EL VIAJE EN AVIÓN CON NIÑOS (II PARTE)

consejos útiles para viajar en avión con niños o niñas

En el post anterior pudimos ver como preparar un viaje en avión con niños, hoy vamos a ver una serie de consejos para el momento del vuelo con niños, nos embarcamos en el avión, pero, que podemos hacer para que el viaje en avión se le pase lo más cómodo a nuestro niño.

Que debe llevar el niño en el avión.

Primero debemos pensar en la ropa adecuada para el niño dentro del avión, por motivos de salubridad, en los aviones se renueva todo el aire cada muy pocos segundos, esto provoca que dentro del avión haya un ambiente muy fresco. Esto lo tendremos en cuenta a la hora de elegirle la ropa al niño para el avión, cogeremos sobre todo ropa de abrigo pero que le resulte cómoda, que se pueda mover libremente. También nos ayudara ponerle un pantalón cómodo de quitar por si tenemos que cambiarle el pañal, ya que dentro de un avión contamos con un espacio más reducido, con lo que podemos evitar el ponerle peto al niño.

No nos olvidaremos una serie de juguetes con los que se pueda entretener, intentaremos seleccionar los que más le entretengan pero que no sean un estorbo en el viaje, (y que no pueda molestar con ellos a los demás pasajeros del avión.) Incluso podemos comprarle un juguetito nuevo que le podemos dar cuando el niño empiece a estar cansado del avión.

También podemos llevar algún cuento para contarle o incluso unas marionetas de dedos que les encantan.

Consejos para viajar en avión con niños

  • En el caso de que el niño ya sea más mayor, tenemos que enterarnos si en el vuelo que vamos a hacer con el niño está incluida la comida, (hoy en día esto solo suele pasar en vuelos de larga distancia o en alguna compañía esporádica.) Si el vuelo es de 2 horas y no tenemos comida, debemos llevar un tentempié, ya que aunque no tenga mucha hambre el rato en el que sacamos un sándwich y le preparamos para comer se le pasará más ameno al niño e incluso puede olvidar que está en un avión.
  • En caso de que en el vuelo este incluida la comida, hoy en día en prácticamente todas las compañías de larga distancia (en los vuelos que te incluyen las comidas.) tienen la opción de menús variados, donde a la hora de reservar tienes la opción de elegir un tipo de menú, sin gluten, para intolerancia a la lactosa, vegetariano y un sin fin de posibilidades más…
  • De esta forma si el niño tiene cualquier intolerancia o alergia, las azafatas del avión estarán informadas y nos traerán un menú adecuado a las necesidades del niño. (Ojo con los cambios de asientos, ya que las comidas las controlan por el asiento asignado, si nos cambiamos es conveniente avisar a la azafata para que se acuerde del menú especial del niño.)
  • Cada cierto tiempo debemos pasear con el niño por el pasillo del avión para que pueda mover las piernas. (Esto ayuda a minimizar el jet-lag)

Tienen los niños Jet-lag en un viaje en avión?

Los niños sufren el Jet-Lag mucho más que los adultos.

Los síntomas del jet-lag en niños son:

  • Irritabilidad.
  • Cambio en las horas de dormir.
  • Fatiga.
  • Desorientación.
  • Problemas digestivos.

Por eso debemos tomar una serie de medidas antes, durante y después del viaje en avión con niños:

  • Antes del vuelo el niño debe haber descansado durante unas horas.
  • La hidratación es un punto importante para reducir los efectos del jet-lag en el niño.
  • Una vez que lleguemos a nuestro destino, debemos intentar adaptar al niño a los horarios de una forma paulatina.
  • Incluso una semana antes de viajar podemos ir retrasando o adelantando un rato las comidas y las horas de sueño del niño para que el cambio no sea tan fuerte.

Que opinan las compañías aéreas sobre viajar en avión con niños, y la normativa de las compañías más relevantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *