Conocemos muchos mitos sobre las complicaciones que pueden surgir al sufrir paperas en una edad adulta o en la adolescencia, vamos a ver exactamente como pueden afectar las paperas a nuestros órganos. Si quieres conocer los síntomas más habituales para saber si sufres paperas, puedes ver el siguiente post sobre sus efectos en los niños.
Cómo afectan las paperas en adultos.
Según vimos en el post de las paperas en niños, sabemos que las paperas son causadas por un virus que se instala en el sistema respiratorio, provocando así un hinchamiento de las glándulas.
Pero además las paperas pueden extenderse a otras partes del cuerpo. Esta extensión no es común y se suele dar cuando se sufren las paperas una vez que se ha entrado en la edad adolescente, siendo incluso más peligroso en la edad adulta.
Complicaciones de las paperas en edad adulta.
Las paperas no suelen dar más complicaciones que el malestar durante unos diez días, pero en algunos casos llega a afectar otros órganos y sistemas produciendo unas consecuencias peores, las más conocidas son:
- Podemos sufrir una inflamación de las meninges, (meningitis) aunque esta enfermedad suele ser causada por una bacteria, las paperas pueden afectar a las meninges.
- Cuando afecta al encéfalo, podrá provocarle una inflamación, podremos detectarlo por una fuerte somnolencia y tener el cuello muy rígido. (encefalitis.)
- También puede afectar al páncreas inflamándolo. (pancreatitis)
- Si afecta al sistema auditivo podría provocar sordera.
Las paperas en los hombres:
- Epididimitis: Consiste en una inflamación de la zona donde reposan los espermatozoides. Puede ser muy doloroso, y afecta a 2 de cada 3 adultos que padecen paperas, asusta bastante ya que el testículo puede llegar a hincharse considerablemente, aunque no puede producir impotencia y solo en algún caso raro produce esterilidad total.
- Orquitis: Cuando se inflama un testículo, no llega a afectar a 2 de cada 10 personas que sufren paperas desde la adolescencia. Aunque afecta siempre en algún modo a la fertilidad, es muy extraño el llegar a la infertilidad.
Las paperas y las mujeres:
- Oforitis: Cuando se inflaman los ovarios, puede afectar alrededor de 5 mujeres de cada cien que sufren paperas en edad adulta. La infertilidad no suele producirse.
Como tratar las paperas:
Actualmente en España, la vacuna de las paperas se pone a los niños a los 15 meses de edad, una vez que se han pasado las paperas es muy difícil volver a padecerlas, ya que el propio cuerpo ha creado sus anticuerpos para evitar que se vuelva a repetir.
Por ello se recomienda que cuando un niño pequeño no ha tenido paperas y se tiene a algún amiguito cercano con paperas, intentar que estén en contacto, ya que si se contagia de las paperas, evitaremos los riesgos que conlleva sufrirla en edad adulta.
Es verdad que las paperas es una enfermedad altamente contagiosa, pero no es igual para todo el mundo, hay mucha gente que nunca pasará las paperas. Y por suerte, sabemos que aunque nos afecten en los niños, no van a suponer nada para los percentiles marcados por la Organización Mundial de la Salud.
Aunque puede ser bueno el contagio temprano de esta enfermedad, en las guarderías está prohibido el llevar al bebé si está afectado de paperas, ya que la exposición del bebé ante el virus debe de ser una elección de los padres, no del centro.