LA TOXOPLASMOSIS

la toxoplasmosis en mujeres embarazadas efectos para el bebé
La toxoplasmosis es una enfermedad que solemos conocer cuando nos quedamos embarazadas y nos habla el médico de ella, todas hemos oído alguna vez que no debemos tomar embutido o que el contacto con gatos son muy malos para las embarazadas, qué relación tiene todo esto? por qué no debemos comer carnes crudas?…

La toxoplasmosis en el embarazo.

La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa que se genera por un parásito que podemos encontrar en algunas carnes, sobre todo de cerdo y de cordero.

Quién puede infectarse de la toxoplasmosis?

La toxoplasmosis es una enfermedad que se pasa una vez, por eso las mujeres cuando estamos embarazadas una de las pruebas que nos hacen es la de la toxoplasmosis, y si tenemos suerte y la hemos pasado, podemos comer todo el embutido que queramos.

Formas de contagio de la toxoplasmosis.

La forma más común es a través de la comida infectada, esto pasa si la carne es cruda o está poco cocinada, por ello no podremos tomar nada de embutido crudo, Si lo cocinamos no hay problema, tengamos en cuenta que el jamón de york está cocido, así como la mortadela y el pavo.

También podemos encontrar verduras infectadas, para ello debemos lavarlas más de lo habitual.

Para los trabajadores de la tierra como agricultores, jardineros… el parasito puede encontrarse en la tierra y al quedarnos restos en las manos podemos llegar a infectarnos.

Por animales vivos. Lo más común es oír que no se debe tener contacto con gatos y en parte es verdad. La diferencia está en la vida que lleva nuestro gato, si es un gato que  siempre ha estado en casa, y ha comido la comida preparada, no tiene porque estar infectado, con lo que no nos trasmitiría la toxoplasmosis.

El problema es con los gatos que tienen más libertad o viven en el campo, que pueden comer ratones, pájaros… y al ingerir carne cruda puede infectarse de la toxoplasmosis, entonces es cuando si tendríamos más riesgo.

Los gatos la trasmiten a través de las heces, por eso en el periodo de embarazo no es recomendable que cambiemos la tierra nosotras.

Síntomas de la toxoplasmosis.

Los síntomas de la toxoplasmosis son muy parecidos a los de una gripe fuerte, caracterizados por la fiebre, un fuerte cansancio y dolor general del cuerpo.

Qué pasa si tengo toxoplasmosis durante mi embarazo.

Depende mucho el momento del embarazo en el que nos infectemos con toxoplasmosis.

Si esto ocurre durante el primer trimestre de embarazo, hay un 15% de posibilidades de que pase al feto.

Si ocurre durante el segundo semestre aumentaría a un 30% de riesgo.

Y en el tercer trimestre llegaría al 60%

Lo que quiere decir que no por contagiarnos nosotras vamos a trasmitírselo siempre a nuestro bebé.

La toxoplasmosis puede ser desde muy leve en el bebé, hasta en casos extremos llegar al aborto (lo que no es habitual.)

Las lesiones más leves suelen ser del sistema auditivo y ocular.

Las lesiones más graves podrían ser problemas de coordinación y cognitivos hasta parálisis cerebral.

Vemos que puede tener consecuencias muy graves, pero por suerte es una enfermedad que estando informado no correremos ningún riesgo, solamente tenemos que cuidarnos un poquito más y estar un tiempo sin comer embutido hasta pasar el embarazo.

Quiero más información sobre la toxoplasmosis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *