EL CÁNCER DE MAMA.

cáncer de mama en hombresHace dos semanas celebrábamos el día internacional del cáncer de mama. Vimos como el cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes entre las mujeres, aunque encontrándolo a tiempo es un cáncer fácil de eliminar, lo que no quiere decir que sea una enfermedad sin ningún riesgo ya que además de los riesgos propios de un cáncer estamos hablando de un riesgo psicológico debido al sitio donde se desarrolla en el pecho.

¿Qué es el cáncer de mama?

Como cualquier tipo de cáncer se trata de un crecimiento masivo y sin control de células malignas, en este caso se produciría en la zona de las mamas (puede ser en una o en las dos mamas a la vez)

Tipos de cáncer de mama (carcinoma de mama).

Se diferencian dos tipos de cancer de mama, dependiendo de donde se producen.

  • Carcinoma Ductal: Se genera en los conductos de la leche materna.
  • Carcinoma Lobulillar: Se genera en la zona donde se produce la leche.

Qué influye para padecer un cáncer de mama.

Hasta el momento se conoce que el cáncer se produce debido a un fallo en el ADN, aunque conocemos muchos hábitos que pueden causarlo, aun nos falta mucho recorrido por hacer. Cada cáncer es distinto a los demás, en cuanto al cáncer de mamá podemos analizar las estadísticas y sacar los siguientes datos:

Lo más común es que aparezca después de los 50 años, aunque es mucho más peligroso si ocurre de joven.

  • Hereditario: Como todos los canceres influye en gran medida la herencia de los padres y abuelos.
  • Hormonas: El cáncer de mama se relaciona mucho con las hormonas femeninas, así por ejemplo se da menos en mujeres que se han quedado embarazadas antes de los 20 o mujeres que han tomado la píldora…

La prevención del cáncer de mama.

De momento es imposible prever el cáncer de mama, pero lo que si podemos hacer es vigilar para poder detectarlo lo antes posible. Por ello nos recomiendan que desde los 35 años de edad se acuda al médico para que haga el análisis pertinente podemos realizar uno a los 35 otro a los 37 y otro a los 39, después empezar a realizarlos cada año, se aconseja antes de los 40 para que así se tengan diferentes fases de control en caso que surja alguna complicación más adelante y conocer mucho mejor a la paciente. Se dice que se da más en mujeres que no han tenido un embarazo previamente.

El cáncer de mama en los hombres.

Es cierto que los hombres también pueden sufrir cáncer de mama, aunque es muchísimo más raro que en las mujeres. De hecho no llega a ser ni el 1 % de todos los cánceres de mama que se producen en todo el mundo.

Como hemos explicado el cáncer de mama se produce o bien en la zona de producción de la leche materna o en los conductos, los hombres también poseen aunque sin desarrollar y a una escala más de mil veces inferior, por ello es tan poco habitual encontrarlo en hombres y cuando se sufre suele ser por uno de los siguientes motivos:

  1. Si la persona es propensa a sufrir un cáncer (tiene muchos antecedentes) en este caso madre y abuela con cáncer de mama o similares, en estos casos lo más aconsejable es acudir al médico periódicamente para revisiones.
  2. Por un exceso en la hormona femenina los estrógenos. Puede ser debido a un tratamiento.
  3. El exceso de consumo de alcohol también se ha marcado como un posible potenciador del cáncer de mama en hombres.
  4. Por la exposición a radiación.

El cáncer de mama en hombres es muy similar al que sufren las mujeres con lo que los pasos a seguir suelen ser los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *