En los anteriores posts comentábamos tanto que es la depresión postparto, síntomas de la depresión postparto y las causas de la depresión postparto, a continuación vamos a ver algunas formas de prevenir la depresión.
Adelantarse a la depresión postparto.
Como ya comentamos en el post sobre las causas de la depresión postparto, hay muchos motivos por los que puede surgirnos, vamos a ver algunos consejos que nos pueden venir bien para prevenirla.
La depresión postparto suele afectar a mujeres con antecedentes en la familia de depresión o ansiedad, si fuera nuestro caso es aconsejable, tratar con un especialista durante el embarazo para que nos pueda guiar y aconsejar.
Consejos para prevenir la depresión postparto.
- Al quedarse embarazada es recomendable informarse y tratar con otras mujeres que estén en la misma situación e incluso que hayan dado a luz ya, para que pueda compartir su experiencia con gente que está en la misma situación y vea que lo que le pasa es de lo más normal.
- Asistir a clases de preparto
- Conocer más a fondo el momento del parto y estar informada de todo lo que va a pasar después.
- Una vez después del parto, se recomienda dejar que nos ayuden, no tratar de echarnos todo a la espalda, como si pudiéramos nosotras solas. Recordar que nadie es perfecto y que todos nos equivocamos.
- Después del parto se producen muchos cambios, intentaremos no juntar otros momentos de alto estrés, si podemos posponerlos un tiempo. (Por ejemplo, si nos vamos a mudar de casa, intentaremos hacerlo en otro momento.
- El relacionarse en ambientes donde hay gente en tu misma situación te va a ayudar a llevarlo mejor, ya que los que mejor nos van a entender, son aquellos que están viviendo lo mismo.
- La alimentación es un punto importante que no debes descuidar, frutas, verduras, pescado azul, leche…
- Dedícate un ratito para ti, para lo que tú quieras.
- Intenta tener tiempo con tu pareja, él es el que más te puede ayudar, hablar un rato relajados antes de dormir o incluso un día podéis dejar al niño con los abuelos e iros de cenita romántica.
- Hoy en día también podemos encontrar grupos para ayudar a la lactancia, que también nos puede ser muy útil.
- No te olvides de tu médico, es el que más te puede ayudar, y si has tenido antecedentes comunícaselo desde el primer momento del embarazo.
Todos estos puntos los resumiría, en tener una dieta sana, estar informada, tomártelo con calma y apoyarte en los seres queridos.
Deja una respuesta