LA CONJUNTIVITIS EN NIÑOS.

la conjuntivitis en los niños, los síntomas

La conjuntivitis es la enfermedad más común que sufren los niños en los ojos, es también muy común en los bebés, ya que su lagrimal es más estrecho y facilita la infección por conjuntivitis.

¿Qué es la conjuntivitis?

La conjuntivitis la podemos definir como una inflamación de uno o los dos ojos, más concretamente, la parte inflamada es una membranita que tenemos los vertebrados entre el parpado y el ojo, la conjuntiva, la cual se inflama cuando se irrita.

¿Por qué se produce la conjuntivitis?

  • La causa más común es por el lagrimal, ya que lo tienen más estrecho e incluso en algunos casos obstruido, provocando así la conjuntivitis. (Esta es la más común en los bebés.)
  • Frotarse los ojos con las manos sucias.
  • La mala higiene de los ojos, o estar mucho en ambientes viciados (con mucho humo, polución…)
  • El forzar la vista por ejemplo para leer en sitios con poca luz, o estar mucho tiempo delante del ordenador…
  • También puede afectar las situaciones de estrés, depresión, cumulo de emociones…
  • El mal uso de las lentillas.
  • Por una bacteria infectando el ojo o el lacrimal produciendo así la inflamación de la conjuntiva. En este caso hablamos de la «conjuntivitis bacteriana«
  • Por un virus.
  • Por una alergia, suele darse sobre todo en las primaverales.

Los síntomas de la conjuntivitis.

El síntoma de la conjuntivitis más común es un picor y escozor en el ojo afectado, que puede llegar a doler al niño, puede dar la sensación de tener algo dentro del ojo.

Hay que tener especial atención a los oídos del niño, ya que el lacrimal está comunicado a las vías respiratorias y al oído del niño, con lo que puede producir además una otitis.

La duración de los síntomas de la conjuntivitis depende mucho del tipo de conjuntivitis.

Tratamientos para la conjuntivitis infantil.

Lo más importante es acudir al pediatra para que pueda darnos una recomendación personalizada. Y que pueda prescribirle lo más oportuno.

Lo más importante hasta que vaya el niño al pediatra es mantener la higiene del ojo e intentar que el niño no se frote el ojo con conjuntivitis.

La conjuntivitis es contagiosa variando el nivel según el tipo de conjuntivitis, por ello no se recomienda llevar a los niños a las guarderías mientras tengan conjuntivitis.

Siempre podemos lavarle los ojitos al niño con suero fisiológico.

La conjuntivitis bacteriana es la más contagiosa, pasándose seguramente al otro ojo en seguida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *