Dar a luz, parir, alumbrar son algunos de los sinónimos que tenemos para expresar uno de los actos más bonitos, dolorosos y que más miedo nos suelen dar. Cuando nos quedamos embarazadas, es una muy buena noticia. Y más si llevamos unos meses buscándolo. Y cuando llega el momento del embarazo, nuestro cerebro, a pesar de desearlo y emocionarnos. Es imposible pasar por alto, todos esos miedos que conlleva el estar en cinta. Aunque de todos los miedos que nos pueden y seguramente nos surjan. El que suele ser el más preocupante, es el del momento del parto. Sabemos que hoy en día está muy controlado por los médicos y que el dolor que se sufre no es el mismo que hace años. Pero, el desconocimiento, el haberlo visto cientos de veces en la tele hablándonos de lo doloroso y desagradable que es. Hace que nuestro subconsciente nos haga pasar más momentos malos por la angustia, que en el mismo parto.
¿Qué no sabes del parto?
Lo ideal es que durante unas 40 semanas de embarazo, no nos preocupáramos mucho, pudiéramos descansar con una buena baja maternal, tener apoyo de todo el mundo. Pero, el embarazo, es algo totalmente diferente. Lo primero son las inseguridades, nuestras pequeñas obsesiones, las falsas informaciones que hemos recibido desde que eramos pequeñas en la tele. El sufrimiento del parto. (La verdad es que yo en mi primer parto, lo pase bastante mal y se alargo mucho. Sin embargo el segundo fue totalmente diferente.) Lo que quiero decir que nunca sabemos lo que va a pasar, con lo que es mejor no pasar todas las semanas obsesionados y dándole vueltas. (Si, ya se que es muy fácil decirlo, pero no hacerlo, hay días que parece que nuestro cerebro tiene vida propia.) Pero, lo que si que se, es que mucha de la obsesión es por culpa de los medios, de las películas. Las cuales nos han metido una imagen de dar a luz, totalmente falsa de lo que es. Y al igual que muchos de los miedos han sido causados por la tele en British Bubbles queremos tranquilizarte y enseñarte que el embarazo es lo más natural en el mundo. Si vamos tranquilizando a las futuras madres en muchos sitios. Seguro que la ansiedad disminuirá y podremos estar más tranquilas.
Alguna curiosidad sobre parir.
- No es como en las películas. En la tele es un momento muy recreado, ya sea en películas, en series… Cualquier momento es bueno para ver como una mujer rompe aguas por litros. Supongo que habrá casos para todo. Pero, desde luego el momento de romper aguas por lo general está muy mal representado. Y si, lo normal es tener mucho tiempo hasta que se da a luz. No tengas prisa, no hace falta salir corriendo.
- Durante el año 2015, se estima que unas 303.000 mujeres murieron, durante el embarazo, en el parto o después de haber alumbrado a su pequeño. Es una cifra que nos da escalofríos. Ya que si miramos además el número de mujeres que tienen complicaciones mientras están dando a luz. El número se multiplica por más de 10. Aunque es bien sabido, que esta cifra podía disminuirse fácilmente. La falta de información, de medios médicos, son las causas principales… (al año nacen alrededor de 130 millones de niños) Lo que nos dice que no llega ni de lejos al 1% de embarazos y partos con problemas en todo el mundo. Y según el país, en algunos países se acerca mucho al 0.1%.
- Es muy doloroso y la única manera de no sufrir es con la epidural. (Yo personalmente la tuve). Lo que quiero decir, es que no hay dos mujeres iguales. Al igual que los partos. Hay mujeres que dan a luz en 5 minutos (sin exagerar) y como si no se hubieran enterado de nada. ¿Por qué no vas a ser tu una de ellas? Otras mujeres sufren mucho más aunque tengan la epidural. Es la lotería de la vida. La cuestión es que por mucho que dure, en menos de una semana estarás en casa con tu pequeño. Y todo quedará como un recuerdo. Por muy malo que sea, con los días, semanas y meses, nuestra apreciación del momento irá cambiando. Como nosotras. Y en un futuro, será una de las mejores experiencias que hayamos vivido, incluso si lo pasamos mal en su día.
Deja una respuesta