EL CONTROL DE ESFÍNTERES EN NIÑOS.

control de esfinteres quito el pañal a mi bebé
Es uno de los momentos que más dudas surgen, cuando el bebé empieza a controlar los esfínteres, pero que es lo que debemos hacer nosotros, como podemos ayudar al bebé a acelerar el proceso de control, veamos algunos consejos sobre el control de esfínteres en bebés

El control de esfínteres en niños.

Es un proceso madurativo que se va consiguiendo con el tiempo, suele darse desde los 24 meses a los 36 meses, aunque encontramos diferentes casos que se produce desde el año y medio del bebé.

El control de esfínteres de algunas formas podemos motivarlo con actividades y en muchos casos retrasarlo por no actuar de la forma adecuada.

Como casi todo con los bebés debemos plantearlo como un juego en el que se está divirtiendo.

Cuando un niño no controla los esfínteres cuando ya debería hacerlo se le llama enuresis, y es una afección común.

Cuál es el mejor momento para quitar el pañal a mi bebé?

Para mí la mejor época para empezar a controlar y retirar el pañal al bebé es en el mes de Marzo, Abril.

El único motivo es simple, en esta época suele empezar el buen tiempo y nuestro bebé puede estar con el culete al aire y como el proceso puede llevar tiempo, cogemos el verano.

Aunque en verdad la época la debe marcar el bebé, ya que si en Octubre vemos que nuestro bebé ya está preparado, no vamos a esperar 7 meses para quitarle el pañal.

Fases en el control de esfínteres.

Control de esfínteres de día.

  • Antes de sentar a nuestro bebé en el orinal, tenemos que hablarle de él, que es cosa de niños mayores, que lo hemos traído para él porque ya es un niño mayor.
  • Las primeras veces que el niño se sienta en el orinal debe ser un momento relajado y sin ninguna presión hacia el niño, simplemente estamos jugando con su juguete nuevo.
  • Les tenemos que sentar varias veces al día durante un corto periodo de tiempo y poco a poco iremos prolongando el tiempo de estar sentado en el orinal.
  • Cuando nuestro niño se vaya acostumbrando al orinal se empezara a sentir más cómodo y será cuando relajado de vez en cuando hará pis en el orinal.
  • Poco a poco irá haciendo pis más veces hasta llegar a hacerlo siempre que lo sentamos.
  • ¿Es bueno premiar al bebé cada vez que hace pis en el orinal? No hace falta darle un premio, pero sí que vea que estamos contentos que ha conseguido algo, esto motivara a nuestro niño a repetir. Particularmente en nuestra guardería cuando un niño hace pis en el orinal además de alegrarnos muchisimo les pintamos un solecito en la mano, los niños salen encantados con su sol.
  • Una vez que nuestro bebé ya hace casi siempre pis en el orinal, entonces le empezamos a pedir que haga también caca en el orinal, para un niño es mucho más difícil controlar el esfínter del culete que el del pis. Con lo que tenemos que tener paciencia y ser constante aunque algunas veces nos cueste.
  • Es recomendable recompensar al niño al principio cada vez que haga caca en el orinal, debemos montar una «fiesta» que bien nuestro niño se hace mayor, que grande es ya…
  • Una vez que nuestro niño la mayoría de las veces que le sentamos en el orinal lo hace, podemos pasarle al water (primero con adaptador.) aunque nuestro niño consiga llegar a estos objetivos por el día no quiere decir que controle los esfínteres por la noche ya que al estar dormidos es diferente.

En el próximo post hablaremos del control de esfínteres por las noches y completaremos la información general el control del esfínter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comments (1)

Hola, yo tenia dificultad para que mi hija fuera al baño sola y supe de una aplicación muy buena que se llama aprender a ir al baño con los animales, me sirvió mucho, se las recomiendo.