El sacaleches es un aparato manual o automático, que nos sirve para extraer la leche del pecho. A continuación vamos a explicar cual elegir, en que casos debemos usarlo y como usar el sacaleches.
El sacaleches.
Uno de los aparatos que descubrimos al dar a luz, es el sacaleches, es una herramienta que usamos para extraer la leche de los pechos, como veremos hay diferentes tipos de sacaleches y los podemos usar por diferentes motivos, conozcamos más a fondo los sacaleches.
Diferencias entre sacaleches:
En el mercado podemos encontrar dos tipos de sacaleches:
- Sacaleches manuales.
- Sacaleches eléctricos.
A la hora de elegir, tienen sutiles diferencias, el sacaleches eléctrico es más fácil la extracción, pero es más aparatoso y un poco más caro que el sacaleches manual.
Funcionamiento del sacaleches.
Los dos tipos de sacaleches tienen un funcionamiento muy similar, imitando los movimientos del bebé al mamar, y recogiendo la leche en un recipiente para la posterior administración.
El manual, tiene una pequeña manivela (según los modelos) a la que deberemos presionar para extraer la leche.
Consejos de como usar el sacaleches:
Normalmente cuando se tiene el primer contacto con un sacaleches suele desesperar un poco, ya que las primeras veces cuesta sacar un poquito de leche, suele ser por la falta de práctica, aunque también tenemos casos en los que al primer intento lo hacen perfectamente.
A continuación os vamos a dar una serie de consejos útiles para usar el sacaleches.
- Aunque todos los sacaleches funcionan con el mismo sistema puede haber variaciones entre unos y otros. Por eso lo primero es leernos bien el manual de uso de nuestro sacaleches.
- Antes de empezar debemos centrarnos en la higiene tanto del sacaleches como del pecho.
- Cuanto más relajada estés más fácil resultará.
- Podemos empezar con un ligero y suave masaje en los pechos (también se puede realizar durante), esto produce dos funciones, relaja el pecho y además calienta el pecho y los conductos, todo esto favorece que la leche fluya por el pecho.
- Tengamos en cuenta que nuestro cuerpo es muy listo y la leche la produce para el bebé, un ejercicio para facilitar la extracción, es cerrar los ojos y pensar en el bebé, lo que va a aumentar la producción de leche.
- Sobre todo al principio hay que ser paciente, ya que puede tardar en salir la leche o ir a un ritmo muy lento, debemos mantenernos relajadas y asegurarnos que está bien colocado, si es así seguiremos unos minutos más a ver si sale mejor.
- Una vez acabado un pecho, empezaremos con el otro aplicando el mismo procedimiento.
- El cuerpo es muy sabio, produce leche en función a lo que usamos, cuanto más usemos el sacaleches más leche produciremos.
Cuando usar el sacaleches?
Hay una serie de motivos por los que es aconsejable usar el sacaleches a continuación tenemos algunos:
- Lactancia mixta.
- Querer seguir produciendo leche más tiempo.
- Evitar los dolores por exceso de leche.
- Si el bebé se cansa mucho al succionar la leche del pecho y le resulta más cómodo el biberón.
- Querer mantener solo la alimentación por leche materna y no estar en las horas de las tomas, esta practica se está empezando a usar en diferentes guarderías*.
La leche extraída con el sacaleches en temperatura ambiente puede durar unas 8 horas, en caso que la guardemos en el frigorífico puede aguantar hasta 3 días.
La otra alternativa es congelar la leche a unos -20ºC aguantando más de un mes.
A la hora de descongelarla lo haremos en el grifo con agua templada o en el mismo frigorífico con tiempo, evitando así el microondas.
*En nuestra guardería British Bubbles, hemos incorporado el servicio de lactancia asistida. En el que los padres pueden traer la leche materna congelada, que se le suministra a su bebé mientras está en la guardería. Intentando conciliar la vida actual con la lactancia natural, para aquellas madres que no pudieran estar en todas las tomas de sus hijos. También tenemos un espacio habilitado en la guardería, para los días que las madres que puedan venir a la hora de la toma y deseen darles el pecho.
Deja una respuesta