QUÉ ES UNA CESÁREA.

los tipos de cesáreas y que son.Todos conocemos que es una cesárea, pero en el post de hoy vamos a profundizar un poquito más en este tipo de partos, cuando es necesario y porque hay casos en  en los que se programan las cesáreas. Al fin y al cabo, en los últimos años, la polemica sobre el parto natural y el tremendo aumento en la practica de las cesareas, está empezando a preocupar a las madres. Mi caso es un poco raro, ya que a pesar de que los médicos lo intenteron al final después de horas y horas, y con grandes cantidades de oxitocina, no fui capaz de dilatar (como le pasa a todas las mujeres de mi familia, mi madre y sus 7 hermanas, en otra época ya tuvieron a sus hijos por cesarea, ya que por alguna razón no somos capaces de dilatar más de 6) Lo que hace que crea que en casos sea necesaria. Pero, hasta que punto deben programarse desde semanas o meses antes del parto. ¿Qué supone para el bebé y para la madre? Responderemos varias cuestiones que suelen preocupar a muchas madres.

Qué es una cesárea.

Conocemos la cesárea como el procedimiento quirúrgico que se realiza a las madres en el momento del parto. La cesárea se realiza para facilitar o incluso para expulsar el feto del vientre de la madre.
Por lo general suele estar prevista ya durante el embarazo, si el médico detecta que pueda haber alguna dificultad o algún riesgo para el bebé o la madre en el momento del parto, por eso se la conoce como la cesárea programada.

Los diferentes tipos:

Hay diferentes tipos de cesáreas, dependiendo de las complicaciones que tenga el parto del bebé, aquí vamos a ver los diferentes tipos más comunes que nos podemos encontrar.

  • Programada: Se ha estudiado durante el embarazo y se tiene planificada, se tiene incluso el día y la hora a la que se va a realizar, por ello se la llama la conoce por cesárea programada. Es uno de los motivos por los que muchas madres están en contra. Ya que hoy en día, un gran porcentaje de partos se planifican desde muy pronto. Defendiendo, que hasta el último momento no somos conscientes y deberíamos esperar a ver como evoluciona todo. Aunque según nos dicen el motivo los médicos, se trata de proteger la salud y la vida del pequeñin. Antes que arriesgarse a que le pase cualquier cosa. Hasta que punto lo hacemos bien, supongo que dependerá en gran medida quien sea el médico que nos está tratando.
  • De urgencia: Cuando en el momento del parto surge alguna complicación y hay que hacer la cesárea sin haberla programado. En los hospitales públicos, los médicos por lo general una vez que empieza el momento, lo que intentan es que el parto llegue a termino de forma natural (entre comillas, ya que lo más habitual es la utilización de la oxitocina.) Pero, ya sabemos que hoy en día, utilizamos más medicamentos y tratamientos para cualquier molestias o dolores.

Es obvio que un parto natural, no supondrá la misma recuperación que tendrá por cesárea. Ya que ésta forma, supondrá una recuperación más lenta y mucho más molesta para la madre.

Según el tipo de corte:

  • Clásica: Es la que más espacio permite al feto en el parto, es la primera cesárea que se empezó a utilizar, y actualmente no es muy habitual, ya que este tipo de cesáreas puede traer más complicaciones que los otros tipos. Consiste en un corte a lo largo en el útero de la madre. Solo se usa en partos en los que por un problema grave el bebé tiene que ser sacado del vientre lo antes posible.
  • Baja: Es la cesárea más utilizada actualmente, la diferencia con el otro tipo de cesárea es que es un corte más pequeño y en una parte más baja del vientre de la madre, además el corte es en sentido horizontal en vez de vertical como en la cesárea clásica. El corte va prácticamente en el mismo sitio que la goma superior de las bragas.

Otros tipos de cesáreas:

  • Programada de repetición: Cuando en un parto anterior ya nos han realizado una cesárea, lo normal es que en el siguiente parto se programará la cesárea y se realizará encima de la cicatriz de la anterior intervención.
  • Histerectomía: Hablamos de histeroctomia, cuando al realizar la cesárea además utiliza el médico el corte para extraer el útero de la madre, por algún problema grave.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *