SE DESPIERTA A LAS 2 DE LA MAÑANA Y YA NO QUIERE DORMIR

bebé que no duermeCuando hablamos de preocupaciones con nuestros niños, el sueño siempre ocupa un lugar muy alto. El descanso de nuestros pequeños es fundamental para el desarrollo tanto cerebral como físico. Habrás escuchado miles de técnicas mágicas que solucionaran todos tus problemas. Desde dejarle llorar toda la noche hasta meterle en tu cama a la menor. Pero, como pueden funcionar si cada niño es diferente. Vamos a analizar el problema y ver que soluciones podemos encontrar, para que el niño pueda ser capaz de descansar toda la noche del tirón.

El sueño.

Muchas veces me he preguntado ¿Por qué es una de las mayores preocupaciones?. Es algo muy sencillo. Es por que las alteraciones del sueño, no solo afectan a los bebés y a los niños. Sino que además afectan a los padres de una forma muy directa.

Dormir es una necesidad básica de todo ser humano. Es más necesario que la comida. Si un día no conseguimos dormir bien, las horas que estamos acostumbrados. Nuestro cuerpo lo notará y nos lo hará saber. Y que decir, si estamos días incluso semanas en los que nuestro sueño es alterado completamente. Encontraremos reacciones en nosotros que nos cambiarán hasta nuestra personalidad. Un carácter más irascible, apatía, cansancio, intolerancia, inconformismo… Son algunos de los cambios que podemos notar en nuestra personalidad cuando nos falta el sueño.

Es la razón por la que notemos tanto los problemas cuando nuestro niño no es capaz de dormir por la noche y por extensión no nos deja dormir. Sabiendo esto tenemos mucho ganado. Debemos tomárnoslo con paciencia y tratar de descansar cuando podamos. Lo que cambiará el punto de vista del problema. Si nos turnamos conseguiremos que no sea uno el que cargue con todo el peso.

¿Por que no duerme seguido?

Hasta ahora el bebé o el niño, era capaz de dormir del tirón toda la noche. Pero de unas semanas para acá. Sus hábitos han cambiado. Ahora llega un punto en la noche en el que no solo se despierta. Sino que además se desvela totalmente. Veamos como dicen las teorías que debemos utilizar para que duerma. Hay una gran duda, si los niños deben aprender a dormir o es algo natural.

Dejarle llorar toda la noche. Le dejaremos hasta que asuma que aunque llore no vamos a ir. Y busque una forma de entretenerse el solo. Es duro, ya que puede tardar un tiempo. Y nos es agradable ni saludable dejar que nuestro niño llore durante horas sin control. Es cierto que llegará un punto en que al ver que los lloros no tienen reacción alguna. El niño dejará de llorar y se pasará el rato en la cama entreteniéndose como pueda.

La otra teoría es llevarlo a nuestra cama. Para que se sienta más arropado. Aunque en el caso concreto que estamos viendo no nos servirá de mucho. Ya que si está despierto y quiere fiesta. En la cama no va a parar y no nos dejará dormir, ni el dormirá.

¿Entonces que hacemos?

Es la gran duda. Por lo general, los niños viven de fases. Y lo bueno de las mismas, es que al igual que un día aparecieron, un día se irán. Debemos analizar cuales son las causas por las que el niño tiene tanta energía a esas horas. Y que motivos pueden provocar que se despierte (hambre, ruidos, pesadillas…)

Trataremos de cambiar sus hábitos del día, para ver como reacciona. Le acostaremos más tarde, aunque no quiere decir que funcione, la cuestión es ir probando. Aumentar la toma de la noche… Cada niño necesita unas cosas diferentes. Con lo que tu serás la mejor preparada para encontrar el problema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *