¿POR QUÉ LE DAMOS TODO? SI SABEMOS QUE ES MALO

darle todo al niñoEs obvio que la vida que les ha tocado vivir a nuestros hijos, no tiene nada que ver con lo que nos toco a nosotros. Creo que somos la mayoría, las que en nuestra infancia defendíamos que a nuestros hijos, nosotras no les íbamos a poner normas, les íbamos a dar todas las chucherias que nos pidieran… Se que es solo una visión infantil que con los años, por suerte va desapareciendo. Pero si que hay algo que todos tenemos. Queremos darles lo que nosotros no hemos tenido, ese sueño que nos quedo con 10 años, el verano que nos quedamos sin poder ir de campamento… Podemos hacer mil especulaciones y teorizar durante días. Pero, la verdad, es que no tenemos ni idea de como la sociedad actual influirá en nuestros niños. Es como echar una moneda al aire. Vamos a intentar ver que nos está pasando y si de verdad los niños necesitan todas las cosas que tienen hoy en día.

¿Qué tenemos hoy en día?

Los años pasan y la tecnología no es lo único que cambia la vida. Somos una generación educada por personajes de la tele (friends, cosas de casa…) Siempre que miramos atrás y opinamos lo bien que crecimos nosotros en los parques, se nos olvida pensar en nuestros padres. Ya que si les preguntas a ellos sobre su infancia, te dirán como no sentían la ausencia de la tele (la cual por mucho que digamos, nuestra generación paso horas y horas delante de ella.) ¿Por qué cuando hablamos de la educación de nuestros hijos, ¿nos remontamos 20 o 30 años?, es fácil, es lo que conocemos, la infancia es la época de la vida que más felicidad acumula (o al menos, así debería ser) lo que hace que la idealicemos sobre otros momentos. Los viejos no entienden a los hombres maduros, ni estos a los jóvenes, ni… Vamos que uno se siente reflejado con su época. Recuerda como decía siempre el filosofo griego, «nuestra época es la mejor. Los viejos eran ignorantes y los que vienen no lo entenderán.» Siempre ha sido así y nunca cambiará.

El problema de este momento, único en la historia, es que hemos llegado a un punto en el bien común, que se nos ha olvidado que es lo más importante. Los niños, ¿Alguna vez has oído? Los niños son el futuro. Sin niños, o con niños tontos, es fácil adivinar el futuro. Esto se ha olvidado, se ha dado más valor a las cosas materiales, al tiempo para uno mismo (para ver la tele y poco más.) El capitalismo sin darnos cuenta ha convertido el mundo un lugar donde lo único que puede llenarnos es comprar y consumir. Es lógico es el trabajo de los banqueros, de los comerciantes… Parece una locura, pero en los últimos 30 años, el porcentaje de publicidad que ven los niños ha aumentado más de un 10.000%, si está bien escrito. Los niños conocen cientos de marcas comerciales cuando aun no distinguen bien a mucha parte de su familia. Se lo han dicho en la tele desde que han nacido, consume y serás feliz. El problema, es que la norma nos dice que eso no es felicidad, más bien cubrir una dependencia.

Aunque el vertiginoso ritmo de vida que tenemos que llevar con el trabajo, la familia, los miedos… Hace que aunque de vez en cuando se nos pase por la cabeza, en 10 minutos estamos pensando en que mañana tengo que ir a trabajar, o que estoy muy cansada o que… Si tenemos los mejores medios para informarnos y adquirir conocimiento que antes, pero estamos tan extenuados que de poco nos sirve.

Ejemplo. Llegamos a casa cansados, con poco tiempo, con muchas ganas de ver a nuestros niños. Y que pasa, a discutir por una cosa u otra, se pegan, discuten, quieren, piden, lloran… Nadie me contó eso antes de quedarme embarazada. Yo quiero tranquilidad un rato sin ruido. Lo mejor, es ceder, no discutir, darles lo que ellos quieren para estar todos contentos y disfrutar un rato de ellos. Y he de decir que desde luego no es nada fácil mantenerse uno en sus trece. Ya que es día a día, semana a semana, año a año. Con lo que es difícil no caer.

La sociedad poco a poco, lo que ha hecho, ha sido ir quitando potestad a los padres en la materia educativa. Son los centros, los amigos, la tele, música… Las que han tomado toda la carga de la educación. Todos esos anuncios de cosas que no necesitan, están luchando contra nuestra educación. Intentamos decir, lo material no es lo importante en la vida. Y como hacérselo entender, si en 5 minutos está viendo en la tele a un niño jugando con algo, el más feliz del mundo y otro comiéndose un bollo lleno de grasas, frito varias veces, ideal para explicarle que debe comer sano, que su cuerpo depende de lo que come, díselo después de ver un anuncio de Burguer King. Y encima muchas madres se sienten culpables, «si, lo se, pero no puedo con él. Es que le gusta mucho, que voy a hacer.

» Señora, acaba de perder con compañías muy fuertes, no es su culpa. Ellos no son tontos y quieren dinero, la salud física o mental de su hijo,  les importa una mierd.#@.»

¿Qué necesitan?

En mi opinión, hay muy pocas cosas que necesiten los niños (incluso los adultos.) Haré una lista muy rápida y esquemática que otro día trataré punto por punto.

  • Un lugar acogedor donde vivir.
  • Comida.
  • Tiempo con nosotros.
  • Alguién que le muestre el mundo.
  • Aprender a pensar.
  • Aprender a hablar.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *