LACTANCIA MIXTA DEL BEBÉ.

tipos de lactancia para madres

Hay muchos casos en los que la leche materna no es suficiente para la alimentación del bebé, o por la sociedad actual no podemos estar para dar todas las tomas a nuestro bebé. Para compensarlo tenemos la posibilidad de la lactancia mixta, consiste en alternar la leche materna con la leche artificial durante un periodo de tiempo que puede variar.

Que es la lactancia mixta.

Hay diferentes motivos por los que podemos usar la lactancia mixta, el momento más común, es cuando nos tenemos que incorporar al trabajo a los 4 meses de edad de nuestro peque, en ese momento, otra persona tendrá que hacerse cargo de nuestro bebé, ya sea un familiar o la estancia en guarderías, al no poder estar en todas las tomas de nuestro bebé podemos querer prolongar el tiempo de la toma natural, (otra opción seria usar sacaleches y dejar preparadas las tomas para la persona que se las van a dar, ya que actualmente encontramos diversas guarderías donde nos permiten este servicio.)

Otro motivo por el que podemos decidir dejar la lactancia natural para pasar a la mixta, es cuando nuestro bebé no está cogiendo el peso que debería, en algunos casos nuestro pediatra nos puede recomendar el paso a la lactancia mixta o el paso total al biberón, tenemos que tener en cuenta que las leches artificiales, están especialmente preparadas para esta labor. Cuando la leche materna pierde calidad, podemos probar a darles por la mañana pecho, ya que son las tomas con más calidad, y el resto de tomas con artificial, e incluso volver a darle el pecho por la noche siempre dependiendo de cada niño.

Que beneficios encontramos en la lactancia mixta.

El mayor beneficio que encontramos es la relación de la madre con su bebé, para los dos es un momento placentero que en muchos casos nos gustaría alargar durante más tiempo, ya se siente una complicidad especial entre madre e hijo, no nos olvidamos que estamos alimentando nosotras mismas a nuestro bebé.

Otra ventaja de la lactancia mixta es la complementación de las leches, ya que nuestra leche les aporta una serie de elementos y las artificiales (totalmente recomendables) aportan otros valores, complementándose perfectamente.

También estamos introduciendo diferentes sabores a nuestro peque, ayudándonos a la hora de incorporar otros alimentos, ya que no solo habrán probado la textura del pecho de su madre.

Consejos para la lactancia mixta:

Cuando vamos a empezar con la lactancia mixta, es de gran ayuda hacerse un planning, organizando las horas y los días que la madre puede estar estar para las tomas, e intentar respetar en todo lo posible las horas del lactante.

Para las tomas artificiales es recomendable que no se la de la madre aunque se del caso de que este ella, ya que el bebé teniendo a su madre le va a costar más, se va a negar por que va a querer pecho.

Al principio es normal que el bebé rechace el biberón, pero tenemos que tener paciencia y seguir insistiendo con el bibe frotándoselo suavemente en la boca, ya que así se va acostumbrando a la textura del biberón.

Inconvenientes:

Al hacer el paso podemos encontrar algún inconveniente, como que es muy incómoda, ya que tenemos que seguir cuidando la salud del pecho con lo que ello conlleva, y además debemos mantener un horario más estricto de comidas.

Y como ya he comentado en más ocasiones hoy en día la calidad de las leches artificiales es total, dentro de las diferentes marcas.

El principal motivo por el que deberías aplicar la lactancia mixta es por la intimidad con tu bebé, ya que prolonga el tiempo de dar el pecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *