Por fin después de un año de su estreno en Estados Unidos, se estrena en España «Bebés, la película«.
Bebés, la película es un simpático documental visual, sobre las diferencias en el primer año de vida, desde el punto de vista de diferentes países y situaciones.
La película bebés.
En el año 2006 Thomas Balmes (director francés) tomó la decisión de hacer un documental, donde se pudieran ver los diferentes modos de vida. La peculiaridad fue que los puntos de vista eran de bebés, desde que nacen hasta los 15 meses.
A través de un archivo de videos muy bien montado, en bebés la película podemos ver los primeros pasos de los muy diferentes bebés (o no tan diferentes.) según su lugar de nacimiento.
Para realizar bebés, la película, Thomas escogio cuatro localizaciones muy diferentes y después de una larga búsqueda, encontró 4 familias que creyó podían representar muy bien diferentes estilos de vida. Los protagonistas de bebés la película han sido:
- En Opuwo, poblado de Namibia, tenemos a Ponijao. Una niña muy alegre y con muchas curiosidades.
- En Bayanchandmani, poblado de Mongolia a Bayar. Niño independiente y muy risueño.
- En Tokyo Japón a Mari. Una niña con carácter.
- Y a Hattie en San Francisco, Estados Unidos. Una niña muy curiosa con lo que le rodea.
Bebés la película, hace un seguimiento en los primeros meses de vida de estos cuatro bebés y como van resolviendo diferentes fases de aprendizaje.
A diferencia de la mayoría de los documentales, lo que más nos llama la atención es la falta de explicaciones en las diferentes situaciones, esto nos permite que saquemos nuestras propias conclusiones y nos centremos más en observar a los bebés, que es el verdadero fin de la película, que nos paremos a ver los comportamientos de los bebés y disfrutemos viendo lo curiosos que son los bebés y lo parecidos que somos aunque nos separen miles de kilómetros y diferentes situaciones económicas, sociales…
A lo largo de bebés la película, podemos ver diferentes situaciones en el crecimiento del bebé, como el periodo de lactancia, el descubrimiento de las partes del cuerpo, escucharse por primera vez a si mismo, los celos, el gateo, el mantenerse de pié, andar etc…
Aunque no llegará a ser un éxito de taquilla, para mi es una gran película, que muestra lo más natural e impresionante del mundo, el proceso de aprendizaje de los bebés, dejándote interpretar a ti mismo.
Y solo ver a estas cuatro monadas merece la pena.
Deja una respuesta