A lo largo del post, vamos a ver que es el asma, como actúa en los niños y como podemos ayudar a los pequeños a sobrellevarlo, conozcamos un poco mejor el asma en los niños.
¿Qué es el asma?
El asma es una enfermedad respiratoria, por la cual en las contracciones normales de los pulmones y de las vías respiratorias, se produce un estrechamiento que puede provocar un taponamiento de las mismas, con lo que notamos la falta de aire y la incapacidad para respirar con normalidad, el asma es habitual en niños, pudiendo desaparecer con el tiempo.
El asma infantil en niños:
Lo más importante es consultar con nuestro pediatra en cuanto pensemos que el niño pueda tener asma, ya que los motivos por los que está causado pueden ser varios y son muchos los casos en los que el niño está afectado por asma infantil por más de una causa, por ello lo mejor es que cada caso lo estudie un profesional cualificado.
Conozcamos los síntomas del asma.
Los síntomas del asma infantil, no suelen ser iguales durante todos los meses del año, dependiendo mucho del tipo de asma y del propio niño. Con lo que nos encontramos etapas en los que los síntomas son más fuertes que en otras llegando a haber momentos en los que el niño no siente ninguna molestia. algunos de los síntomas comunes del asma infantil en niños:
- El niño sufre una respiración silbante.
- El niño siente una fuerte presión en el pecho.
- Tos.
- Le cuesta llenar los pulmones.
- Fatiga excesiva al realizar un poco de ejercicio.
Cómo podemos tratar el asma infantil.
Hay dos tipos de tratamiento para el asma infantil, uno para mitigar los síntomas y otro que es para prevenir antes de las épocas que más afecte el asma al niño lo suframos.
- Cuando el niño tiene los síntomas del asma infantil: El tratamiento trata de cortar los síntomas fuertes que el asma infantil para evitar que se produzca un ataque, con lo que su actuación es muy rápida, consisten en corticoide, adrenalina…
- Para prevenir el asma en el niño: Supone el consumo continuo de medicamentos como broncodilatadores, antihistamínico, e incluso cursos para aprender a respirar en situaciones como un ataque de asma en el niño.
- La inmunoterapia: También es un tratamiento preventivo, muy útil para asma provocado por alergias, unos meses antes de la época de alergias aunque es un tratamiento que actualmente es utilizado para casos de asma leve no en casos de que sea fuerte.
Curiosidades sobre el asma.
- Son muy altos los índices en los que el niño con el tiempo deja de tener asma.
- Un ámbito de humo de tabaco alrededor del niño asmático, puede agravar los síntomas en el niño.
- Aunque es habitual que un niño deje de tener asma con los años, no es gracias a nosotros, aun no hay un tratamiento que lo elimine.
- El ejercicio es bueno para un niño asmático, siempre que el asma esté ya controlado por un médico, podrá hacer ejercicio prácticamente como los demás niños
Qué hacer ante un ataque de asma severo.
Al estrecharse las vías respiratorias durante un momento se puede producir una crisis de asma fuerte en el niño, la cual suele durar poco tiempo aunque puede repetirse durante una misma época todos los días.
Os dejo un enlace a una página que me gusta mucho como explica la forma de actuación ante un ataque.