DÍAS EN INGLÉS

niño aprende los días en inglés¿Cuál es el truco para enseñar inglés a los niños? Saltamos de consejo a consejo, sin saber bien lo que estamos haciendo. Solo tenemos una idea, que el niño consiga aprender inglés. Todos tenemos en mente lo que nos costó y el sufrimiento que teníamos cuando teníamos que estudiar para el examen. Y que por mucho que nos sentábamos delante del libro y repetíamos día a día. No conseguíamos más que memorizar vocabulario. Sin llegar a poder tener una conversación fluida y mucho menos, para entender a una persona inglesa que tuviera un acento un poco raro. En el centro infantil British Bubbles, intentamos, volver natural el aprendizaje de un idioma. Y tan solo lo podemos hacer, si trabajamos con niños menores de 3 años. Los cuales, están preparados para aprender diferentes lenguas al mismo tiempo, sin ningún esfuerzo. Aunque parece fácil, tan solo hablar a nuestro niño, no lo es. Debemos crear una estrategia con fichas y actividades infantiles que podamos hacer para que mejoren su nivel de inglés lección por lección. Los días en inglés, es uno de los muchos retos que nos vamos a ir encontrando. Veamos algún consejo para que los niños puedan recordar y entender las semanas sin problema.

El ciclo de los días.

Para los adultos es muy sencillo. Al fin y al cabo, una semana está compuesta por 7 jornadas. Y una vez que se acaban, vuelven a empezar de una forma cíclica. Las semanas a su vez, forman los meses del año. Los cuales de 4 en cuatro, forman las estaciones. Ahora, nos toca un poco de empatía. Debemos ponernos en la situación de los niños. Los cuales, no tienen una idea muy clara sobre como funciona el tiempo. Ten en cuenta, que aun es muy pronto para enseñarle las horas en inglés. Los días lo irán cogiendo poco a poco. Por repetición de las semanas.

Centrémonos primero en que el niño coja el concepto de día en español. La mejor forma, es que vaya dándose cuenta del ciclo. Así debemos separar la semana en dos partes. Los días laborables y los días festivos o fin de semana. Al principio, no se dará cuenta si estamos hablando de 2, 3 o los días que sean. Pero, si que verá que hay unos días que va a la guardería y otros que se queda en casa con papá y mamá.

Los primeros días que le enseñaremos en inglés. Serán los más cercanos al cambio. Así por ejemplo, el viernes, el sábado, son los más fáciles. Ya que son los días que sabe que se acaba la guardería y el sábado es el que se queda en casa con sus padres. Luego, seguiremos con el domingo y el lunes. Y después los últimos 3 días que nos quedan en el medio. Es entonces cuando podemos pasar a repetirle el nombre en inglés de los días de la semana.

Lunes – Monday

Martes – Tuesday

Miercoles – Wednesday

Jueves – Thursday

Viernes – Friday

Sabado – Saturday

Domingo – Sunday

¿Qué hago?

Se creativo, cualquier juego que hagas con tu niño, seguro que va a conseguir llamar la atención de este. Y ese, es el mejor punto a favor del aprendizaje. Que el niño esté entretenido y alegre. Si lo conseguimos algún día, ya sea cuando estamos intentando que aprenda inglés como con cualquier otra asignatura. El niño, siempre nos pedirá más.

Hay cientos de juegos y actividades para niños de infantil. Pero, lo mejor es que los adaptes a los gustos y necesidades de tu niño. Al fin y al cabo, no a todos los niños les va a gustar los mismos juegos. Y seguro que tu conoces a tu niño mejor que nadie. Y eres capaz de ser creativo para ello.

Los dibujos, fichas infantiles… Siempre son un buen recurso educativo para los niños. Son fáciles de conseguir y les suele gustar a todos los niños. Algunos aguantan más tiempo sentados que otros, pero al fin y al cabo, un rato para repasar los días en inglés, conseguiremos que se sienten. Puedes ver fichas y dibujos para imprimir y colorear en nuestra web.

La música, es otra gran aliada nuestra. Ya que para ellos el hablar de poner música, es como un día de fiesta. Con música el estudiar no parece un trabajo, si no un juego. Cualquier cosa que hagas para llamar su atención, seguro que sirve para enseñar inglés a los más pequeños de la casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *