El cordón umbilical no supone un riesgo en sí para el bebé, aunque en algún caso puede traer complicaciones al feto durante el embarazo o en el momento de dar a luz al bebé. Cuales son las complicaciones que puede conllevar el cordón umbilical.
El cordón umbilical durante el embarazo.
Como hemos visto el cordón umbilical puede darnos complicaciones durante el embarazo, aunque no son muchos los casos en los que sucede.
Los principales problemas que encontramos con el cordón umbilical durante el embarazo:
- Como ya veíamos en el post del cordón umbilical, es el nexo por el que la madre provee al bebé de todo lo que necesita para respirar y alimentarse, así como para eliminar todas las toxinas del bebé, el cordón mide unos 50 cm de media con lo que es muy fácil que se enrede, presionándose alguna parte del cordón umbilical e impidiendo el paso de la sangre con oxigeno y los nutrientes. Aunque es muy complicado que se llegue a presionar tanto. Además es fácilmente detectable por los médicos.
- También en algún caso el cordón umbilical en vez de poseer dos arterias solo tiene una, es un problema que no se puede intervenir durante el embarazo y puede provocar un nacimiento prematuro o bajo peso en el bebé. Se da en un porcentaje mínimo de embarazos.
Durante el parto.
Cuando más complicaciones presenta el cordón umbilical es durante el parto del bebé, entre ellas encontramos:
- La asfixia, el cordón umbilical se enreda en el cuello del bebé en el parto, hoy en día no supone un gran riesgo, ya que es previsible y se está preparado para la situación. Suelen ser más propensos los bebés con un cordón umbilical más largo de la media. El cordón umbilical también puede enrollarse en otras partes del cuerpo aunque tiene menos riesgo.
Después del parto.
Una vez que se cae el cordón umbilical del ombligo del bebé, aun puede tener complicaciones en el ombligo del bebé, si no se trata y limpia como es debido. Diferenciamos 4 infecciones en el ombligo por el cordón umbilical.
- Infección del granuloma Umbilical: Algunas veces cuando se desprende el cordón umbilical del ombligo del bebé la zona queda más húmeda y le salen algunas gotitas de sangre del ombligo donde hay como una ampollita. Es producido por una infección y aunque no suponga una complicación grave se debe ir al médico.
- Sangra por el ombligo por una infección: Pueden ser varios los motivos incluso un pequeño roce con la ropa, debemos taparlo haciendo presión, si sangra durante más de diez minutos debemos acudir al médico a que lo vea.
- Se retrasa la caída del cordón umbilical, el mayor problema es que cuanto más tarde en caerse el cordón umbilical y cerrarse el ombligo del recién nacido, el bebé está más expuesto a las infecciones.