Esta semana, leía una noticia, en la que nos informaban del estado de la higiene dental infantil en Estados Unidos. La cual, comienza a ser preocupante, ya que en los últimos años, el número de niños con caries y problemas en las encías a crecido estrepitosamente. Por eso, queremos dar una serie de consejos para ver si podemos conseguir que no sean tantos los niños que sufren de problemas en los dientes. O por lo menos no a una edad tan temprana.
¿Cual es la situación?
Se acaba de presentar un estudio muy revelador en EEUU. En el que se ha desvelado que se estima que alrededor de un 40% de los niños americanos, sufre caries, antes de haber cumplido los 6 años de edad. Lo que supone que en los últimos años, no solo ha aumentado el número de niños con caries, sino que además, se ha adelantado en el tiempo.
De hecho, las caries se ha convertido en la enfermedad crónica más habitual entre los niños de menos de 10 años.
¿Por qué ocurre?
Son muchos los motivos por los que esto está creciendo. En la sociedad de la comida basura como bandera, los malos hábitos alimenticios. Son uno de los responsables directos de este efecto. Aunque parezca mentira, sigue creciendo el consumo de bebidas gaseosas y muy, muy azucaradas en niños muy pequeños.
Es cierto que hay una concienciación, sobre la higiene dental, en todo el mundo. Pero, los padres piensan que los dientes de leche, no son importantes y no hace falta cuidarlos como los perpetuos. Algo totalmente erróneo. Ya que además de poder conseguir que el niño pase dolor, por las caries, también puede sufrir infecciones y sobre todo, en un futuro puede tener más problemas en las encías.
Otra de las causas que lo provoca, es el poco tiempo que tenemos y el tiempo que esto nos lleva. Los niños son reacios a cepillarse los dientes, con lo que debemos estar detrás de ellos para que lo hagan. Por ello, es importante que se lo inculquemos bien y que lo tengamos como algo que se debe hacer a diario como una rutina. Para conseguir que te sea más fácil hacerlo, vamos a ver algunas pautas o consejos que pueden ayudar a tu niño a la higiene bucal.
Que ocurre en España.
Por suerte en España, no estamos en los niveles de EEUU. Aunque al igual que allí, siguen aumentando los niños con estos problemas. Todos sabemos que la forma de vida de EEUU, se va trasladando a nuestro país, vamos que les imitamos, lo que es bueno, para saber hacia donde vamos e intentar evitar los errores que ellos han cometido.
Recuerda que la dieta Mediterránea que hemos tenido toda la vida, está considerada una de las formas de vivir más saludables, lo que es ideal para los niños. No está mal, que de vez en cuando, nos tomemos unas hamburguesa. Pero mantengamos el día a día con una buena dieta.
Como ayudar al niño a que se cepille los dientes todos los días.
- Lo primero, es conocer a tu niño. E intenta saber que le gusta para poder entrarle por ahí. Si por la noche le gusta que le leamos un cuento, podemos decirle que hasta que no se cepille, no podemos leerle el cuento…
- Háblale de los dientes y cuéntale un cuento sobre ellos.
- Antes de comenzar con el cepillado. Haced una visita al super. Y que el niño elija el cepillo que más le guste a él. Esto conseguirá que el niño se involucre mucho más con la actividad.
- Cepíllate con él. La verdad es que es el mejor truco para conseguirlo. No me cansaré de deciros que los niños se basan en la imitación. Y sobre todo les encanta imitar a los padres. Si estamos un tiempo suficiente cepillándonos los dientes con ellos, lo tomarán como algo normal e incluso divertido. No te de vergüenza hacer un poco el tonto. Ten en cuenta que es es una actividad «aburrida» y monótona. Por eso, no está mal darle un toque de humor.
- Antes de empezar y todas las veces que lo necesite. Debes explicarle la correcta forma para cepillarse los dientes. De nada nos sirve si se pasa 10 minutos con el cepillo en la boca, pero no se frota bien.
- Una vez que el niño se ha acabado de cepillar los dientes, deberá evitar cualquier tipo de comida. Ya que si come, no habrá servido para nada.
Pero, no hay nada como el ejemplo, los niños quieren ser como nosotros y nos imitan. Que te vea lavarte los dientes y a la larga él también lo hará.
Deja una respuesta