LA SEGURIDAD PARA NIÑOS EN LOS COCHES

sistemas de retención infantil para coches niños

Durante el año 2008, 84 niños murieron en las carreteras de España, si a esto le sumamos los cerca de cinco mil niños que sufrieron alguna lesión, nos hace ver que debemos hacer algo, pero el dato que más nos llama la atención es que casi en el 40% de los fallecimientos, el niño o bebé no llevaba un sistema de retención infantil, nos damos cuenta de la importancia de la seguridad vial dirigida a los niños.

La seguridad en los coches para niños

La ley considera dos cosas principalmente, la edad y la estatura del niño, por debajo de los 12 años el niño no puede circular en los asientos delanteros del coche, a no ser que disponga de los dispositivos necesarios y homologados para esta función. Y en los asientos traseros el niño deberá llevar los sistemas de retención infantil adaptados a las cualidades personales del niño, (altura y peso.)

Tenemos una excepción, que el niño mida más de 1.35 m en este caso se les permite usar el cinturón de seguridad de los adultos en los asientos traseros del coche y en algún caso excepcional el niño podrá ocupar el asiento delantero usando el sistema de retención para adultos.

En cualquier caso al incumplir la ley el responsable directo es el conductor del coche.

Elementos de seguridad para bebés y niños en los coches.

El elemento más importante para la seguridad de los niños en los coches, son los sistemas de retención infantil. Lo que coloquialmente conocemos como la sillita para el coche.

Podemos encontrar muy diversos tipos y marcas de sillitas para niños o bebés.

  • Sillitas que colocan al niño o bebé mirando hacia la parte trasera del coche.

Son los sistemas ideales, debido a esta posición el niño o bebé no sufre tanto el impacto, convirtiéndose en los más seguros. Tenemos que fijarnos hasta que peso aguanta cada una, ya que puede variar.

  • Sillitas que colocan al niño mirando hacia delante.

Cuando el niño ya es más mayor es más cómoda que la otra y el sistema puede aguantar más peso. Lo ideal sería empezar a usarla desde los 3/4 años. Aunque depende de la altura y el peso del bebé o niño.

  • Sillitas convertibles.

Hay sistemas que pueden usarse tanto mirando hacia la parte de atrás como hacia la parte delantera del coche, en estos casos no suele aguantar más de 10kg cuando se coloca en la posición mirando hacia atrás.

Descubre algunos consejos útiles para viajar en coche con bebés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *