Conocemos por fiebre a un calentamiento de nuestro cuerpo por encima de nuestra temperatura natural (37ºC) veamos como podemos actuar cuando nuestro niño tenga fiebre. Es algo muy habitual en la edad infantil y suele ser más fuerte que en la edad adulta.
Que es la fiebre.
Este calentamiento corporal lo produce nuestro cuerpo como colaboración para la lucha contra diferentes tipos de organismos (tanto externos como internos) que pueden o están causando una enfermedad.
Convulsiones febriles: Son aumentos repentinos de la fiebre, se suele dar más entre niños de 6 meses a 6 años, los síntomas son rigidez en el cuerpo y contracciones en las extremidades.
La fiebre en bebés.
Como decíamos antes se trata de un mecanismo de defensa que activa nuestro propio cerebro, entonces que ocurre en los bebés.
Tengamos en cuenta que los bebés aún no han desarrollado todos los sistemas definitivamente, sino que en muchos puntos están en plena evolución, esto les pasa con el sistema inmunitario, que al no estar totalmente desarrollado suelen producirse más altas que en los adultos, con lo que tendremos que tener más cuidado cuando nuestro bebé tenga fiebre.
Como medimos la temperatura a nuestro bebé?
Los lactantes tienen aproximadamente un grado más que los adultos.
En verdad, fiebre se considera a partir de los 38ºC ya que entre 37ºC y 38ºC se considera Febrícula. En el caso de que la fiebre pase de los 40ºC se considera hiperpirexia. (Medidas en la axila)
Hoy en día tenemos dos tipos de termómetro (ya que el de mercurio se ha prohibido en el año 2009)
Cualquiera de los dos son muy precisos y cómodos de usar actualmente. Es importante leer las instrucciones propias de nuestro termómetro para conocer su uso correcto.
- Termómetro digital: Imita al de mercurio de toda la vida, lo podemos colocar en la axila, recto o boca.
- Termómetro de oído.
Como bajamos la temperatura a nuestro bebé?
Antihistamínicos:
Tenemos una gama de ellos especiales para niños.
- Apiretal. (Paracetamol.)
- Dalsy. (Ibuprofeno)
Se administran de forma oral, aunque se dan algunos casos que los bebés no los toleran y los vomitan cuando se lo administramos, para estos casos nos encontramos con medicamentos como el Febrectal, que se administra por vía rectal, en este caso tendremos que tener en cuenta que la absorción del antihistamínico es más lenta que si le administramos a nuestro bebé por vía oral.
Otros métodos para bajar la temperatura de nuestro bebé.
Podemos aplicar compresas frías en el cuerpo de nuestro bebé (frente, ingles, articulaciones) en este caso mantendremos los pies de nuestro bebé calientes.
Baños. Es un método muy útil, bañaremos a nuestro bebé en la bañera, primero con el agua a la misma temperatura que siempre e iremos reduciendo la temperatura del agua dejándola más tibia. El baño no debe durar más de 5 minutos.
Deja una respuesta