No es lo mismo un viaje en coche con un bebé de 5 meses que con un niño de 1 año o más, en el primer caso como explicábamos en el otro post sobre viajar con bebés en coche, el niño suele pasar más tiempo dormido, pero cuando ya son más mayores debemos prevenirnos para poder entretenerle durante el viaje. A continuación vamos a dar algunos consejos para ayudarnos en los viajes en coche con niños.
Planeamos el viaje en coche con el niño.
Una forma de hacer que el niño se sienta involucrado en el viaje, es ofrecerle a ayudarnos a preparar el viaje, indicándole donde vamos a ir, en que sitios vamos a parar a ver algo, contarle algunos juegos a los que vamos a jugar cuando estemos en el coche sin poder salir, incluso hablarle de nuestro destino.
Debemos parar cada 2 horas o incluso cada 1hora y 45 minutos, para que los niños puedan salir del coche y despejarse un rato. Podemos planear las paradas de antemano calculando los tiempos.
Si el viaje es excesivo, podemos plantearnos el hacer noche en algún hotel, lo cual nos resultará más fácil si lo llevamos planificado.
La hora ideal para viajar en coche con niños.
Cuando los niños son más mayores de 1 año ya es más fácil que se despierten que cuando son bebés, mi consejo siempre que se pueda, es salir de madrugada, cuando el niño aun no se ha despertado, se le puede montar en el coche tratando no despertarle, de esta forma cuando se despierte ya habremos recorrido una buena parte del viaje.
Si el día coincide con operaciones salida, está bien informarnos de las previsiones para ese día, para poder modificar la hora de salida o incluso el día.
También es importante si nuestro bebé o niño se marea en el coche.
La seguridad en los coches para niños.
En este caso es lo mismo que para bebés, como ya contábamos en post anteriores, elsistema de seguridad obligatorio y más útil es el sistema de retención infantil, imprescindible para viajar con niños.
Que debemos llevar para viajar en coche con un niño.
- Tengamos en cuenta que el niño durante mucho tiempo dentro del coche se aburre y se siente incomodo, si además la ropa que lleva le molesta o le da demasiado calor, la sensación de angustia del niño será mayor.
- Por ello lo mejor es llevarle una ropa cómoda y ligera para el viaje.
- Llevar siempre suficiente comida y agua para todo el viaje en coche.
- Es aconsejable llevarle una serie de juguetes, podemos elegir de los más manejables que tenga, los que más le entretengan, o incluso comprarle uno nuevo antes del viaje, y dárselo ya dentro del coche cuando empiece a cansarse.
- Una muda de cambio, siempre nos va a ser útil.
- Algo muy útil con niños son los parasoles, los hay con diversos dibujos para niños.
Juegos para niños en viajes en coche.
Todos conocemos mil juegos a los que hemos jugado en un viaje en coche o en el autobús de la escuela.
Un punto importante es fijar la atención del niño fuera del coche que mire el paisaje, juegos para hacerle buscar entre todo el paisaje, o mirar los demás coches, esto hace que el niño por un momento el niño no se sienta dentro del coche.
La música es una de las mejores formas de entretener a un niño, debemos llevar canciones que les gusten, lo ideal son las canciones que ellos más escuchan, es recomendable pedirle a la guardería del niño que nos graben un cd con las canciones que suele usar su profesora de la guardería, ya que los niños a esa edad se estimulan más cuando reconocen algo que ya han visto o escuchado (por repetición), con lo que tendrán algunos momentos de disfrute en el viaje.
Todo tipo de juegos pequeños, desde peluches hasta cochecitos, podemos probar si se entretiene el niño solo y si no jugar con él.
Un juego que les encanta a los niños de 1 a 3 años son las marionetas de dedos, podemos tener preparado un cuento con las marionetas.
Otra opción son los sistemas de DVD que venden para los coches.
Consejos para viajar con niños.
- Si el coche nos lo permite un adulto se puede sentar al lado del niño para poder entretenerlo y que se le haga más ameno.
- Si el niño suele marearse en el coche, debemos estar prevenidos y haber ido al pediatra para que le recete el medicamento más idóneo, además intentaremos no darles de comer justo antes del viaje.
- El aire acondicionado debe estar suave y que la corriente no le dé directamente el niño.
- Tengamos en cuenta que los niños y más en un coche se cansan enseguida de cualquier juego, con lo que debemos tener preparados muchos para poder variar.
Buen viaje.
Deja una respuesta