VIAJAR EN AVIÓN CON NIÑOS

consejos para viajar en avión con un bebé o niño

Son muchas las dudas que se nos producen cuando tenemos que viajar en avión con niños, vamos a tratar de resolver estas dudas, dando una serie de consejos y las recomendaciones y normas de las compañías aéreas más importantes cuando se vuela con niños.

El viaje en avión con niños o bebés.

La primera pregunta que nos hacemos es a qué edad puede un bebé viajar en avión, son muchos los estudios realizados para resolver esta duda, aunque por desgracia ninguno es 100% demostrable. En algunos casos dicen que no hay edad para que un bebé empiece a volar, sino que desde el mismo nacimiento del bebé ya puede viajar en avión, en otros casos dicen que debemos esperar unas 5 o 6 semanas antes de que nuestro bebé suba a un avión, alegando que los niños de menos de 6 semanas no tienen los alveolos totalmente desarrollados. Aunque ninguno de los estudios son concluyentes. Nuestro consejo es esperar a la 6ª semana para coger el primer avión con un bebé.

A la hora de reservar el vuelo, debemos ver si la compañía nos permite reservar los asientos más amplios del avión por viajar con un bebé o un niño. (Los asientos delanteros y los que están en las salidas de emergencia del avión.)

Consejos para viajar en avión con niños o bebés.

Lo primero es conocer la política que tiene la compañía sobre los vuelos con niños, una vez leídas, debemos hacer saber a la compañía que en el avión va a viajar un bebé o niño indicándoles la edad que tendrá en el momento del vuelo.

Normalmente, en los formularios de las compañías que operan en internet, para la reserva de un vuelo lo tienen adaptado para que puedas indicar que vuelas con un niño. En caso de que no tenga la opción o no la encontremos, debemos comunicárselo a la compañía lo antes posible, para asegurarnos que van a estar preparados.

Buscaremos las diferentes opciones de vuelos al mismo destino para poder elegir la que mejor se adapte al horario del niño y la que menos escalas tenga, a poder ser ninguna.

Antes del vuelo debemos intentar mantener relajado al niño ya que luego va a pasar mucho tiempo encerrado, si el niño ya anda es recomendable tenerle andando el tiempo que pasemos en el aeropuerto, luego ya va a pasar suficiente tiempo sentado.

Facturación para el bebé.

Si el niño es mayor podemos facturar la silla y despreocuparnos de ella. Si preferimos llevarla hasta el avión, no hay ninguna pega, debes pasar por los controles de seguridad, aunque suelen ser muy agradables al tratarse de un niño, para la leche en polvo no ponen ninguna pega en pasarla, y en teoría no se debería poder pasar con el agua para prepararla (debido a la ley de los liquidos), pero no suelen poner ningún problema ya que están muy acostumbrados a ver bebés que van a coger un avión.

En la mayoría de las compañías, al subir al avión si llevas la silla del niño, la guardan en la bodega, devolviéndotela después.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *