Los juguetes de ruedas están muy bien considerados por los diferentes estudios, además de lo que entretienen a nuestro bebé. A continuación vamos a ver algunos de estos juguetes y en que benefician a nuestros bebés así como su uso en guarderías.
Diferentes tipos de juguetes para niños:
El corre-pasillos:
El principal uso del juguete es la de dar una estabilidad y confianza a nuestro bebé cuando empieza a andar. Además, nuestro bebé está fortaleciendo las piernas y desarrollando sus habilidades motoras.
Al usar el corre-pasillo, nuestro bebé también mejora la coordinación de la vista con las manos y la lateralidad, ya que irá aprendiendo a dirigir el corre-pasillo a través de sus manos para poder llegar a su destino (el que está mirando).
Debemos saber que es un juego espacial, ya que gracias al corre-pasillos, el bebé podrá explorar más libremente las habitaciones, descubriendo muchas cosas nuevas por sí mismo.
Tenemos diferentes tipos de corre-pasillos, con más o menos estabilidad, que podemos usar, según las capacidades de nuestro bebé.
Una recomendación, es que al principio siempre lo use vigilado por un adulto, no porque sea peligroso, sino porque una caída al principio, podría darle miedo y dificultar el aprendizaje.
Otra ventaja, es el control que tiene el bebé sobre la velocidad, dándole más confianza en sí mismo y libertad.
Por todos estos puntos, el corre-pasillos es uno de los reyes en las guarderías
Juguetes de arrastre:
Son los juguetes que empuja nuestro hijo por una cuerda… Son unos de los primeros juguetes que usan, cuando aun no comparten, ni se relacionan del todo, es uno de los juegos más educativos, les enseña a jugar solos y concentrarse en una tarea. Les aumenta la autoestima, ya que el juguete les seguirá donde ellos vayan. (hará lo que ellos quieren).
Pequeños juguetes con ruedas:
Por ejemplo los cochecitos, les ayudan a ejercitar las manos y las muñecas, ya que el tamaño que tienen estos juguetes, es perfecto para que tengan que ejercitar los musculos de los dedos, mano y muñecas para poder cogerlos bien y deslizarlos por el suelo, lo que ademas les ayuda a medir distancias.
Si quieres ampliar un poquito la información os adjunto un link a una pagina Americana (en inglés) que toca también el tema. link
Deja una respuesta