para quinceañeros. No quiero decir que los i phone sean malos y nos timen. Sino la necesidad creada de tenerlo. Como si fuera algo especial. Noticias de última hora «Es solo un teléfono». Hoy vamos a tratar de analizar, los efectos que puede producir el inglés en los niños, tratando de no basarnos en ningún estudio que haya salido sobre el bilinguismo. Incluso en mis propios estudios que he creado para entender el desarrollo del lenguaje en los niños. (más…)

infecciones y consejos para el embarazo
ma24 2015

Cuando estamos embarazadas, nuestra responsabilidad se multiplica. Nuestra cabeza comienza a cambiar, haciendonos que pasemos a un segundo plano. Siendo desde éste momento nuestro bebé lo primero. Por eso, intentamos hacer las cosas bien, y evitar cualquier riesgo que nos pueda enfermar. Con las consecuencias que ello tuviera en nuestro bebé. Uno de los problemas que podemos sufrir durante el embarazo, son las infecciones, así es que veamos algunos consejos que podemos aplicar cuando estamos embarazadas. (más…)

cambios en la educación
ma12 2015

El mundo se mueve muy deprisa y aunque no nos queramos dar cuenta. Debemos movernos nosotros y nuestros sistemas a una velocidad mayor que lo hacen los supuestos adelantos que nos mejoran la vida. Todo cambia y por eso, no podemos utilizar los mismos sistemas educativos para los niños que los que ya usábamos hace 20 años. Aunque todos conocemos las nuevas tecnologías y pensamos que somos muy conscientes de como las utilizamos y que finalidad tienen. En verdad, no solemos pensar en que conlleva esas nuevas tecnologías y como afectarán a los futuros adultos. Niños hoy, que desde luego tienen una visión del mundo totalmente diferente a la que nosotros hemos tenido. Si ya a nuestros padres les pillo de nuevas el vídeo, o los ordenadores. Y nos pensamos que nosotros hemos crecido en un momento en el que hemos podido ver las grandes tecnologías. No somos de verdad conscientes de como está influyendo a los niños el tener un teléfono en el bolsillo, o un ordenador más potente que cualquiera de los que tuviéramos antes en un reloj. Veamos como pueden influir todas estas tecnologías en nuestra mente y sobre todo en la de los niños que se criaran viendo todos estos accesorios, como algo sin lo que no podrían vivir. (más…)

como relajarse para dormir los niños
ma10 2015

Los bebés y los niños van a otro ritmo diferente al nuestro. Debemos tratar de ayudar a los niños, a que se vayan acostumbrando poco a poco, a los ritmos que suelen estar impuestos en nuestra sociedad. Ya que a la larga, tendrán que cumplirlos y adaptarse a ellos para hacer el día a día. Aunque lo que parece fácil, no lo es para todos los bebés y los niños. Las ganas de aprender, no tienen fin en los niños. Y el irse a dormir, significa parar en la borágine de juegos, de emociones, sentimientos. Los cuales están dando una lección muy importante en todo momento a los niños. Es por eso, que es bueno que vayamos aprendiendo alguna técnica para conseguir relajar a los niños antes de llevarlos a dormir. De esta forma, conseguiremos mucho. Ya que si conseguimos enseñar a un niño a relajarse el solo. Tendrá un arma muy valiosa, que le servirá para enfrentarse a todas las situaciones que supongan un estrés a las personas. Veamos entonces, algunos consejos y formas que tenemos para conseguir que los niños se relajen antes de irse a dormir. (más…)

el sexo del bebe
ma9 m2015

Tenemos dos posibilidades, niño y niña. Es una de las grandes dudas de padres y madres durante gran parte del embarazo. Infinidad de cientificos llevan años estudiando diferentes formas para conseguir que los padres algún día podamos elegir el sexo de nuestro futuro bebé. Exacto bebés a la carta. Pero hoy nos vamos a centrar en el proceso de asignación del sexo. Por que unos niños salen de una forma y otros de otra. (más…)

educación comparativa
fe25 2015

De unos años para acá, los españoles hemos estado mirando para otros lados cuando hablábamos de educación. Todos somos conscientes de los problemas que nos encontramos en la educación española. De hecho, hasta los adolescentes los conocen y te los pueden enumerar. Así es que unos años atrás, parece como si hubiéramos estado mirando a nuestro alrededor. Para entender que ocurre en nuestro país, cuando hablamos de educación. Hemos visto que no todos los países nos comportamos de igual manera. Y queremos aprender que hacen los demás así como si hay un sistema educativo mágico que consiguiera milagros con nuestros niños. Esto ha hecho como siempre en nuestro país, que la gente se divida. Y nos encontremos con gente que quiere cambiar todo y poner un sistema Finlandes tal y como lo tienen allí. Y otros, piensan que es ridículo y que no somos Finlandeses. Y debemos tener nuestro propio sistema. La cuestión es que sea el tema que sea, siempre hay dos o más posturas enfrentadas. Lo que hace que no podamos ni copiar lo que está bien hecho, ni siquiera crear algo nuevo en función de nuestra personalidad y forma de vivir. Veamos algunos puntos que podrían cambiar la educación tal y como la conocemos. Pero, antes de comenzar, te recomendaría que leyeras un artículo que escribí hace tiempo, sobre la ética en la educación. Como poco a poco, los valores deben desaparecer en el modelo establecido. (más…)

consejos de lectura infantil
fe25 2015

La educación infantil nos obsesiona. Lo único que queremos es conseguir que el día de mañana nuestros niños sean personas de provecho. Que tengan una serie de principios éticos y morales. Que les marquen la forma de comportarse en su relación con los demás así como con el mundo en general. El gran problema, es que nadie nos ha enseñado que debemos hacer para conseguir que nuestros niños, no solo triunfen en la vida, sino que además, sean personas felices e integrados en la sociedad que nos toca vivir. Hoy vamos a hablar sobre la importancia que tiene el educar y motivar el conocimiento de los niños y más concretamente la importancia de educar en la lectura. Además, de darles alternativas más sanas a lo que nos encontramos hoy en día, tele, consola, Internet… (más…)

Pruebas de niños y vídeos infantiles
fe23 2015

Damos comienzo a la última semana de febrero. Y en breve veremos como el tiempo cambia y comenzamos con la primavera. Algo que todos estamos esperando. Los lunes es el día de la semana dedicado a que veamos vídeos graciosos de niños y bebés. Hoy aunque tenemos diferentes vídeos de niños. no son todo humor. Ya que hoy vamos a hacer un repaso por todos esos vídeos donde se quiere conocer un poco mejor a los niños. Donde veremos como se hacen pruebas y tests con los niños. Con el fin de entender un poco mejor sus pensamientos y punto de vista. Tengamos en cuenta, que para entender mejor al ser humano. Debemos analizar antes de estar contaminados por la educación, la sociedad… Si lo que queremos ver es el comportamiento natural. Veamos algunos de los ejemplos más graciosos y por supuesto curiosos, de comportamiento y educación infantil. (más…)

curiosidades del embarazo
fe19 2015

El primer embarazo es un tiempo de desconocimiento. Aunque desde la llegada de Internet a nuestras vidas, cada vez conocemos y tenemos más información sobre él. Durante el embarazo, nuestro cuerpo está sometido a unos cambios que parecen sobre naturales. Muchos de ellos, aun desconocemos cuales son los motivos y los procesos por los que se producen. En el artículo de esta tarde, vamos a hacer un repaso, por algunos de los cambios y situaciones que nos pueden resultar curiosas y que vivimos durante el embarazo. Aunque debemos saber que no hay dos embarazos iguales. Siempre hay algo diferente. Y cada mujer, tiene una forma diferente de afrontar los embarazos. (más…)

abecedario en inglés letra k
fe18 2015

¿Quién dijo que aprender inglés era fácil? Podemos sabernos todo el abecedario en inglés de memoria y que aun así no nos sirva para nada. Los idiomas es algo complejo a lo que debemos dedicar mucho tiempo. Y no solo eso, sino también practica. Cuanto más escuchemos y hablemos en inglés. Mejor nivel tendremos. Algo muy distinto a echarle horas delante de un libro. Todos sabemos la de horas que le dedicamos a la gramática inglesa en España, y el nivel que hemos obtenido al hacerlo. Debemos de entender que los idiomas no funcionan de memoria. Sino que el lenguaje es un proceso vivo en nuestro cerebro. Cuando conducimos no pensamos que pedal tenemos que pisar. Lo mismo nos tiene que suceder con el inglés. Debemos hablar sin pensar. Esa es la verdadera prueba de los niños bilingües. Parece algo que es totalmente imposible. Pero, créeme, se puede conseguir. La cuestión, es saber como hacerlo. Hoy vamos a ver algunos consejos para conseguir que los niños sean capaces de defenderse en inglés. Con mejor o peor nivel gramatical. Pero, entendiendo lo que les dicen y expresando lo que quieren decir en otro idioma. Y además, seguiremos nuestro repaso por el abecedario en inglés, con la letra «k». Las piezas más pequeñas que forman el idioma de Shakespeare. (más…)

hijos únicos los mitos
fe17 2015

Seguramente, más de una vez has oído hablar de los hijos únicos y sus condiciones muy particulares. Siempre hemos oído que los hijos únicos son mucho más egoístas y acaparadores que los niños con hermanos. Vamos a ver que hay de cierto en todas estas afirmaciones y si se puede evitar de alguna forma. Yo siempre he pensado que la educación es la gran responsable del futuro de los niños. Con lo que siempre el ambiente en el que viva, será determinante. Es por ello, que debemos tener una serie de cuestiones en cuenta para que nuestros niños, ya sean hijos únicos o varios. Alcancen los objetivos educativos necesarios. (más…)

niño disfrazado vídeos
fe16 2015

Los carnavales son una de las fiestas más populares de todo el mundo. Aunque ha pasado mucho tiempo desde que se celebrara la primera fiesta de carnaval, todos los años en febrero o marzo, solemos dedicar unos días para dejar correr nuestra imaginación y por unos días ser otra persona. El disfrazarse es una actividad que nos gusta, ponernos en la piel de otra persona, otro trabajo, algo de fantasía… Todo es valido durante el fin de semana de carnaval. Pero, está claro, que si hay alguien que de verdad disfruta de las fiestas de carnaval, esos son los niños. Los primeros protagonistas de la fiesta de los disfraces. Ahora con los tiempos, vemos como todo ha cambiado, ya que además del carnaval, los niños, también celebran la fiesta «americana» de Halloween. Donde la costumbre es también disfrazarse, aunque con unos temas más tenebrosos. Hoy en nuestra sección de los vídeos de niños. Tenemos los mejores y más graciosos disfraces que hemos visto por Internet para niños. No te pierdas los vídeos de los siguientes niños. (más…)

consejos control de esfinteres
fe11 2015

El niño empieza a notar que se va a hacer pipi. ¿Cuando es el momento ideal para retirarle el pañal? Tenemos una serie de consejos que nos van a ser muy útiles en todo el proceso de control de esfínteres y retirada del pañal. Lo más importante es la tranquilidad y la paciencia. Piensa que para el niño es un trabajo muy complicado que depende en gran medida de su desarrollo. (más…)

vídeos de caídas de niños graciosos
fe9 f2015

Los niños tienen algo muy especial. Y es trasmitir sus sentimientos a todos los que les rodean. Según nos hacemos mayores, la cosa, cambia y de hecho, tenemos que conocer un poco a la persona para ser capaces de entender y conocer sus reacciones. Además con la edad, aprendemos a ocultar nuestros sentimientos y estado anímico. Es por lo que a cualquier persona, le gusta quedarse mirando embobado a lo que hace un niño pequeño. Además, el ver, como la mayor estupidez, les está enseñando algo. Y recordamos un tiempo, en el que el aprendizaje era constante. Algo que ahora nos queda muy lejos. Es raro el día que cumplamos el dicho de cada día aprenderás una cosa nueva. Parece como si ahora lo supiéramos todo. Si el mundo no tuviera ningún secreto para nosotros. Pero por suerte, no es así. El que quiere sigue aprendiendo durante toda la vida. Hoy vamos a ver, algunas caídas de los niños. Por una motivo muy concreto. Por que el aprendizaje y la educación de los seres humanos, está basado en prueba y error. (más…)

inglés con juegos
fe5 f2015

En el blog de la guardería British Bubbles, intentamos acercar el aprendizaje del inglés. Intentando hacerlo lo más ameno y divertido para el niño, así como fácil y entretenido para los padres. Los idiomas, no deben ser tratados nunca como ninguna de las otras asignaturas. Sino que debemos de tratar de despertar un interés y una atracción del niño hacía el idioma. Algo muy complejo, pero, que si los conseguimos hacer, el niño tendrá mucho adelantado, para acabar teniendo un gran nivel de inglés. Son muchas las claves que podemos utilizar para conseguirlo. Aunque la principal arma que debemos utilizar, es utilizar los juegos en inglés, para acercarle el aprendizaje. Los juegos, son una parte fundamental del aprendizaje de los niños. Y que en muchas ocasiones, relacionamos más con la diversión y el tiempo de ocio. Aunque nunca más lejos de la realidad. Donde en verdad, la mejor experiencia de aprendizaje, ya sea para el inglés. O para aprender cualquier otra cosa. Será por medio de los juegos educativos. Veamos algunos puntos sobre el juego y el inglés. (más…)

estoy embarazada, claves
fe4 f2015

Por alguna razón cuando tenemos dudas sobre el embarazo. Nuestra cabeza suele volverse loca. Ya sea de un embarazo buscado, como de un fallo, todas queremos saber si estamos embarazadas o es solo una falsa alarma. Hoy vamos a ver 5 claves fáciles para saber si estamos embarazadas o solamente son imaginaciones nuestras. Todos sabemos, que desde el primer momento de concepción, nuestro cuerpo comenzará a prepararse para que todo salga bien durante las 40 semanas de embarazo. Es por eso, que desde casi el primer momento, ya hay cositas en las que nos podemos fijar para saber si de verdad estamos embarazadas. (más…)

la culpa de los padres en la educación
fe3 f2015

Es algo que se está generalizando en todos los aspectos. Si algo hace el niño, es culpa de los padres. Independientemente de la situación. Los padres consentimos demasiado a nuestros hijos. Los tiempos en los que los padres exigían un respeto han pasado, o no. Recordemos que hay muchos factores que influyen en la educación. Y que obviamente, nosotros no tenemos la misma educación que vivieron nuestros padres, quienes nos criaron a nosotros. Lo que quiere decir que las cosas cambian. Y hoy, lo que tenemos que hacer, es darnos cuenta de cuales son los cambios que han resultado bien y cuales son los que han hecho que el ser humano vaya a peor. Así también de las limitaciones, si, las limitaciones que tenemos los padres a la hora de criar y educar a los niños. Ya que nuestro entorno afecta en una parte muy grande de la educación. (más…)

los mejores vídeos graciosos del 2014
fe2 f2015

El humor es una de las partes fundamentales en el ser humano. Y por eso, dedicamos los lunes, a recopilar los mejores vídeos y los más graciosos. Para que todas las semanas puedan empezar con un buen rato de risas. Así es que como todos los lunes, hoy nos toca una relación de los mejores y más graciosos vídeos del año 2014. Con la llegada de Youtube. Es más fácil hacer que un vídeo sea visto por millones de personas. Y esto es lo que ha ocurrido con los siguientes vídeos seleccionados de entre todos los vídeos de niños y bebés de Internet. (más…)

niños semana 104
en30 2015

Mañana terminamos el primer mes del 2015. Y nosotros seguimos con nuestra tarea. Todos los viernes, para acabar la semana, tenemos una sección, en la que tratamos de resumir y comentar las que han sido las noticias o acontecimientos más importantes o relevantes. En la escena infantil. Desde situaciones de desigualdad, las injusticias, la educación. La infancia, es un tema de gran importancia. Ya que supone el futuro. Y en niño, semana a semana, vemos como parece que se nos ha olvidado que son y que suponen para el mundo. Vamos a empezar con el resumen de la última semana. (más…)

abecedario en inglés la letra j
en28 2015

Seguimos con otra lección que se centra en una de las pequeñas partes que forman el abecedario en inglés. La letra «j». Es la décima letra del abecedario. Y una de las consonantes favoritas de los niños. Cuando hablamos de educación infantil, debemos trabajar poco a poco una a una todas las letras, para estar seguros de que la entienden. Y que sentamos una base solida, para seguir enseñando el resto del abecedario en inglés. Hoy veremos diferentes juegos educativos que podemos hacer para que los niños una vez que hayan acabado con las letras. No tengan ningún problema en el futuro. Así es que vamos allá, con la «j». (más…)

los trucos para una alimentación sana en el embarazo
en27 2015

Todas las mujeres tenemos una cosa muy clara. Sabemos que durante las 40 semanas que durará el embarazo. Debemos comportarnos y adoptar un modelo de vida, que ayude sobre todo a la salud nuestra. Y por consiguiente repercutirá directamente en la futura salud y correcto desarrollo de nuestro bebé. En nuestra web, hemos hablado en numerosas ocasiones de las dietas y los menús que debemos tener presentes cuando nos quedamos embarazadas. Al fin y al cabo, somos lo que comemos. Y nos damos cuenta que los buenos hábitos alimenticios que tenían nuestros padres, se han ido perdiendo. Todo gracias a las nuevas comidas procesadas, a la falta de tiempo para preparar una buena comida, lo sabrosas que son la comida rápida y adictiva. Hoy queremos daros unos consejos rápidos, con los que podréis mejorar vuestra salud alimentaria, la cual repercute directamente en nuestra energía y al estar embarazadas, en nuestros bebés. Vamos a aprender como hacer una buena dieta durante nuestro embarazo. (más…)

los juegos educativos los principios
en26 2015

La educación es una tarea complicada. Debemos dedicarle todo el tiempo que podamos. Aunque uno de los grandes problemas que nos surgen, es que aunque estemos con nuestros niños, no sabemos que podemos hacer con ellos. Y lo que hacemos es pasar el tiempo, buscando cosas que hacer. Es por eso, que queremos hacer un repaso, por algunos de los juegos educativos que más nos pueden ayudar a educar a nuestros niños. Recuerda, que los juegos son parte fundamental en la vida de cualquier niño. Aunque también lo debería ser de los adultos. Uno de los consejos que os puedo dar, es que si no se os ocurre nada, dejemos que sea el niño quien opine y nos de su opinión. En muchas ocasiones solamente escuchándole y dándole nuestra opinión sobre un tema, puede ser más instructivo, que cualquier clase de moral y cualquier juego educativo que podamos hacer. Aun así, vamos a ver algunos de los juegos más recurrentes y que más nos ayudan con nuestra labor con nuestros niños. Darles una educación que es lo que de verdad, va a valer el día de mañana en sus vidas. (más…)

5 vídeos de bebés al teléfono
en26 2015

¿Quién duda de la originalidad y de la gracia innata de los bebés y los niños? Hay una cosa que está clara, con los años, perdemos la espontaneidad que caracteriza a los niños. Aunque sea una gran defensora del conocimiento. Debo decir, que con él, conseguimos perder parte de nuestra naturalidad e inocencia. Es por eso, que siempre recomiendo que por un momento en nuestras vidas, a poder ser todas las semanas. Nos quedemos observando a un niño haciendo lo que sea. Si sabemos interpretar, conseguiremos aprender y sobre todo, ver el mundo desde una perspectiva totalmente diferente a la que estamos acostumbrados. En demasiadas ocasiones, nos tomamos la vida demasiado a pecho. Sin respirar y tomarnos unos segundos para pensar en la simpleza de la vida. Y es algo que además de hacer reír, queremos compartir con vosotros en estos vídeos graciosos sobre niños. En el blog de hoy, lo hemos dedicado a los más pequeños de la casa y su afición por hablar por teléfono. O mejor dicho a balbucear. (más…)

niños semana 103
en23 2015

El mundo sigue girando. Y parece mentira, pero ya estamos a punto de acabar el primer mes del 2015. Cuando ya nos hemos olvidado de las navidades, se nos acercan los carnavales. Y en la guardería, comenzamos a preparar todo para que los niños disfruten de unos días de ilusión y magia. De momento, hoy vamos a analizar todas las noticias que han sucedido durante la última semana en todo el mundo. Que estén relacionadas con la infancia. (más…)

niños optimistas
en22 2015

El optimismo es una gran cualidad que todos deberíamos tener. Cuando hablamos de educación, lo que todos intentamos es que nuestros niños tengan una base para vivir su vida de la forma más satisfactoria. Mientras aprenden a respetar a los demás. Ya que tenemos que vivir en un mundo social. Donde las relaciones son imprescindibles, además de lo que nos aporta gran parte de nuestra felicidad. Al fin y al cabo, los seres humanos somos sociales por naturaleza. En la mayoría de los casos, tenemos muy claro lo que queremos que aprendan o como queremos que sean en un futuro. Aunque el gran problema, es como conseguirlo y más teniendo que luchar, con las otras partes de educación que tendrán los niños. La tele, las malas influencias… Vamos a conocer la importancia que tiene el optimismo en nuestras vidas, así como 7 trucos fáciles de llevar a cabo, que conseguirán que nuestros niños sean optimistas el día de mañana. (más…)

niños jugando en el barro
en21 2015

Desde hace más de un año, todos los lunes del mes. Comenzamos la semana con una serie de vídeos graciosos de niños y niñas. Aunque esta semana, no lo hemos hecho. Así es que esta semana lo haremos el miércoles. Para no abandonar las buenas costumbres. La idea, es conseguir que pasemos todos un buen rato, viendo la inocencia y la curiosidad que los niños nos demuestran en diferentes temas. Desde sus primeras experiencias con sabores como el limón, experiencias con espejos, juegos de todo tipo… En esta ocasión, he buscado los vídeos más graciosos de niños jugando en los charcos y experimentando con el barro. No tienen desperdicio. (más…)

tener un segundo bebé hermano
en20 2015

La decisión de tener hijos, debe ser algo consensado entre los padres. Al igual que tener un segundo niño. Cada familia tiene sus condiciones y sus necesidades. Con lo que será muy relativo. Nosotros vamos a hablar un poco, de como es la llegada de un segundo niño en casa. Y sobre todo para el hermano mayor. Descubre los consejos antes de quedarte embarazada del segundo. (más…)

los problemas de conducta y los momentos ne los niños
en19 2015

Yo creo que siempre han existido niños con problemas de conducta. La cuestión es si ahora ha aumentado con los años. Lo que está claro, es que programas de televisión como el de «supernany» o como «Hermano mayor» nos están mostrando una cara muy cruda de la realidad actual. La pregunta que se me pasa por la cabeza, es si esto es la norma. O estamos hablando de un 0,0001% de los casos. Pero, que son los que vemos en la tele. Yo creo que los problemas de conducta no aparecen de la noche a la mañana, sino que es algo que se ve como progresan. Y que tenemos mucho, mucho tiempo para poder corregirlos. Vamos a hacer un análisis rápido y por encima sobre los problemas de conducta en los niños. (más…)

llanto de bebé
en19 2015

En muchas ocasiones hemos hablado del llanto de los bebés. Una forma que tienen de llamar nuestra atención. Hoy vamos a analizar un poco mejor todo lo que se refiere a estos lloros. De hecho, una de las preguntas que más se repiten los padres primerizos. Es ¿Por qué llora mi bebé?. Por suerte, podemos decir que los llantos no son para siempre. Y que con los meses y los años, el bebé cada vez llorara menos. Aunque somos muy conscientes de lo complicado que puede ser el ver a tu bebé con un llanto tan fuerte y sobre todo sentir la impotencia de no poder hacer nada para conseguir consolarlos. Vamos a tratar de meternos en la mente de los bebés y conseguir entender el por qué del llanto de bebé. Y así poder conseguir que se le pase antes. (más…)

introducción de alimentos en los bebés
en16 2015

A todas las madres nos vuelven locas con la introducción de los alimentos en los bebés. A lo largo de 6 meses los bebés se han estado alimentando de una forma sencilla con la leche materna con lo que no teníamos que pensar que hacer de comer al bebé. Pero esto pasa y debemos seguir un orden lógico para introducir todos los alimentos de una dieta sana en un periodo relativamente corto de tiempo. (más…)

beber alcohol en el embarazo
en16 2015

El alcohol y el embarazo, siempre hemos tenido dudas y polémica sobre este tema. Tras cientos de estudios sobre los efectos que puede tener el consumo de alcohol en el embarazo tanto para la madre como para el niño. Aun así aun no tienen una conclusión clara. Es evidente que las drogas que son malas cuando no estás embarazada, también lo serán cuando lo estás. (más…)

Tener un embarazo sano
en14 2015

La vida es un estrés. El día a día, el trabajo, los desplazamientos, compromisos… Hace que según nos hacemos mayores, cada vez vamos dejando más y más las pocas costumbres sanas que teníamos. Y cuando ya tenemos niños, aun más trabajo y menos tiempo, para pensar en cuidarnos. Hoy vamos a hacer una reflexión, para que pares un segundo y te bajes del tren en marcha. Ahora que estás embarazada, dedícate un minuto a pensar si puedes cambiar algo de tu vida, para conseguir que tu salud mejore. Y lo que es más importante, que tu salud, repercuta en el desarrollo más importante de tu futuro hijo. Ya que durante el embarazo, marcarás importantes cuestiones que influirán tanto física como mentalmente en la salud de tu futuro bebé. ¿Quieres saber como tener un embarazo sano? Aquí te ayudamos a ver punto por punto, que es lo que te debe preocupar y como podemos solucionar esos pequeños problemillas con nuestro día a día. (más…)

Load More