EL EXCESO DE MEDICACIÓN DURANTE EL EMBARAZO

aumento de la medicación en las embarazadasA todos nos preocupa en gran medida el periodo del embarazo. Ya que el embarazo supone el futuro, nuestro bien más preciado. Y podemos afirmar que en los últimos años, se han hecho una gran cantidad de avances para cuidar y preservar la salud de nuestro futuro niño así como la de la mujer embarazada. Aunque mucha gente se empieza a preguntar hasta que punto no estamos pasándonos con los cuidados a las mujeres embarazadas. Es cierto que vivimos una época en la que cada cosa tiene una pastilla con la que se puede solucionar. Vamos a adentrarnos en el mundo del embarazo.

Las medicinas.

No es la primera vez que hablamos en el blog de British Bubbles sobre la medicinas y el embarazo. De hecho son muchas las medicinas y medicamentos que no están recomendados que los tomemos durante nuestro embarazo. A pesar de estar muy limitados a la hora de recetar. Cada vez son más los medicamentos que nos van recetando durante todo el embarazo. Pero, por lo menos si son recetados, tenemos un control sobre lo que nos estamos metiendo en el cuerpo. Cada vez somos más los que nos auto-recetamos medicinas sin ningún reparo. Si algo nos ha venido bien en otro momento no tenemos ningún problema para volverlo a tomar, cuando pensemos que tenemos los mismos síntomas o parecidos.

Con el tiempo se está extendiendo una cultura. En la que las medicinas se han convertido en un producto más. En el que no pensamos de verdad. Tan solo pensamos que si son medicinas, mal no nos van a hacer. Y somosembarazada tomando pastillas ajenos a todos los riesgos que tiene el auto-medicarse.

Pero, el embarazo, es un momento mucho más complejo que si lo hacemos durante otra época. Tengamos un par de cosas en cuenta para verlo.

Nuestro cuerpo ha cambiado radicalmente, de hecho, hasta nuestra composición química como personas ha cambiado. Las hormonas han sido las responsables. Los medicamentos son productos químicos que reaccionan con lo que se encuentran. Con lo que aunque una medicina nos siente siempre bien. No quiere decir que sea buena para el embarazo.

Tenemos un niño que se está desarrollando en nuestro interior. Cuando pensamos que estamos embarazada. No nos damos cuenta de todo lo que está pasando en nuestro interior. Una nueva vida está naciendo. Pero, hasta que el niño sea una persona, tendrá que pasar por un montón de fases y desarrollos. Lo que quiero decir, es que nuestro bebé no está en una fase estable. Durante los primeros 5 meses, serán vitales para el buen desarrollo de sus órganos internos. Un problema durante los primeros meses, puede afectar en el correcto desarrollo. Creando problemas en nuestro bebé a la larga. Un ejemplo, lo tenemos con una de las medicinas más comunes y que siempre tomamos sin receta. Se trata de la aspirina, la cual no está nada recomendada para tomar durante el embarazo.

¿Dónde está el punto de equilibrio?

Está claro que aunque no nos lo parezca. Se trata de una lucha muy curiosa. Los medicamentos, pueden ser lo más bueno de la historia. Ya que son capaces de quitarnos todos esos molestos dolores que tenemos.

Aunque está demostrado que el exceso en los medicamentos, ya sea durante como fuera del embarazo. Van a suponer una serie de problemas a largo plazo. El mayor problema de tomarlos durante el embarazo, es que puede tener consecuencias para nuestro futuro bebé también.

Lo ideal sería tomar las medicinas justas. Solo cuando tenemos un dolor de verdad. Todos hemos oído como tomando mucha cantidad de algunos. Lo que conseguimos es que nuestro cuerpo se haga inmune. Consiguiendo que cuando de verdad lo necesitemos no nos haga absolutamente nada.

Esto le puede pasar a nuestro bebé. Durante el embarazo, estará absorbiendo todo lo que nosotras tomamos. Así si nos excedemos con una medicina concreta. Es posible que a la larga nuestro bebé, sea más inmune al efecto que ella produce. Forzándonos a tomar más cantidad para sentir el mismo efecto.

revisión médica durante el embarazo

Hay medicinas que deben tomarse durante un tiempo concreto para estar seguros que ha hecho efecto. Si interrumpimos el ciclo, nos va a pasar lo mismo. Nuestro cuerpo la próxima vez que los tomemos no van a hacernos efecto.

Es importante saber que la mezcla de medicamentos también supone un riesgo. De hecho, como decíamos antes, las medicinas son química. Con lo que si mezclamos diferentes, el efecto que podemos tener puede ser totalmente diferente a lo que estamos buscando.

Actualmente el punto de equilibrio, se supone que está en lo que nos dicen o recetan los médicos durante nuestro embarazo. Lo cual puede variar muchisimo de un país a otro. De momento no existe una idea conjunta sobre las medicinas y medicamentos que podemos tomar durante el embarazo. Con lo que jugamos mucho con lo que opina cada médico.

Mi consejo es hacer caso al médico. Pero, intentar tomar el menor número de medicinas posibles durante los 9 meses del embarazo.

¿Por qué cada vez tomamos más?

Parece algo lógico. Cada vez hay más medicinas que curan más enfermedades. Con lo que es más normal que tanto embarazadas como no, cada vez consuman más medicinas. O no es tan sencillo.

Si lo vemos con otro punto de vista. Podemos decir que ahora las personas se ponen mucho menos enfermas. Y las medicinas hacen que estemos menos tiempo enfermos, con lo que deberíamos consumir menos medicinas que antes.

He estado leyendo investigaciones sobre el tema. Y poco he sacado en claro. Pero, me he dado cuenta que al fin y al cabo el mundo de las medicinas es tan solo un negocio. Una empresa que crea medicamentos con el único fin de vender y ganar más dinero. Con lo que el interés de estas grandes y poderosas empresas es vender y vender. Si la gente deja de tomar medicinas o reduce. Ellos pierden una enorme suma de dinero. Todos hemos escuchado y sabemos que las farmacéuticas, tan solo investigan un medicamento, si piensan que va a tener muchas ventas. Si no, no les interesa.

Son muchos los escándalos vergonzosos que podemos decir sobre la ambición de las empresas farmacéuticas. Incluido el modelo que tienen para que los diferentes médicos receten más sus productos (a base de regalos, dinero… a los propios médicos)

Mi pregunta es hasta donde nos podemos fiar. Si a poco que investigamos nos damos cuenta que se trata de empresas sin alma, que solo quieren ver muchos ceros en la cuenta de resultados de la empresa.

Lo que está claro es que si no lo necesitamos es mejor no tomarlo en general. Y con más motivo cuando estamos embarazada.

Ojo, no estoy diciendo que dejéis de tomar todas las medicinas hoy mismo por que estés embarazada. Hay medicinas muy necesarias y que no tomarlas puede suponer un gran riesgo para nosotros. De momento debemos fiarnos de nuestro médico. Pero no está de más que le digamos que preferimos no tomar muchas medicinas. Para que intente no recetarnos todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *