MICROCEFALIA Y MACROCEFALIA.

macrocefalia y microcefalia en bebés y niñosEn posts anteriores tratábamos las fontanelas y el perímetro craneal de los niños y bebés, hoy vemos que afecciones puede causar una desviación en el perímetro craneal debido por un mal cerramiento en las fontanelas. Se trata de la microcefalia o la macrocefalia.

La microcefalia y la macrocefalia en niños.

Como ya veíamos las fontanelas de los bebés tienen una serie de funciones entre las que está permitir la flexibilidad del cráneo del bebé durante la primera época de su vida, si el cierre de las fontanelas no se realiza de forma correcta puede ocasionar una serie de daños.

El primer indicador de estos daños lo vemos en los percentiles infantiles, concretamente en el perímetro craneal del bebé, haciendo un seguimiento de las medidas del cráneo podemos darnos cuenta antes.

Dos de las afecciones que puede sufrir el bebé por un desarrollo anormal del cráneo o cabeza son la microcefalia o la macrocefalia dependiendo si el bebé está por encima o por debajo de la tabla del perímetro craneal.

La definición.

Hoy en día hay mucho control sobre las afecciones provocadas por un desarrollo anormal, desde el primer momento se hace un seguimiento en las medidas craneales del bebé permitiéndonos conocer cualquier desviación con mucha antelación.

En muchos casos se trata de afecciones heredadas.

Son muchas las causas, en general se refiere a un crecimiento diferenciado entre el cerebro y el cráneo, y en otros casos por los líquidos que se encuentran alrededor del cerebro del niño, que ejercen una presión sobre el cráneo.

  • Macrocefalia: consideramos la macrocefalia cuando las medidas del cráneo son superiores que las medidas medias para su margen de edad, peso y altura, la desviación debe ser de 3 puntos o más sobre la tabla de perímetro craneal. (Cabeza grande.)
  • Microcefalia: Hablamos de microcefalia cuando la cabeza del bebé está por debajo de 3 puntos sobre la media de la tabla de perímetro craneal. (Cabeza pequeña.)
  • Hidrocefalia: Cuando la causa es la presión de los líquidos del cerebro.

Consecuencias de la macrocefalia.

La mayoría de los niños con macrocefalia, no sufren ningún problema, solamente tienen la cabeza un poco más grande que los niños de su edad. Además no existe un tratamiento directo para la macrocefalia, sino que los profesionales deben estudiar los motivos de la misma para poder corregirlo.

Consecuencias de la microcefalia.

Al igual que en la macrocefalia, la mayoría de los niños con microcefalia no sufren ningún problema, aunque si puede ser un indicativo de que tiene más riesgos en las funciones cerebrales del niño. Por ello es importante que los médicos lleven un seguimiento del perímetro craneal y que investiguen las causas de la misma para empezar a tratarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comments (67)

BUENO YO CREO QUE LOS NIÑOS CON MICROCEFALIA SON INOS NIÑOS HERMOSOS, SON ANGELES QUE DIOS MANDA SOLO A LOS PADRES QUE EL ESCOGEN YO SOY MADRE TENGO UNA NENA CON MICROCEFALIA DESDE QUE ELLA ESTA EN MI VIDA SOY LA MUJER MAS FELIZ DEL MUNDO YA QUE ELLAME HA ECHO VER MUCHAS COSAS PERO CREO QUE DEBEMOS SER FUERTES Y SEGUIR ADELANTE ELLOS SON UNA BENDICION

Hola Verónica, muchas gracias por compartirlo con nosotros. Siempre da gusto escuchar a mujeres como tu.

Bella informacion tengo una pag en facebook ofrece información Niños Especiales.Angelitos caidos del cielo

Hola mi nombre es Martha, hace 5 dias lleve a mi bebe a los chequeos rutinarios resulta que la pediatra me dice que su pc no es el adecuado para su edad, el tiene 6 meses, su pc es de 40,7 y mide 63,5, me han mandado a mandado a san juan de dios, con el neurocirujano, en su volante a puesto que presenta microcefalia pc3, y plagiocefalia leve, yo no tenia ni idea que era, hasta que al llegar a casa me puse a buscar por internet y me encuentro con la sorpresa que es una discapacidad k afecta el habla vamos que cuando mas crezca mas se le va a notar y que puede tener problemas sicomotris, y retraso mental que esto le oprimirá el cerebro k no sera como los otros niños, estoy aterrada, muy triste no paro de llorar, por favor si alguien sabe si esta enfermedad se puede tratar con una operacion o algo decirme, por mas que busco si se puede operar no encuentro respuesta y su pediatra no me exolico nada de nada, estoy en un sin vivir, por mas que lo veo y analizo, lo veo normal, balbucea, todo se lo lleva a la boca, cuando esta boca arriba intenta levantarse alzando la cabeza, lo pongo de pie y da pasitos mientras lo cojo por las axilas, no se muxo del tema, me paso leyendo cualquier informacion sobre este tema y dicen lo mismo, pero nada de si hay un tratamiento una operacion, por favor decirme algo, gracias. mi nene se llama Aitor

MAMA YO TENGO UN NIÑO DE 10 AÑOS, TIENE MICROCEFALIA, MEDÍ CUENTA QUE TENIA ESTA ENFERMEDAD CUANDO TENIA 18 MESES YA QUE EN NINGUNA PARTE DE LA EPS ME LO REMITÍAN PARA DONDE ESPECIALISTA ME DECÍAN TRANQUILA MAMA TIENE TODA LA VIDA PARA HABLAR Y CAMINAR, DECIDÍ SOLICITAR ORDENES PARA ESPECIALISTA Y ME LE DESCUBRIERON MICROCEFALIA ,DESDE ENTONCES HE LUCHADO CON MI HIJO, Y CON TRATAMIENTOS, ES DURO PERO NUNCA ES IMPOSIBLE Y SOLO CON EL AMOR, LA CONFIANZA Y VERLOS COMO NIÑOS NORMALES AYUDARA A SALIR ADELANTE DIOS ES GRANDE Y MISERICORDIOSO QUE DIOS TE AYUDE Y SAL ADELANTE QUE LO MAS IMPORTANTE ES EL APOYO Y EL AMOR HACIA ELLLL DIOS TE BENDIGA

Señora Sandra. Tengo una bebita de 2 años con microcefalia. Sólo le indicaron omega 3 y carnitina. Más nada por ahora. La llevo pronto a otro neuropediatra. Dígame, qué le dieron su hijo? Terapias? está en cama? a mi me dan malos pronósticos, pero no porque sea mi hija, los veo así. Le tengo un seguimiento y cuidado total, y creo que puede superar, pero a veces el miedo de esas predicciones me atormentan… por favor,agradezco y me responda. Dios le bendiga.

hola buenos dias martha, de donde eres? yo soy de un pueblo de cadiz chipiona, tengo un bebe que actualmente tiene 9 meses cuando nacio me dijeron que tenia la cabeza un poco pequeña y que le hiban hacer una ecografia se la hicieron y todo era normal, pues a los 3 meses fuimos a revision , en el cual me dijeron que tenian que seguir haciendole pruebas ya que seguia siendo chica su cabecita ,las pruebas por ahora van bien aunque me falta una que es un careotipo , el niño es totalmente normal va haciendo sus cosas a su tiempo que es importante,pero la fontanera la tiene cerrada desde los 6 meses, su peditra lo examina cada mes y tambien va estimulacion precoz solo para revision para sesorarnos que todo va bien, en cambio hace dos meses que no le crece su cabecita se ha quedado en pc42, la pediatra de cabecera nos a derivado al neurologo para que le eche un vistacito, pero que si el niño no va teniendo ningun problema que todo salf¡dra bien, pues bien te cuento esto porque aunque te digan eso lo tienen que mirar, y mucho mejor nos quedamos tranquila y que la malloria de las veces no tienen ningun problema , si quieres hablar conmigo mi correo es maria-jesus79@hotmail.com

Ola mi nombre es johanna y usted tiene mucha razon en lo q dice yo tengo una nieta d dos añitos. Y ella es la felicidad mas grand d nuestro hogar xq ella vive con nosotros. Y pese a su enferdad ella para nosotros es normal ,pero no puedo negar q me causa tristesa al verla. Q no puede valerse x ella misma y cuando ella mira a niñas d su misma edad ella se emociona y quiere hacer las mismas cosas q otros niños ,no se mucho d la microcefalia solo se q. Tienen un tamaño reducido de su cabecita. Y no se si d eso dependera el q no pueda mantenerce d pie x ella sola .SOLO SE Q LA AMAMOS. Y Q DIOS NOS VENDICIO CON ESTA NIÑA TAN PRECIOSA Y Q EL NOS DARA LA FUERZA NECESARIA PARA SACARLA ADELANT YA Q SU MAMÁ NO LA AMA COMO LA AMAMOS NOSOTROS "ABUELA Y ABUELO"X 100PRE.

Tengo mi hijo con macrocefalia hemos luchado muy fuerte para sacarle adelante creo hoy en dia a la edad que el tiene que es una vendicion porque me da mas fuerza de salir adelante

Hola Diego

Muchas gracias por tu aportación, seguro que le es útil a mucha gente.

Gracias por compartirlo con nosotros.

hola soy rosario dubon y tengo una bebe que padece de microcefalea y esquisocefalea soy madre soltera y mi hija es un motivo para salir adelante .por ella mi vida estan hermosa que mis palabras son muy cortas para expresar todo lo que ella es para mi y le doy gracia a dios por prestarme este angelito

Hola Rosario, eres un ejemplo para todas las mujeres, desde British Bubbles os deseamos lo mejor.

Gracias por compartirlo con nosotros.

el pasado domingo a mi hija la revisó un neurologo pediatra y me dijo que mi nina tenía microcefalia, ella tiene 1 año y la cabecita le mide 41 cms, además está hipotónica y tiene retraso sicomotor, quisiera que ella estuviera bien y me siento culpable de su situación porque yo la tuve a la edad de 42 años, amamos a nuestra hija con todo el corazón, pero tengo miedo porque me dicen que los niños con microcefalea viven poco, no se si eso es cierto o no. necesito que me ayuden.

Hola Marilin, según me cuentas.

Lo primero es que no te sientas culpable, ya que no es para nada culpa tuya, no es habitual que suceda, y hoy en día es muy habitual superar los 40 años para tener un niño.

En cuanto a la duda que tienes, es cierto que lo normal es que la vida se acorte, aunque cada caso es totalmente personal, la que mejor te puede informar sobre tu niña es vuestro neurólogo pediatra, que es quien conoce todos los detalles.

De todas formas, si me dices de dónde eres, puedo intentar buscar alguna asociación si la hay por tu zona que esté especializada en estos casos.

Pero desde luego en esto nadie tiene la culpa, vuestra labor ahora es quererla y darle todo el amor del mundo, e intentar estar con una sonrisa, para hacerla feliz.

Sabes que quedamos totalmente a tu disposición para cualquier cosa que necesites.

Muchas gracias Marilin, tienes todo nuestro apoyo.

hola marilin,no te sienta culpable eso no tiene nada que ver,yo tenia una edad buena cuando salí embarazada de mi pequeño ángel y me nació con microcefalia y otros diagnostico. solo me ha tocado luchar con mi chico y sacarlo adelante y solo Dios me ha dado la fortaleza de alcanzar la victoria con mi bebe,el presenta muchas dificultades pero con mi amor y la su padre hemos logrado de que el haya logrado de mejorar en algunas cosas y no perdemos la fe, de darle todos nuestro amor y que el tenga una vida feliz hasta que DIOS quiera, disfruta de tu ángel y no te rinda, ellos es una bendición.Te recomiendo que lea muchas la biblia porque solo la palabra de DIOS nos da fortaleza en el tiempo de difiles y preocupaciones.

Hola soy carmen pariona :
En un momento me senti muy triste al tener un BeBe con microcefalia pero ahora me doi cuenta q somos personas escojidas de Diios para poder convivir con esos angelitos…quisiera saber sobre el tema para poder sacar adelante a mi BeBe.Mi BeBe no `puede hablar pero trata de salir adelante.
!!!Gracias Dios Por Darme Esta Bendicion De Tener Un Bebito!!!!

Muchas gracias Carmen por compartirlo con nosotros,

Si necesitas algo y está en nuestras manos, estaremos encantados de ayudarte.

Hay que ser fuerte, y sobre todo darle mucho cariño.

Hola buen día,
Yo aun estoy en ese proceso traumático y doloroso de aceptar que mi nenita no es como los otros bebes, ella tiene 8 meses es prematura, hace 15 días fue operada del corazón de una CIV, ha estado en estudios genéticos y neurológicos, sin embargo, todo ha salido normal, pero su pediatra y neuróloga me dicen que tiene microcefalia pues su perímetro cefálico es muy pequeño (39 cm), sin embargo, ella se comporta normal, se ríe, juega,dice ma, nos sigue con la mirada, entiende cuando la llamamos por su nombre; pero tiene retardo psicomotor. Me gustaría saber si los bebes con microcefalia tienen estos comportamientos? Mil gracias por las respuestas, ha sido un proceso muy doloroso.

Hola Sandra,

Según nos preguntas, en algunos casos, la microcefalia no provoca ninguna consecuencia, aunque no es lo habitual, lo que más directamente afecta es a algunas funciones del cerebro, que podría ser el caso en el sistema motor del bebé,

Aunque como siempre digo el que mejor nos puede decir la situación de la peque es su médico, que será el que conozca su caso más a fondo, tengamos en cuenta que ningún caso es igual que otro.

Os deseamos lo mejor, y una vida de sonrisas y alegrías.

MIL GRACIAS POR CONTESTAR

Muchas gracias a ti por compartirlo con nosotros, tienes todo nuestro apoyo, tennos informados de lo que te dice el médico.

Muchas gracias Sandra.

Hola leí tu comentario, veras yo nací una semana antes de los siete meses,en mi nacimiento hubo sufrimiento fetal, nací morada y me demoré en llorar y respirar,algún médico me salvó la vida y pasé el resto del tiempo en incubadora, a la edad de un año convulsioné y a mi madre le dijeron que yo tenía microcefalia, desde entonces hasta los 14 años me la pasé de visitas al neurólogo,con medicinas y cuidados todo pasó, tuve una infancia normal, era algo enfermiza pero nada más, estoy bien, soy sorda de un oido, pero escucho perfecto con el otro, no he tenido mayores problemas,solo producto de mi hipotonía tengo una leve desviación en la columna, pero no se nota, solo tengo terapia por ello, ahora soy licenciada en educación, estudio psicología y tengo 26 años ah y en la escuela me costó mucho las matemáticas pero en los demás cursos bien, hasta diplomas y todo he recibido, en la universidad me gradué con honores, te lo cuento porque talvéz así no te desanimes tanto , investiga y busca buenos doctores.

Juliana de donde eres? Me podrias enviar un correo el mio es dlook-an@hotmail.com gracias y espero respuesta

Juliana disculpa yo tengo mi hija de 5 años y tiene microcefalia y no se que hacer, nose que medicamentos darle, hasta ahora los doctores la estan investigando, ella al principio no caminaba bien pero con terapias ya camina normal ,ella escucha con audifonos y tbn la opere de la vista, ella no podía hablar, pero ahora ella suelta frases, yo no pierdo la fe en Dios pero aveces me choca mucho xq me dicen que a las personas q tienen microcefalia tienen una vida corta y yo me siento triste y me sorprende tu historia, gracias por darme ganas para salir adelante porfavor quiero preguntarte , de que pais eres? yo soy de Perú, y que tratamientos has llevado? porfavor espero tu respuesta muchas gracias

Tengo una niña de 13 meses con microcefalia. Ella es una niña normal, aun no camina porque tiene miedo de soltarse, pero si da varios pasos ella solita y si la llevas de la mano, corre. Me gustaria saber si hay alguna asociacion de padre con niños con microcefalia ya que contar con el apoyo de otros padres que pasan por lo mismo que yo, hacen que no me sienta la unica y no tenga recaidas en mi estado anímico, no tengo depresión porque mi hija me da alegría, pero me siento sola y siento que nadie me entiende. Vivo en madrid, mas concretamente por vallecas. El dia 18 de sep, nos vera por primera vez el nuerologo y ya os contare lo que me ha dicho.

Hola Mónica, muchas gracias por compartirlo con nosotros, un par de madres me han preguntado lo mismo, te escribire en privado y te daré algún contacto de alguna madre que está en tu misma situación y que le gustaría conocer a alguien en la misma situación, he buscado asociaciones y de momento no he encontrado nada y al resto de madres les pasa lo mismo, de todas formas si nos enteramos de algún grupo te lo diremos.

Muchas gracias Mónica.

Gracias Celia, esperare tu correo para poder conocer a otras madres y apoyarnos y ayudarnos entre nosotras en lo que podamos, ya que sentir el apoyo de otros padres en las mismas condiciones ayuda mucho. Ya os contare lo que me diga el neurologo el dia 18. Besos y nos mantedremos en contacto.

Gracias. Hay una asociación mundial o algo parecido para los padres con hijos de condición especial de microcefalia??? agradezco la orientación.

Hola quiero saludar a todas las mamas que tienen bebes con microcefalia.
yo tuve un parto gemelar y a las 28 semanas de gestación nacieron mis bebes 2 varones uno se lo llevo Dios a los 5 días de nacidos y me quedo 1 que hoy en día tiene 2 años y 7 meses, cuando mis bebes nacieron tenían microcefalia ambos niños el que ahora esta conmigo se llama ABRAHAM y es lo mas grande y hermoso del mucho y no lo cambiaría por nadie nosotros pasamos 7 meses hozpitalizados por varias infecciones mas que todos neumonia el con su edad no gatea ni camina no se para solo pero habla el muy inteligente conoce a todos los miembro de la familia varios animales y es muy tremendo quiero que sepan que le doy gracias a DIOS que por lo menos me dio la dicha de dejarme uno y que voy a seguir adelante pase lo que pase porque mi corazón de madre me dice que el va hacer una gran persona que DIOS bendiga a todos su hijos

hola tengo un bebe q tiene 20 dias de nacido tiene microcefalia con probable hipoplasia me siento triste pero cuando estoy con el me pongo alegre porque se q es un angelico q me me mando Dios para q lo cuide pero necesito saber mas sobre la microcefalia alguien q me diga si pueden hacer una vida normal o q consecuencias????

hola como estas mira tengo un niño con microcefalia y me toca dictarle clases por que lo matricularon en transicion y tiene 5 años que actividades me puedes recomendar para sacarlo adelante.
Agradezco su colaboracion

hola diego chamorro soy alejandra una maestra en formacion en educacion especial estoy trabajando sobre la macrocefalia.. no se si puedas brindarme informacion sobre como fue el embarazo de su esposa y sobre como ha sido el desarrollo de su hijo espero su pronta respuesta saludos

Hola soy yaretza mi hijo tiene 4 meses y le diagnosticaron. una macrocefalia la neurologa del exequiel gonzales cortes y me dijo que tenia un retraso de 2meses y lo mandaron kinesiologo por que tiene una leve obtrucion en sus musculas de manos y pies. y lo mandaron aser una ecografia a la cabeza y ahora es cronico usa inalador todos los dias ai que ser fuerte saludos a todos

hola papitos y mamitas, aunque me dicen que mi bella Ana Lucía, tiene microcefalia, me pregunto si efectivamente esto es cierto, ella hoy tiene 20 meses y tiene su cabecita el percentil es de 44 cms, su cuerpo es menudito y ya a la fecha de hoy ella gatea, ya tiene control cefalico, tiene tonicidad muscular, pues ella estaba hipotónica, dicen palabras como ma, pa, agua, visualmente perfecta, ustedes me podrían decir de acuerdo al perimetro craneal, si puede ser una falsa alarma, de todas manera mi bella Ana Lucía, es la plena creencia de que Dios nos ha hcho un milagro, al darnos seres tan maravillosos como ellos y que me ha enseñado, que auqnue la vida es un ratico, vale la pena vivirla, por seres como ellos, por los verdaderos ángeles de la tierra.

HOLA,SOY MARIA ELENA, Y TENGO A MI HIJA KAREN CON MICROCEFALIA QUE DESDE LOS 2 MESES DE NACIDA SE LO DIAGNOSTICARON., AHORA TIENE 21 AÑOS,NO AN SIDO AÑOS FACILES, ME ANGUSTIOUN COMENTARIO ACERCA DEL POCO TIEMPO QUE TIENEN DE VIDA. DIGAME POR DIOS QUE NO ES VERDAD,COMO PUEDO SABER MAS ACERCA DE ESTO ADEMAS A LA EDAD DE 5 AÑOS LE DIAGNOSTICARON RETINOSIS, EL NEUROLOGO ME INFORMO QUE MI HIJA NO CAMINARIA,NI HABLARIA AHORA MI HIJA TERMINO SUS ESTUDIOS CON MUCHA DIFICULTAD. DESEA ESTUDIAS DISEÑO GRAFICO, ME ANGUSTIA QUE NO PODRA HACERLO,PIERDE SU VISION POCO a POCO.GRACIAS POR HABER PERSONAS COMO USTED QUE NOS ESCUCHA Y ORIENTA., DIOS LA BENDIGA Y A SUS USUARIOS TAMBIEN, SALUDOS.

hola quisiera saber hasta que edad viven los niños con microcefalia y paralisis cerebral

tengo una bebe de 5 meses y tiene microsefalea y secuelas de la enfermedad del tor y particulas de descalcificacion en el cerebro tengo miedo soy padres adoctivos y amo a mi bebe me dicen que puede morir por que me le dan espasmos infantiles y nose si mi bebe va a ser una bebe normal y nesecito una ayuda y me le mandaron un medicamento llamado vigabatrim y es my fuerte y tiene muchos efectos secundarios que me dicamento puedo darle a mi bebe distinto aese para las espasmos infantiles para que no me le a fecte la vision nesecito ayuda

Hola a todos estoy en la misma situación me dijeron que mi beba de 6 meses tiene microsefalia y la verdad es que estamos muy angustiados .hace 4 días me dijeron que la cabecita havia crecido un centímetro y medio después de diagnosticarle microsefalía cosa que no entiendo .espero que me puedan explicar un poco .gracias a todos por sus hermosos comentarios

hola nos interesa el tema por que tenemos un bebe de 5 meses con micrcefalia y nos dijieron los medicos que hay que operar y es muy riesjosa la operacion con posibilidades de perdelo queremos algunas opiñiones y posibilidad de no operar gracias

Hola a todos los papis que están en esta situación. Les cuento tengo un precioso niño de 18 meses diagnosticado con microcefalia, disgenesia del cuerpo calloso y ausencia de septum pellucidum, tiene diabetes insípida y deficiencia de hormona del crecimiento por que las malformaciones cerebrales afectaron la hipofisis, nació con una malformación en la nariz que le impedía alimentarse normalmente, fue operado 4 veces la primera ves a los 15 días de vida,uff perdón por enrrollarme tanto, lo que quiero decir es que no es fácil nada fácil pero se puede!!! Ellos pueden, son guerreros!! Vivo en Madrid me gustaría contactar papis en la misma situación. Saludos y besos para sus pequeños guerreros!!

hola a todos los papis yo tengo una bb con microcefañia el doctor m da pocaqs esperansas a q ella llege aser su vida normal poero ella es hermosaq solo le falta hablar y caminar q puedo aser quisiera tener consejos

hola tengo mi niña de 9 años cuando nacio le diagnosticaron microcefalia ,hidronefrosis,cardiopatia congénita mitral los primeros años fueron agotadores todo era hospital una simple gripe sele complicada la internaba por varios días empesaban lo chequeos en tres oportunidades le rapaban su cabello para poder hacer su tratamiento alos 3 años la operaron le hicieron renplante de uretres su recuperación fue muy dura pero ella es valiente fuerte esta en el colegio pero le cuesta estar al rismo de los demás niños tiene terapia de aprendizaje eninstituto nacional de rehabilitación Adriana rebaza flores me siento muy orgullosa de ella es mi adoracion mi vida su nombre es romina Maciel

hola entre a esta pagina para saber sobre la macrocefalia, se lo diagnosticaron a mi hijo al no saber estas perdido pero ahora despues de leer estoy mas tranquila muchas gracias

ola soy una mama de 19 años a mi nena le diagnosticaron microcefalia la primera vez qu lo supe fue tan dificil aceptarlo, pero ahora es una alegria tenerla en casa como dicen los niños especiales son para padres especiales .. y por eso me siento mui feliz, aun no soy lo suficienemente madura pero creanme q doy lo mejor de mi no se sientan mal son criaturas q nos manda el señor i solo tenemos q encomndarnos a el

Hola soy maestra de primaria y por primera vez me tocó trabajar con un niño con macrocefalia y estoy investigando más sobre él, para poder trabaja en equipo con su mamá. Esta señora por su ignorancia o no querer reconocer que su hijo presenta esta situación no lo ha llevado con un especialista. ayúdenme a encontrar formas de trabajar con él, no quiero dejarlo al olvido como lo han hecho mis otros compañeros, que sus razones tuvieron.

en face boock hay un grupo que se llama padres de hijos con ,donde compartimos experiencias,somos de varios paises,

hola tengo un angelito de 13 meses y tiene microcefalia no se mucho del tema solo lo que su neurologa me dice el parece un niño normal todavia no camina el tratamiento que le estoy haciendo estos momentos son terapias de lenguaje y ocupacional y fisica que ordeno su neurologa nose si ese sea el tratamiento correcto pero voy a dar todo de mi para agudarlo

Hola tengo un bebé de 5 meses y me diagnosticaron macrocefalia benigna. Estoy asustada…..
Aún estamos haciendo pruebas me gustaría tener más información. …gracias

hola les comento que tengo un muro en facebook llamado microcefalia en argentina me gustaría que lo visiten desde ya muchas gracias

Hola, tengo un bebe de 10 meses, que a los 4 hizo una crecida muy brusca de la cabecita, le hicimos una primera resonancia, y el resultado fué de ventriculomegalia (ventriculos mas grandes) y en los espacios subaracanoideos (espacio que hay entre el cerebro y el craneo) mas LCR de lo normal, hemos repetido la resonancia y se mantienen las medidas como la primera resonancia, no ha crecido ni disminuido, nuestra neurocirujana nos ha aconsejado de hacerle la prueba con un sensor de PIC epidural para medir la presion intercraneal, la semana que viene le realizamos el preoperatorio, y estamos a la espera de que nos citen para la prueba. Y en el caso que en la prueba saliera mas presión de lo normal, le tendrán que colocar una válvula de derivación ventriculo peritoreal. Estamos muy angustiados.
El bebe tiene una evolución totalmente normal, el oftalmólogo tampoco le ha visto anomalia alguna, pero tiene un perímetro de 52.5, su peso es de 12.5 kgrs, y mide 80 cm.
alguien conoce algun caso parecido?
Muchas gracias

tengo una nena de 1 año y cuatro meses.tiene un perímetro cefálico 40.Ella no tuvo combulciones
esta lenta.se de vuelta y se arrodilla.Es muy despierta.Agarra las cosas .se ríe,dice ma ,pa y es muy curiosa.los estudios dieron bien.los oidos la vista ,la resonancia dio que no se observan alteraciones,tiene retraso madurativo .la verdad que lloro sin que me vean estoy muy mal.ella nacio bien pero a los 6 meses le detectaron microcefalia.le crece pero de apoco.todavia no tiene serrado las suturas si mas de lo normal.la resonancia dice cabeza redondeada.mi nena se llama lucila

Hola!! A todos y todas soy de Bolivia y soy una madre que también al igual que ustedes tengo mi niño con microcefacilia y si el nacimiento de santiago nos dio un giro en nuestras vidas ..pero ahora es una lucha de todos los dias … De tal manera que lo primero es ver la realidad y aceptar nuestra verdadera realidad…si bien es cierto el hecho de llevarlo por todo el mundo no quiere decir que traigamos un niño sano…por q el daño del cerebro es inrreversible..y ahora nos queda darles calidad de vida..que es lo que ellos necesitan para salir y seguir adelante…admiro a todas aquellas familias que se unen a esta lucha de todos los dias….+59177827767 para q podamos crear u grupo de padres por medio del wasaap ayudamos o tratámos de ayudar cuando podemos y donde podemos saludos desde mi país Bolivia para todos ustedes!!!!

HOLA SOY DE EL SALVADOR, QUIERO DECIRLES A TODOS QUE EN MI FAMILIA HAY UN ANGELITO CON MICROCEFALIA Y SABEN FUE UN GRAN IMPACTO AL PRINCIPIO PORQUE NO QUERIAMOS ACEPTAR LA ENFERMEDAD PERO HA PASADO EL TIEMPO Y AHORA MI SOBRINO TIENE 7 AÑOS Y AUNQUE TIENE MUCHAS DIFICULTADES CADA DIA LO VEMOS QUE SE IDENTIFICA CON CADA UNO DE LA FAMILIA, LE GUSTA LA MUSICA Y ESO LO ESTABILIZA ASI COMO TAMBIEN ESCUCHAR POR TELEFONO, LE GUSTAN LAS CARICIAS Y QUE LE HABLEN CHIQUITO EL SABE CUANDO LA CONVERSACION ES SOBRE EL POR ESO TRATAMOS QUE EN LA MESA O REUNIONES NOS VEA CONTENTOS Y NO MOLESTOS ESTOS NIÑOS SON SUMAMENTE SENSIBLES Y MUY AMOROSOS.. MIS MAS BENDICIONES A CADA UNA DE ESTAS FAMILIAS.

Hola yo tengo una nena de dos años y nacio con microcefalia,los medicos m habian dicho k mi bb no iba a caminar y k tenia problemas serios ,le hicieron estudios de toda clase de corazon de sangre y gracias a dios todo le salio normal ella es normal camina habla y pide sus cosas como cualkiquier otro chico espero k siga todo asi .. ella es mi vida entera..

Tengo un niño de 14 meses desde los 7 su cabeza dejo de crecer la semana pasada le hicieron una radiografía de la cabeza y hoy fui a buscar los resultados me dijeron que es microcefalia benigna se me vino el mundo abajo yo lo veo un niño bien camina juega ahora me derivan para el hospital aserle un seguimiento

Hola a todos yo me llamo julio cesar tengo una hija de 7 años a los 6 meses le diagnosticaron microcefalia ella no habla y no camina, cuando la lleve al medico el medico me dijo q con una operacion de craneo ella podia desarrollarse normal pero que corria el riesgo de que en la operacion saliera sin vida, desde ese momento hemos luchado para que mi hija pueda seguir luchando por desarrollar su vida sin problema, aunque tngo fe y esperanza que ella va a caminar y hablar con la voluntad de nuestro creador

Hola tengo una neda de 1 año con microcefalia, hasta ahora no camina y no se sienta aun, pero estamos con terapia, osteopata y con doctor muy bueno que esta trabajando con gotitas que le han ayudado mucho, me gustaria compartir con más padres sobre esto. Es la luz de mi vida, la amo y quiero mejor para ella.

tengo una nena de 1 año y 10 meses le diagnosticaron macrocefalia la lleve al neurologo la evaluo y dijo que era benigna pero la lleve al oculista a hacerle fondo de ojo vio algo raro y me mando nuevamente al neurologo .la vierondos pediatras y me mandaron a hacerle un tac y una tomografia computada la verdad que estoy aflijida porque dicen que hay que cedarla

HOLA TENGO MUCHA PREOCUPACIÓN CON MI HIJA DE 9 AÑOS A ELLA LE DIACNOSTICARON MICROCEFALIA PCI, PERO MI PREGUNTA ES POR QUE ELLA SE AGREDE MUCHO SE MUERDE LOS BRAZOS Y SE ARUÑA LA CARA QUE PUEDO HACER … YA LA ESTOY HACIENDO TRATAR CON LA PSIQUIATRA PERO LAS MEDICINAS QUE LE RECETAN NO CAUSAN EFECTOS

Hola,hemos abierto un grupo de apoyo y ayuda para la microcefalia, se llama ( Microcefalia España), por si os interesa participar y compartir.saludos

Hola tengo un nenito de 12 años con microencefalia el es combulsivo y toma sus medicamentos para ello sin problema es un grande en todos los sentidos .fue a estimulación temprana desde los 4 años y a la escuela especial hasta hoy en día con terapias todas pscicopedagoga psicóloga fonoaudiologa educación física y mucho amor .vivimos para el siempre lo haremos y la paciencia y el amor sabes q estas para el es la clave de la vida y aceptar q el va a estar hasta q Dios decida y hay que disfrutarlos día a día sin buscar la perfección.ayudarlos pero no esperar que sean perfectos amarlos tal cual es.

Hola que tal. Tengo una bebé de 2 años que sufre de microcefalia de verdad desde que nos enteramos de esa noticia cuando ella tenía 5 meses hemos sufrido mucho ha sido muy fuerte todo esto ya ella está en tratamiento con su neurologo pero su madre y yo estamos muy triste es duro y pienso que necesitamos ayuda. Quisiera saber sí existe alguna institución donde nos orienten y quisiera conocer a otros padre que estén pasando por lo mismo para así dialogar con ellos y ver sí nos dan muchos consejos y orientación que tanto necesitamos.

QUE SUCEDE CUANDO UNA BEBE TIENE HIDROCEFALIA, MICROCEFALIA, MACROCEFALIA Y TIENE CONVULSIONES.

Hola mi nombre es Ana tengo una nena d 11 meses desde q nacio le detectaron la microcefalia y agenecia de cuerpo calloso mi bebe conbulciona todos los dias usa medicamentos sin ningun exito asido duro verla estos meses asi pero tengo la fe en Dios de q el sanara a mi bebe del todo y con las fuerzas q el ma a dado seguimos adelante .Ella es mi princesa mi razon d vivir cada dia es la luz de mi familia lo q me mas me deriva son esas combulciones q pueden ser hasta 20 diarias y sin poder hacer nada los doctores no me an dado respuesta a nada pero un asi les puedo decir q mi bebe es mi felicidad y la amamos ,chinemos mi esposo y mis dos hijos.

Hola soy Daniela de San Juan Argentina tengo una nena de 4 años y hace una semana le diagnosticaron microsefalia, ella es mi luz al igual q mi otra nena zoe, es muy difícil poder entender xq, q paso o como fue todavía no me la pueden medicar xq hay q hacerle un estudio q es un electrofacelograma ella gracias a dios no convulsiona pero es una niña hiperactiva q no. Ruego a dios q no convulsione xq no se como actuar o reaccionar ya q es algo nuevo para mi. Busco alguna ayuda o orientación desde ya muchas gracias

Existen unos cascos para curar la plagiocefalia ayudaron a mi hijo a volver a tener el craneo normal. Lo que si que es cierto es que cuanto más tiempo tengamos a nuestro bebé en brazos mejor será para su cabeza. Y si está tumbado, ir cambiándolo de lado a lado para que no ocurran pequeás deformaciones.
Gracias por el post!

Existen unos cascos para curar la plagiocefalia ayudaron a mi hijo a volver a tener el craneo normal. Lo que si que es cierto es que cuanto más tiempo tengamos a nuestro bebé en brazos mejor será para su cabeza. Y si está tumbado, ir cambiándolo de lado a lado para que no ocurran pequeás deformaciones.
Gracias por el post!