LA GASTROENTERITIS INFANTIL.

la gastroenteritis infantil sus síntomas

La gastroenteritis es una enfermedad bien conocida por sus típicos síntomas, como son los vómitos, diarrea e incluso fiebre, pero que es la gastroenteritis, que podemos hacer para evitarla y porque afecta más a los niños.

¿Qué es la gastroenteritis?

  • Gastritis es conocida por una inflamación en la mucosa estomacal.
  • La enteritis es la inflamación producida en el intestino.

Cuando sufrimos una inflamación tanto en el estomago como en el intestino es cuando hablamos de la gastroenteritis.

Por ello existe algunos alimentos que son más indicados cuando la padecemos, podemos encontrarlos en el post con un menú para la gastroenteritis.

Tipos:

Diferenciamos las gastroenteritis dependiendo del causante de la misma, como pueden ser:

  • Parásitos.
  • Virus.
  • Bacterias.

La gastroenteritis más típica es la vírica, seguida de la intoxicación por alimentos

En el caso de la gastroenteritis infantil, el mayor responsable es el rotavirus, y más del 50% de los casos se dan en el principio del Invierno, y afecta más a bebés de entre 6 meses y 2 años.

Como se contagia:

La gastroenteritis se contagia por el consumo de alimentos y bebidas, alérgenos (por alergia al huevo, marisco…) contacto con las heces, contacto con niños contagiados.

Influye en gran medida el estado de la flora intestinal, por eso cuando han pasado una enfermedad o están catarrosos tienen más probabilidades de contagiarse de la gastroenteritis.

Otra forma de padecer gastroenteritis es por el consumo de algunos medicamentos, los cuales podemos conocer ya que en el prospecto nos lo indica, esto se debe ha que algunos medicamentos afectan directamente en la flora intestinal debilitándola y provocándonosla.

Los síntomas de la gastroenteritis:

La gastroenteritis puede aparecer tanto a las tres horas de estar contagiado como en un par de días, dependiendo mucho la forma de contagio, por ejemplo podemos tomar un alimento y a las 3 horas ya empezar a sentir los primeros síntomas de la gastroenteritis. Los más habituales son:

  • Presentan un dolor en el abdomen que va aumentando en un periodo corto de tiempo.
  • Perdida de energía y fuerza.
  • La fiebre está presente en más del 60% de los casos de gastroenteritis.
  • Se suele seguir con nauseas.
  • Empiezan los vómitos.
  • En menos de 3 horas la diarrea.

Es normal que la diarrea y los vómitos aparezcan a la vez o incluso que no tengamos vómitos (aunque esto es menos habitual.) Los síntomas suelen desaparecer entre 1 y 3 días.

El estado de las heces es muy liquido con poca parte solida e incluso nada, y sale con mucho gas, el número de veces es muy variable, desde 4 veces hasta 15 en un día.

El mayor riesgo de la gastroenteritis es la deshidratación del bebé, por eso debemos estar siempre muy atentos, y darle suero fisiológico, si no se corta la diarrea acudir al pediatra que será el que mejor nos pueda ayudar.

Consejos para evitarla.

  • Lo más importante para evitar la gastroenteritis es la higiene del bebé, lavarnos las manos al ir al baño, antes de comer…
  • Procurar no tomar comida o bebidas en sitios que no tengan una higiene correcta.

Aun tomando todas las medidas es una enfermedad infantil muy común y de las más habituales en cualquier sitio donde podamos encontrar un grupo de gente, más probable si el grupo es de niños pequeños, desde parques, cines, ludotecas, colegios, guarderías…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *