Que sabemos del sarampión en niños. En el año 2000 el Sarampión fue el responsable de 850.000 muertes en países en vías de desarrollo, la mayoria de las muertes por sarampión fueron niños, las cuales podían haberse evitado con la vacuna. Vamos a conocer las causas del mismo y los diferentes síntomas del sarampión en los niños así como su tratamiento.
¿Qué es el sarampión?
El sarampión es una enfermedad de origen vírico y altamente infeccioso, que afecta en todo el mundo con diferentes intensidades.
El contagio del sarampión en niños se produce a través de las vías respiratorias, ya sea por contacto directo o incluso a través del aire, siendo fácil el contraerlo a no ser que hayamos sido vacunados.
Una vez superado el sarampión el niño se vuelve inmune al virus.
Un dato curioso es que tan solo los humanos podemos padecerlo.
Sarampión síntomas:
Podemos diferenciar dos fases en la enfermedad, veamos los síntomas del sarampión en cada fase:
Desde que se produce el contagio del sarampión en el niño el virus puede tardar en darse a conocer entre una y dos semanas, aunque solo estaremos en periodo de contagiarla desde unos 4 días antes de que aparezcan los síntomas del sarampión, hasta unos 5 días después de empezar a tener los síntomas el niño.
El sarampión empieza a subirle la fiebre al niño y una irritación de las vías respiratorias, conjuntivitis, molestias en el sistema digestivo, y una sensación de malestar en general.
En unas 48 o 72 horas, pueden empezar a aparecer unas pequeñas manchas blancas dentro de la boca y en las encías (puntos de koplik) aunque no es habitual, a partir del 4º día aparecerán unas manchitas rojas que empezarán en la zona de la cabeza y se irán extendiendo por el resto del cuerpo del niño.
El sarampión tratamiento.
El mejor tratamiento para superarlo, es el reposo, el médico nos puede recetar medicamentos para minimizar los síntomas que nos produce y poder llevarlo mejor, disminuir la fiebre, los picores de ojos, la irritación de las vías nasales, etc…
La prevención.
Hoy en día el mejor método para la prevenit a los niños del sarampión es la vacuna, casi el 100% de las muertes por sarampión en el mundo, se podría haber evitado si se hubiera suministrado la vacuna preventiva.
En España, la vacuna que se utilizamos es la triple vírica, en la cual se inyectan virus vivos pero debilitados de Sarampión, Rubeola y Paperas.
Se debe aplicar en los niños a los 15 meses y un recuerdo a los 6 años. La efectividad de la vacuna es del 95% aunque en el resto 5% los síntomas son mucho más tenues que sin la vacuna del sarampión.
El sarampión en el mundo.
En el año 2000 más de 800.000 personas murieron en países en vía de desarrollo por el sarampión, además casi el 100% se podía haber salvado con la vacuna preventiva.
Desde el año 2001 la Organización Mundial de la Salud junto con Unicef estuvieron creando una estrategia de actuación para reducir al 50% el número de muertes por sarampión. Los resultados de esta campaña de vacunación han dado números muy alentadores, habiendo aumentado el porcentaje a alcanzar del 50% al 90% para el año 2010. Pronto tendremos los resultados.
Las zonas más afectadas hoy en día siguen siendo África y el Sudeste Asiático.
Deja una respuesta