El 3 de Mayo la fundación Roger Torné, publicó una guía a nivel europeo sobre la salud infantil y el medioambiente. Donde nos explican como afecta en los niños el medioambiente.
Salud infantil y medioambiente, la guía.
El día 3 de Mayo coincidiendo con el día internacional del asma Viguera Editores publica una guía sobre la salud infantil y la influencia que tiene el medioambiente en ellos.
Tomando como base más de 150 estudios que han sido realizados en todo el mundo, tratan de acercarnos todos estos estudios, en un único documento, a todo tipo de gente.
Según declara la presidenta de la fundación la finalidad de la guía es concienciar a los padres de los hábitos adquiridos por los niños. Para conseguir aumentar la calidad de vida de los niños.
En mi punto de vista, es una guía que quiere concienciar a través de una serie de estudios, Aunque muchos de los puntos que nos comentan no podremos resolverlos, por ejemplo si vivimos en el centro de una ciudad, no todo el mundo puede cambiarse al campo para poder respirar el aire fresco.
Lo encontramos un texto interesante, sobre todo para darte cuenta de algunas cosas curiosas en las que nunca nos fijamos y cambiar en algunos puntos nuestra forma de vida. También es una guía practica para las escuelas y guarderías europeas.
Qué puntos trata la guía infantil de la salud.
- La alimentación sana.
- El ejercicio físico.
- Calidad del aire.
- La lactancia materna.
- El sueño de los niños.
- Los nuevos aparatos electrónicos que nos rodean, tal y como afectan a los niños.
Puntos curiosos de la guía infantil de la salud.
Los niños respiran más rápido y más profundo que los adultos, por lo que serán los más afectados por el ambiente que les rodea, perjudicándose más que una persona adulta, ante la misma situación.
Nos desvelan que si el niño vive en una calle con mucha densidad de tráfico, este niño tendrá hasta un 40% de probabilidad más de verse afectado por asma, que uno que viva en una calle menos transitada.
Los niños que durante la los meses de gestación han estado expuestos al tabaco en el embarazo, a la larga tardarán 6 años más en alcanzar la misma altura.
Como dato, podemos ver que en Francia, se prohibió construir colegios o guarderías cerca de las autopistas o calles con un tráfico excesivo, ya que en aquel momento en Francia dieron el dato que la probabilidad de tener asma en un niño era 45% mayor en zonas con un tráfico elevado. (5 puntos más de lo que han dado en la guía infantil para la salud.)
Deja una respuesta