LA HIGIENE DE MI BEBÉ.

guarderia-higiene-bebe-salamanca

En el anterior post comentábamos los diferentes métodos y sistemas para el baño del bebé. Hoy vamos a hablar de la higiene general del bebé, la forma de lavarles las diferentes partes de su cuerpo. Descubre los mejores consejos para el baño del bebé

La higiene del bebé.

Empezamos por:

  • El cuerpo: Si usamos jabón debe ser neutro especial para bebé, en cuanto a la esponja debe ser muy suave, también podemos usar nuestras manos. Pasaremos la esponja desde el cuello del bebé hasta las piernas del mismo. Si tiene pliegues en la piel, debemos separarlos y lavar por dentro. Una vez lavada la parte del pecho, barriga, piernas y brazos le daremos la vuelta con cuidado para limpiarle la espalda, donde realizaremos los mismos movimientos del cuello a los tobillos, sujetándole con cuidado la cabeza. Es muy importante en los bebés recién nacidos la limpieza y el cuidado del ombligo.
  • La cabeza: tenemos dos opciones para lavarle la cabeza, usar el mismo gel que para el cuerpo (en las primeras semanas) o con champú especial. Frotaremos suavemente el cuero cabelludo del bebé dibujando círculos, además suele ser muy relajante para el bebé, tenemos que tener cuidado de que no se le escurra el jabón por la cara.
  • La cara: Para limpiarle la cara, debemos tumbar a nuestro bebé en el cambiador para que esté a buena altura. Debemos prestar atención a los ojos (podemos hacérselo dos veces al día una por la mañana y otra en la hora del baño), retiramos las pestañas que pueda tener sueltas, limpiarle las legañas, para ello usaremos suero fisiológico en mono dosis es lo más cómodo, le echamos una gotita en el ojo dejamos que se escurra el sobrante por el lateral de la cara. Para limpiar los parpados usamos gasas estériles, no usar la misma parte en los dos ojos ya que podemos pasar un contagio de ojo a ojo.
  • La nariz: el mejor momento para limpiársela es después del baño, usaremos suero fisiológico, que ayuda a expulsar las mucosidades. En el caso de la nariz recomendamos los sueros en aerosol, ya que vienen preparados con una presión concreta.
    • Los sacamocos o aspiradores nasales: Es un aparato que te metes en la boca, ligado a un tubo que va hasta el aspirador nasal que colocamos en uno de los orificios nasales de nuestro bebé, se absorbe en un orificio nasal y la mucosidad queda retenida en una esponjilla del aspirador, personalmente es el que más empleo y para mí el más útil.
  • Las uñas: también lo hacemos después del baño ya que están más blanditas, la mejor higiene de las uñas es tenerlas cortitas, tanto las de las manos como las de los pies. Si el niño no se deja después del baño que suele ser común, debemos hacerlo mientras está dormido el bebé.
  • Los genitales: tanto los masculinos como los femeninos se hará una limpieza superficial, no trataremos de retirar el prepucio, ya que le podemos lesionar y en el caso de las niñas se hará de fuera a dentro.
  • Cómo cambiar el pañal al bebé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *