Recursos educativos

enseñar al niño a coger el lapicero
di13 2016

La lectoescritura es la parte que trabaja el proceso lector y de escritura del niño. Es por ello, que debemos darle una especial atención cuando nuestro niño comienza a utilizar lapicero, ya que aunque pensamos que el aprender a escribir y leer, consiste en aprenderse todas las letras del abecedario y saber como se pronuncian en función de la letra que la siga, así sabiendo las vocales y las consonantes el niño sabrá perfectamente leer y escribir. Lo siento, no es tan sencillo, es cierto que hay niños que no les cuesta ningún esfuerzo el aprenderse los números, otros leer y otros muchos, tienen que dedicarle más tiempo y esfuerzo. Seguro que si te fijas en tu entorno, te encontrarás con un gran número de personas que no cogen el lapicero ni el bolígrafo de una forma correcta, esto viene desde muy pequeñitos, cuando comienzan con el garabateo y a pintar, es cierto que después hay muchos años, en los que es relativamente fácil cambiar este hábito a la hora de coger el lápiz, pero si lo dejamos, cuando sea mayor, será imposible cambiarlo y como veremos tiene mucha importancia. (más…)

aprender a leer con las letras
no9 n2016

Es la parte más pequeña de una palabra y gracias a las que conseguimos trasmitir todo el conocimiento posible. Muchas veces nos olvidamos de la importancia que tienen las letras a la hora de enseñar a los niños. Nos parece algo sencillo y que no tiene mucha importancia, al fin y al cabo todos los niños se las aprenderán rápidamente a base de repetirlas. Aunque no nos damos cuenta de lo verdaderamente importante, los niños tienen que entender las letras, en que consisten y para que las vamos a utilizar en un futuro. Para ello, tenemos una serie de juegos, ejercicios y actividades que podemos realizar con nuestros niños, para conseguir los mejores objetivos antes de comenzar a trabajar la lectoescritura con ellos. Veamos que podemos aprender sobre las letras para niños. (más…)

apps para niños y sus problemas
ju7 j2016

La educación está cambiando. Lo vemos todos los días, pero no queremos darnos cuenta hasta que punto y lo más importante. A donde nos llevará todo. Lo que conocemos como desarrollo, lo basamos en mejores televisores, teléfonos, coches… Hoy en día, vemos a todo nuestro entorno jugando con apps de lo más diversas. Desde niños de 1 año, hasta abuelos de 100 años. Y aunque lo sabemos, parece que no queremos imaginar como era nuestra vida antes. Y me refiero a tan solo 5 – 10 años atrás. ¿Qué ha pasado?, ¿Quienes notan más estos cambios?. Veamos la introducción de las apps para niños. (más…)

canciones infantiles
ju16 2016

La música es clave en nuestra vida. Nos aporta mucho más de lo que pensamos. Aunque creo que todo el mundo, conoce de la importancia que tiene. El otro día escribía sobre la eliminación de la música en las guarderías, colegios e institutos. Y como esto afectaba al desarrollo de los niños. Hoy vamos a hablar sobre la importancia de la música infantil. Esas canciones que todos hemos cantado una y otra vez de niños y siguen cantando los niños de hoy en día. Esa música que vuelve locos a los padres y que por una extraña razón encanta a los niños. Veamos la importancia que tiene en los diferentes desarrollos. (más…)

los mandalas y los niños
ma30 2016

Todos conocemos los mandalas o por lo menos los hemos visto alguna vez. Aunque la mayoría de nosotros, no tenemos ni idea de su función, vamos, que no le encontramos ninguna utilidad. Más que el ser un dibujo muy bonito y con muchos recovecos para colorear. Los mandalas son mucho más de lo que nos imaginamos. Y hoy vamos a ver que utilidad les podemos dar a estas curiosas pinturas accesibles a todo el mundo de forma totalmente gratuita. Además de en nuestras fichas educativas para imprimir de la guardería. Encontrarás cientos de páginas donde poder descargar o imprimir los mandalas más bonitos para colorear con tus niños. Veamos todos los beneficios y virtudes que nos traen este tipo de imágenes o pinturas. Y sobre todo lo que les pueden aportar a los niños de infantil y de primaria. (más…)

metodo lectoescritura actividades para niños
ma25 2016

El que tiene niños en educación infantil o en primaria. Seguro que hay oído hablar en numerosas ocasiones de la lectoescritura. Una palabra muy intuitiva la cual podemos relacionar sin saber nada sobre ella, con leer y con escribir. En verdad, la lectoescritura, es tan solo una forma de llamar a todas esas actividades, ejercicios, juegos y todo lo que se nos ocurra (proceso). Para conseguir que los niños aprendan a escribir y leer de una forma correcta. Aunque hay gente que  la define como aquella habilidad para plasmar las ideas. Ya sea de forma oral o por escrito. Nosotros nos quedamos con el método que nos ayudará a los profesores y padres a enseñar a los niños de infantil y de primaria a leer y escribir. Debemos decir que no hay un sistema cerrado y que cualquier idea que se nos pueda ocurrir para ello se podrá considerar parte del método de lecto-escritura. Nosotros en la web, tenemos nuestro propio método de lectoescritura creado por la guardería British Bubbles de Salamanca. El cual, podéis descargar de forma gratuita para trabajar con vuestros niños. Ahora vamos a ampliar un poco sobre el tema. (más…)

niña aprendiendo a perder
fe6 f2014

¿Acaso se aprende a perder? Pues si. El saber perder, es algo necesario para cualquier niño. Y que en un futuro, marcará muchas de sus actitudes ante la vida. Todos sabemos que en la vida tenemos tantos triunfos como derrotas. Por eso, es muy importante que el niño aprenda a gestionar sus sentimientos y reacciones ante las diferentes situaciones que se va a ir encontrando en su día a día. Hoy vamos a ver los motivos por los que un niño no aguanta perder, que puntos negativos puede tener, y como podemos hacer para que supere las derrotas con una sonrisa. (más…)

la expresión en los bebés y niños
fe5 f2014

Alguna vez te has fijado en los gestos que realizan los niños. Resulta que van cambiando según la edad que tienen. Pero, curiosamente, muchos de estos gestos que demuestran expresiones coinciden con el resto de niños. Algo muy curioso. Lo que me hace preguntarme si hay un lenguaje expresivo internacional. El cual los niños conocen sin necesidad de aprender. Hoy vamos a analizar los gestos y como evoluciona el lenguaje no verbal de los niños, en los primeros años de vida. (más…)

la motricidad fina
en30 2014

Cuando nacemos, tenemos por delante los años más duros en cuanto aprendizaje. Éstos años, no se puede ni comparar con estudiar todas las ingenierías juntas. En unos pocos años, los niños tienen que haber aprendido a hablar un idioma perfectamente, a controlar su cuerpo, a reconocer gente. A utilizar el cerebro para solucionar problemas… Por suerte nuestro cerebro está preparado para asimilar y aprender todo lo necesario para más que sobrevivir, sino para relacionarnos con nuestro entorno y demás seres vivos. Hoy nos centramos en la motricidad fina de los niños. Con algunos ejercicios que pueden ayudar a potenciarla. (más…)

el comportamiento de los niños
en24 2014

Seguro que te has dado cuenta que tu niño, tiene diferentes formas de comportarse. Todo depende con quién esté. Los abuelos, papá, mamá, el tío, la profesora de la guardería… Aunque nos parezca curioso, el niño tiene una «personalidad» diferente según con quién esté. Es lo más normal, y no debe preocuparnos. Lo que debemos es ser consciente de ello y modificar lo que a la larga puede suponer un problema. Parece que está establecido que el padre es el poli bueno y la madre el poli malo. Vamos a analizar la situación. (más…)

los sonidos de animales para apreder
en21 2014

En los últimos años, las costumbres han cambiado radicalmente. España ha pasado de una población rural a urbanita, en relativamente pocos años. Además hasta hace menos de diez años. Los niños aunque vivieran en las ciudades seguían visitando el pueblo de los padres en vacaciones y en fines de semana. Esto ha provocado una serie de cambios en la educación y aprendizaje de los niños sobre algunas materias como son los animales. Veamos y analicemos los sonidos de los animales para niños. (más…)

los consejos para lectoescritura en niños
en20 2014

Podemos decir que los primeros 10 años de vida. Suponen un gran esfuerzo para los niños. Estos años, será cuando el niño, siente sus bases y aprenda de una forma diferente al resto de su vida. Por suerte, los juegos serán el pilar básico en su aprendizaje. Pero, aun así, no a todos los niños les cuesta lo mismo el retener y aprender todo lo que deben. Uno de los procesos más complicados para el cerebro de un niño. Es el proceso lector. Para ello, nos apoyamos en la lectoescritura. Hoy vamos a ver 6 consejos, que deberemos aplicar cunado estamos trabajando la lectoescritura con los niños. (más…)

Problemas en el desarrollo de los niños
en17 2014

Todos los niños son diferentes. Los desarrollos no tienen por que seguir lo estipulado por los libros. Hoy en día vivimos en una civilización, en que se nos etiqueta por la edad. Aunque en verdad un desarrollo más lento, no significa un retraso en el niño. Aunque en nuestra mano está motivar al niño. Vamos a hacer un repaso muy general sobre los problemas más comunes que nos encontramos en el aprendizaje de los niños. (más…)

los niños Americanos y el bilingüismo
en14 2014

Hace unos años el debate se abrió en España. La educación bilingüe. Los españoles empezábamos a darnos cuenta de la importancia del aprendizaje de un segundo idioma como algo fundamental incluso imprescindible en el desarrollo de los niños. En muy pocos años se extendió para intentar hacer un método bilingüe en los colegios españoles. Aunque las prisas y el no tener una estrategia ni una información básica sobre bilingüismo. Consiguió que los resultados estén siendo muy bajos. (más…)

el juego en solitario en los niños
en13 2014

Al principio de la vida, los bebés cuando empiezan a experimentar y a curiosear lo suelen hacer de una forma individual, ayudados por los padres. Aunque aun no se relacionan de una forma social con los demás niños de su edad. Vamos a ver si es bueno que los niños jueguen solos o es mejor que lo hagan todos en grupo. (más…)

La educación bilingüe en el colegio
en10 2014

Como hemos visto en otros artículos, una educación bilingüe es relativamente fácil de conseguir cuando empezamos a trabajar con el niño antes de que empiece a hablar, siendo más difícil adquirir esta cualidad cuanto más mayores son los niños. Una de las razones es que es el momento en que el cerebro está preparado para aprender un idioma, el niño está en una situación similar ante el español y el inglés, el niño nunca llegará a frustrarse por no entender algo ya que le pasa también con el español. (más…)

di10 2013

Lo conocemos como una de las canciones más cantadas por los niños durante las navidades. Se trata de de todo un clásico de los villancicos navideños. Las canciones típicas que solemos cantar durante la Navidad, alegran y hacen que sintamos una emoción muy especial. Veamos uno de los villancicos, que más le gustan a los niños españoles. Los peces en el río. (más…)

los días de la semana para niños
ju3 j2013

Los días de la semana es una de las lecciones básicas para cualquier niño de educación infantil y guardería. Para que al niño no le cueste el aprendizaje debemos trabajar duro y realizar un gran número de actividades y juegos. Además de utilizar diferentes recursos audiovisuales para los niños. En el post de hoy vamos a hacer un repaso por la educación infantil uno de los temas más complejos, el tiempo, algo que ni siquiera los grandes físicos pueden explicar a día de hoy. Para los más pequeños, debemos hacerles ver lo ciclico del tiempo para que vayan asumiendo como funciona todo. Siempre centrado en su pequeño mundo. (más…)

aprender las frutas para niños con canción
ju19 2013

Bienvenido al mundo de la educación infantil. En nuestro blog podrás encontrar gran cantidad de recursos educativos y metodologías para que los niños de infantil puedan desarrollar todo su potencial. Hoy vamos a repasar un tema básico en educación infantil. Se trata de las frutas. Las cuales son de gran importancia en la dieta y en la vida sana de los niños. Creo que todos somos muy conscientes de la importancia que tienen unos buenos hábitos alimenticios en los niños. Y para ello, debemos empezar cuanto antes. Hoy en día la polémica está plantada, gracias al tipo de vida que tenemos y a la perdida de uno de nuestros grandes valores, la dieta Mediterranea, en la que la fruta estaba más que presente. Y la cual se ha ido sustituyendo por la bollería en las meriendas de forma paulatina y ahora cuando echamos la vista atrás a nuestra infancia nos damos cuenta como cambian las cosas sin darnos cuenta.  (más…)

sonidos de animales
ju4 j2013

¿A que niño le gustan los animales? Hoy vamos a verlos desde un punto de vista un poco diferente. Vamos a conocer y descubrir todos los diferentes sonidos de animales que podemos encontrar. Además veremos para que es útil la diferenciación de las diferentes onomatopeyas en el desarrollo infantil. En el vídeo además podrás repasar y practicar los diferentes sonidos que te vas a encontrar de varios animales que encantan a los niños. (más…)

libros para padres y niños
ab30 2013

Como siempre tenemos un gran número de sugerencias sobre la lectura para padres primerizos o sin experiencia. Es el caso de libros que les pueden ser muy útiles a los niños en alguna de sus etapas de desarrollo, pero además nos ayudan en alguna labor a los padres. Esta semana tenemos algunos de los mejores libros para niños de todo el mercado editorial. (más…)

los mejores libros para padres
ab23 2013

Como saber que libro es bueno, cuando estamos educando a un hijo, debemos informarnos y conocer las diferentes posibilidades que tenemos en cuanto a metodologías e ideas. Por eso aquí tienes una selección de algunos de los manuales, guías y libros escritos para padres primerizos. Los cuales serán una gran ayuda por lo menos orientativa, para saber que debemos o que no debemos hacer. (más…)

los villancicos navideños
di4 d2012

Todos conocemos los típicos villancicos como canciones típicas de Navidad, son canciones que encantan a todos los niños y que no nos cansamos de escuchar una y otra vez vayamos donde vayamos. Pero que sabemos sobre estas pequeñas cancioncillas que crean tanta ilusión en los niños, como surgieron, y por que se han convertido en las estrellas de las navidades. (más…)

juego educativo rincones
no15 2012

Es muy habitual a la hora de hablar de educación y niños encontrarnos términos como el juego por rincones, pero exactamente en que consiste este tipo de juego educativo que es muy habitual encontrarlo en todas las guarderías y colegios hasta que los niños acaban el segundo ciclo de educación infantil. También vamos a ver algunas ideas para poder aplicar nosotras mismas los juegos por rincones y conseguir que así nuestros niños disfruten de todos los beneficios que conlleva el aprender mediante la diversión y el juego. (más…)

los juegos de construcción en niños
no8 n2012

Ya conocemos la importancia que tienen todos los tipos de juegos durante la infancia del niño, ellos consiguen desarrollar y potenciar áreas de los niños que necesitarán en un futuro, es el caso de los juegos simbólicos, el juego heurístico, el juego libre… Hoy hablaremos de los juegos de construcción, unos juegos tan simples que todos los niños realizan sin tener que motivarles. Si quieres que tu niño aprenda algo, consigue que se divierta.  (más…)

niños los juegos de imitación
no6 n2012

A los niños les encanta imitar, tanto hablando como jugando, debemos diferenciar entre dos tipos de juegos muy similares, el juego de imitación y el juego simbólico. Hoy vamos a hacer un repaso del juego de imitación en los niños, así como la importancia en el desarrollo intelectual en el niño. (más…)

juego simbólico
oc23 2012

Los juegos infantiles son muy importantes en el periodo madurativo de un niño, es a través de ellos que disfruta y aprende todo lo que el necesita a esta edad, uno de los tipos de juegos más importantes en el desarrollo es el juego simbólico (o de cambio de rol) gracias al cual el niño podrá vivir un sin fin de aventuras siendo otra persona. (más…)

juegos tradicionales en niños
oc4 o2012

Los tiempos han cambiado mucho desde hace un par de décadas, la forma de educar, la forma de divertirse, e incluso los juegos de los niños han cambiado, los niños han pasado de jugar todo el día en la calle, a pasar más número de horas encerrados en casa o en actividades académicas, donde han quedado los juegos clásicos y tradicionales que todos recordamos, acaso van a desaparecer ante las nuevas tecnologías y el gran auge de las aplicaciones para niños. (más…)

el juego en niños heuristico
se25 2012

Todos conocemos la importancia que representan los diferentes juegos a lo largo de toda la infancia, más ahora que empieza a surgir la polémica sobre las aplicaciones para niños y el juego clásico. Hoy vamos a hablar sobre un tipo de juego para los niños que es fundamental para el desarrollar cerebral del niño, seguramente todos los padres lo hayan realizado miles de veces con sus niños sin darse cuenta, veamos que es el juego heuristico en los niños y cómo podemos potenciar el desarrollo de nuestro hijo. (más…)

juegos para niños infantiles
se18 2012

Hoy vamos a ver la importancia que supone el juego para los niños de las diferentes edades, como para los niños los juegos educativos pasan de ser un mero entretenimiento a convertirse en la herramienta más importante que tenemos para el aprendizaje del niño, el juego nos sirve en muchos sentidos, desde enseñar inglés a niños hasta enseñarle ética y modales. (más…)

juegos infantiles lavar dientes
ag22 2012

Son muchas las canciones que pueden sernos de mucha ayuda a la hora de enseñar y jugar con los niños a realizar algunas labores, la forma más fácil para que un niño aprenda son las actividades y los juegos infantiles, hoy vamos a ver cómo podemos ayudar a los más pequeños a que cojan el hábito de cepillarse los dientes y además aprovecharemos para que practiquen las palabras en inglés relacionadas con la higiene infantil. (más…)

susanita tiene un ratón la canción infantil
ma22 2012

La canción infantil como recurso educativo en español que hemos elegido hoy es la más que conocida Susanita tiene un ratón, canción que hicieron famosa los famosos payasos de la tele consiguiendo que todos los niños y padres corearan Susanita tiene un ratón, un ratón chiquitín… (más…)

la gallina turuleca
ma20 2012

Hoy nos dedicamos a hacer un repaso por una de las canciones infantiles más conocida por diversas generaciones de niños, se trata de la gallina turuleca, la cual se ha usado durante muchos años como recurso educativo para niños en todas las guarderías de España. Fue uno de los grandes éxitos en la música infantil desde los años 70, escuchemos la gallina turuleca la canción original de Gaby Fofo y Miliki. (más…)

El grupo Parchís en Salamanca
ma1 m2012

Después de 27 años en el año 2012 regresa el grupo infantil parchís a deleitarnos con sus himnos musicales para los niños. El grupo infantil que se disolvió en el año 1985 regresa con nuevos componentes, cinco niños de entre 9 y 13, además uno de los componentes es de Salamanca y en el mes de marzo el grupo infantil Parchís actuará en el Palacio de Congresos de Salamanca. (más…)

grupo infantil Parchís niños
fe28 2012

Quien no conoce al grupo infantil Parchís, cinco niños que consiguieron hacer bailar y cantar a miles de niños en toda España, fueron un grupo emblemático de canciones infantiles desde el año 1980 hasta el año 1985, pero la sorpresa es que el año pasado comunicaron que volvía el grupo infantil parchís a los escenarios, por supuesto con nuevos artistas, otros cinco niños seleccionados por sus dotes artísticas, veamos la evolución del grupo infantil Parchís. (más…)

la feria de educacion en España, bilingüismo-infantil
fe23 2012

El pasado 22 de Febrero abrió sus puertas la feria Española más importante en materia de educación «aula», la feria permanecerá abierta hasta el próximo domingo día 26 de Febrero del 2012. Este año con muchas novedades relativas a la educación en todas sus etapas, aunque este año las estrellas son el bilingüismo y el marketing educativo. (más…)

taller para niños en Salamanca
en19 2012

Por suerte cada vez es más habitual encontrar en Salamanca talleres, actividades y toda clase de oferta dirigida para los niños, tras haber pasado por Salamanca espectáculos de renombre como el Cantajuego, o el Grupo Aviar, el ayuntamiento no limita la oferta a estos espectáculos. Durante Enero y Febrero los niños podrán disfrutar de unos talleres sobre pintura en el DA2 de Salamanca. (más…)