LAS RELACIONES 2.0

niños y las relaciones digitales del futuroCreo que hoy en día no hay nadie que dude sobre el nuevo mundo. Hace poco más de 500 años, el mundo cambiaba, la imprenta llegaba y la cultura podía llegar a cualquier persona, incluso pobres. Un nuevo orden se organizaba en el mundo. Y hace casi 20 años, el otro gran invento de la historia llegaba hasta nosotros. Internet. Lo que significaba que todo el mundo podía acceder a toda la información del mundo con un solo click en un ordenador o un móvil. Pero, algo que pudo pasarnos desapercibido en los primeros años y que nos gusto pero no imaginamos lo que podía ser, ha revolucionado el mundo tal y como lo vemos.

Ha llegado la era 2.0

Todo ha cambiado. Excepto la educación. Internet a revolucionado el mundo y ha cambiado el orden de muchas cosas, incluso de las relaciones sociales, tal y como las conocíamos hasta hace unos años. Y esto ha pasado de forma muy silenciosa, como algo bueno y nuevo que solo nos facilitaba la vida. Pero, las redes sociales desde que comenzaron han hecho mucho más que ayudarnos a encontrar a antiguos amigos y ver lo que hace cada uno de ellos, como en un principio fue. Se ha convertido en refugio de gente tímida, que ahora no tiene la necesidad de relacionarse de forma real con los amigos, lo que le suponía un esfuerzo, pero una gran recompensa.

Al tener toda la información del mundo a un solo click de nuestro ordenador, o incluso de nuestro móvil. Hace que los métodos educativos actuales, puede que sean totalmente inútiles para un futuro. Nosotros hemos vivido el cambio y casi no nos hemos dado cuenta, pero los niños de hoy en día no conocerán otra cosa. Con lo que no podemos tomarnos como ejemplo. Debemos ayudarles y enseñarles cosas que nosotros desconocemos. Ya que el futuro por mucho que se quiera imaginar es imposible de prever. Las redes sociales podrían caer un día y que la gente se hiciera reacia a utilizarlas. Una gran alegría para mi. Pero no se sabe.

Las redes sociales se han convertido en nuestro bar, nuestro parque, nuestro teléfono. Todo basado en relaciones «ficticias» con gente que en muchas ocasiones no hemos visto y muy posiblemente nunca veremos. Los niños de hoy en día deberán aprender a convivir con ello. El problema es que si nosotros que hemos vivido el modo antiguo, hemos sucumbido tan rápido a los nuevos métodos. Como lo asumirán los niños de hoy en día. Los cuales no tendrán los parques para relacionarse, sino la app que esté de moda en facebook en ese momento.

Las relaciones sociales son básicas para la existencia de nuestra especie. Será divertido ver como la tecnología y los humanos, volvemos a poner una piedra en el camino de las relaciones. Como ya se hablo cuando surgió primero la radio y más adelante la televisión. Solamente el tiempo nos podrá decir como lo asumimos y como será la futura sociedad.

Olvidándonos de todos los riesgos que podemos encontrar en las redes sobre acoso, de eso hablaremos en otra ocasión con más tiempo. Las redes sociales, se han convertido en una droga. Piensa en ti mismo, estás delante del ordenador y no tienes nada concreto pendiente. ¿Qué haces? A ver si acierto, te metes en facebook o youtube o cualquier otra red social, para pasar el rato hasta que se te ocurre algo que hacer. Será curioso observar las generaciones que no han vivido nunca sin un ordenador al que le preguntaba lo que quería y le daba la respuesta. Ahora parece lógico y algo normal, pero os recuerdo que cuando teníais 10 años, eso podría haber sido el argumento de la mejor película de ciencia ficción del mundo.

Veremos como se desenvuelven las personas en este tipo de relaciones sin casi contacto físico y lo más importante como lo asume nuestros cerebros, preparados para las relaciones sociales normales. De momento mi conclusión es que cada vez que quedo con alguien y estoy hablando, en uno u otro momento saca el móvil para ver el facebook, para mandar o leer un whatsapp. Algo que personalmente no puedo con ello. ¿Cómo podíais vivir antes sin tenerlo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *