¿QUE COMER EMBARAZADA?

dieta para comer embarazadasPrimero enhorabuena por tu embarazo. Cuando nos quedamos embarazadas, empiezan a surgir una gran cantidad de dudas sobre todo lo que va a pasar en las próximas 40 semanas. Una de nuestras prioridades serán intentar comportarnos de la forma que creemos correcta para que nuestro bebé, crezca lo más sano posible a lo largo de todo el embarazo. Uno de los puntos que debemos tener muy en cuenta es la dieta para embarazadas y adaptarla a nosotras.

¿Hay dieta para embarazadas?

Es cierto que podemos encontrar un gran número de dietas creadas para embarazadas, aunque el problema de ellas es que no son personalizadas. Tengamos en cuenta que los embarazos son totalmente diferentes de una madre a otra. Por eso vamos a ver algunos consejos sobre los diferentes tipos de alimentos y su relación directa con el embarazo.

De esta forma podremos hacernos nuestra propia dieta de embarazadas. Según nuestras propias necesidades y las de nuestro pequeño.

A pesar de lo que leamos aquí, el que siempre tendrá la razón será el médico, que es quien nos hace un seguimiento personalizado de nuestro embarazo. Por ello debemos seguir los consejos que el nos de y hacerle caso si nos pone una dieta concreta.

No todas las mujeres embarazadas, cogen el mismo peso que las demás, algunas les cuesta mucho coger peso con lo que deben comer más (los alimentos adecuados de la dieta) y otras  mujeres cuando están embarazadas, no paran de tener hambre durante las 40 semanas del embarazo. Cada caso es particular.

Líquidos en el embarazo.

Los líquidos son una de las partes fundamentales a lo largo de todo el embarazo. Está recomendado que tomemos gran cantidad de líquidos a lo largo de todo el día, pudiendo llegar a los 2 litros de agua.

¿Pero que líquidos puedo tomar? El agua es la mejor bebida refrescante que podemos tomar. Los zumos naturales también son muy buenos, ya que nos dan vitaminas. Cuidado con los zumos artificiales y refrescos, ya que aumentaremos el consumo de azúcar.

Bebidas con cafeína  Hay muchos estudios en los que nos hablan de la capacidad de la cafeína para retardar el parto y de que el niño nazca con bajo peso. Como en todo debemos tener cuidado, no pasa nada por que algún día nos tomemos una coca-cola, pero si podemos elegir otra bebida, por que no lo hacemos.

Frutas y verduras para el embarazo.que comer embarazada

Son unos de los alimentos que no deben faltar en ninguna dieta para embarazadas. Deben ser una de las partes principales en nuestro menú, e intentaremos tomarlos todos los días. Aunque debemos variar los tipos de verdura y fruta para no comer siempre lo mismo.

Los cereales:

Son alimentos con mucha energía  Además los cereales los podemos encontrar en diferentes formas. Otro de los puntos fuertes de los cereales para las embarazadas, es su contenido de fibra. Lo que ayudará en gran medida a regalarnos en un momento en el que podemos sufrir más estreñimiento que nunca.

Carnes para el embarazo:

Lo más importante en la dieta para embarazadas, es que sea variada. Las carnes son muy importantes pero no debemos limitarnos a ellas, ya que nos empezará a faltar otros nutrientes básicos para el embarazo.

El ácido fólico:

Es un complemento básico dentro de la dieta de las embarazadas. Ya que los indices bajos de ácido fólico pueden suponer problemas en el desarrollo del feto a lo largo de las primeras semanas del embarazo.

Consejos.

Lo más importante es tratar de comer de todo un poco. E intentar no obsesionarnos mucho con lo que comemos. En la variedad está la clave y seguir los consejos del médico quien nos irá controlando a través de los análisis de sangre.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *