El curso poco a poco va llegando a su fin. Parece mentira pero los años vuelan y nuestros niños se van haciendo cada vez más mayores, ya no son esos bebés totalmente dependientes que solo sabían gritar y llorar. En muchas ocasiones, los adultos no nos damos cuenta o no queremos darnos cuenta de que los niños son personas exactamente igual que un adulto, necesita comer, necesita ocio, necesita dormir, necesita su intimidad… Y que te parece si no tuvieras vacaciones tu, los niños aunque su trabajo un juego en el colegio, también se cansan de rutinas, de que les levante el despertador… Y por supuesto ellos notan el cansancio y como todo el mundo los niños necesitan vacaciones incluso más que nosotros.
Llegando al final del curso.
Es una imagen que vemos en nuestra guardería de Salamanca pero más todavía en los colegios según avanza el curso, los niños empiezan el cole un poco reticentes (no todos cada uno es diferente, los hay que están deseando ir desde agosto, otros que no querrán ir ni en Navidades) con el tiempo se van acostumbrando a la rutina del colegio, disfrutan y aprenden, tienen sus relaciones sociales con otros niños de su misma edad… Y según comienza el tercer trimestre, podemos ver como los niños cada día que pasa van perdiendo el fuelle totalmente. Les empieza a costar mucho más el levantarse por la mañana, están de peor humor, se enfadan más, no quieren ir algunos días al cole…
Esto es lo más normal, solo tienes que pensar en ti mismo. Como reaccionas a la diferentes etapas del año y como cuando pasamos una temporada larga sin haber tenido vacaciones de ningún tipo, empezamos a estar más cansados y deseosos de romper un poco la rutina aunque no vayamos a ningún lado, esos puentes que tanto nos ayudan, jejeej. A los niños les pasa exactamente igual, es por ello que durante estos meses las madres se estén preguntado, que demonios le pasa a mi hijo que ha pasado de portarse bien a estar todo el día con broncas. Es sencillo, tu niño necesita unas buenas vacaciones.
Vacaciones.
Los padres nos quejamos de que hacemos con nuestros niños en verano, como pueden tener tantas vacaciones. Creo que todos pensamos lo mismo, no que no queremos que los niños tengan vacaciones, si no que a pesar de que yo quiero que mi hijo tenga 2 o 3 meses de vacaciones, no puedo conciliarlo con mi vida, ¿Qué hago con el niño? Pagar un campamento urbano, esa es la solución que tenemos hoy en día y bien sabemos que las familias cada vez están más ajustadas con el dinero y volvemos a no darle vacaciones, ya que al fin y al cabo, el niño tendrá que seguir levantándose a la misma hora, irá con amigos y con monitores que le impondrán normas, aunque desde luego no tiene nada que ver con el colegio durante el curso y si que consiguen desconectar, disfrutar y prepararse un poco para el próximo curso escolar.
Todos los partidos lo venden, pero no se ve conciliación por ningún lado y me parece que nunca la habrá, si de verdad se quisiera, ya se habría avanzado aunque sea en un par de puntos, pero nos encontramos que la conciliación es cada vez más compleja para las familias.
Ya sabes que cualquier actividad que puedas preparar con los niños para romper su rutina, será ideal para que su cerebro descanse (los niños necesitan rutinas normalmente, pero cierto tiempo, debemos romperlas para no llegar a agobiarnos.) Aprovecha las noches para hacer alguna actividad, teniendo en cuenta que en verano los niños no necesitan estar al 100% al día siguiente, por que un día se acueste un poco más tarde para hacer con nosotros algo nuevo y que le puede gustar será muy positivo para el niño. Como ir a ver las estrellas, un cine de verano al aire libre, un paseo por los monumentos iluminados, eso ya dependerá de los gustos de los padres y los niños.
Lo importante es que el niño sea capaz de diferenciar las diferentes partes del año por él mismo y ser consciente de lo que ocurre en el curso. El cerebro no solo aprende en el colegio, si no que durante el verano el niño puede aprender mucho más que durante meses en el colegio, aunque a lo mejor no los mismos temarios.
Deja una respuesta