EL VIRUS BOCA, MANOS, PIES O FIEBRE AFTOSA.

el virus de boca-manos-piesEs una enfermedad contagiosa conocida como el virus de la boca, manos y pies, suele afectar a niños sobre todo al poco de empezar a andar, el verdadero nombre es la fiebre aftosa, aunque comúnmente se la conoce como el síndrome de boca, manos y pies ya que sus síntomas más evidentes aparecen en estas partes del cuerpo del niño.

Qué es el virus de boca, manos y pies.

La fiebre aftosa, es una enfermedad que pueden sufrir tanto las personas como los animales, y la importancia de la fiebre es mucho mayor cuando lo sufren los animales, con lo que normalmente cuando hablan de fiebre aftosa se refieren a la padecida por los animales. Para las personas lo conocemos comúnmente por el virus de boca, manos pies, debido a los síntomas de la enfermedad.

Es una enfermedad provocada por un virus, normalmente el «coxsakie» o el «enterovirus«. Suele empezar por la garganta y va pasando a las manos y a los pies.

Síntomas del virus de la fiebre aftosa.

El virus de manos, boca y pies suele tener un periodo de incubación que puede durar hasta 5 días, desde que el virus entra en el organismo del niño. Después de este periodo de tiempo, aparecen los primeros síntomas del virus en el niño, los más comunes son:

  • Unas décimas de fiebre en el niño.
  • Molestias en el sistema digestivo.
  • Mal estar general.
  • Pesadez de cabeza.

A los 2 días de aparecer los primeros síntomas:

  • Aparece el síntoma del virus más característicos una serie de granitos repartidos por tres zonas muy localizadas, cerca de la comisura de los labios en grupitos, por dentro de las palmas, y en las plantas de los pies.

Que los granitos aparezcan tan concretamente en estas zonas del cuerpo no es por casualidad tiene su explicación.

Normalmente el virus comienza en las vías respiratorias, y suele ser a niños de 1 a 2 años los más afectados, a esta edad el niño se lleva todo a la boca, incluido las manos y los pies, provocando así un contagio dentro de su propio cuerpo.

En algunas ocasiones podemos encontrar granitos en otras partes del cuerpo como el culo o las extremidades, aunque es más inusual.

Riesgo del virus boca, manos y pies.

Es una enfermedad suave y con ningún riesgo para el bebé o el niño, lo que tiene es que es muy contagiosa con lo que es fácil de propagar. Por ello los niños afectados con el virus no deben asistir a la guardería ni al colegio, hasta saber que ya no está en el proceso de contagiar a los demás niños.

El virus se puede contagiar a través de las vías respiratorias del niño, ya sean mucosidades o el mismo aliento, también las heces pueden tener el virus y en el pus de los granitos que le han salido en la boca, en las manos y en los pies.

Que podemos hacer contra el virus.

No hay ningún tratamiento que cure el virus de boca, manos y pies, debemos esperar a que haya pasado, mientras intentamos mitigar los síntomas.

Algunos medicamentos pueden ser «ibuprofeno» o el «paracetamol«, nunca la aspirina, ya que no debe suministrarse en niños por una enfermedad provocada por un virus. El suero fisiológico siempre es un buen aliado con casi cualquier enfermedad, podemos usarlo para hacer gárgaras y aliviar así algunos de los picores y molestias en la boca y en la garganta. También podemos usarlo para limpiar las zonas con granitos. En estos momentos es muy importante la higiene del bebé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comments (4)

Mi bebe esta asiii … Solo ibuprofenoo se le da cada cuantas horas y cuanto cc ella tiiene 1aÑito y 4meses

Tengo a mi niña con la enfermedad ., es la primera ves que le agarra esto . Así que no es muy grave gracias a que lo leí bien lo que dicen ustds y nada me tranquilise , . Así que ahora la voy a tratar con más calma asta que se sane . Gracias

Buenos días los síntomas de mi niña es la garganta problemas al respirar una llaga en la garganta y muchos sarpullidos x espalda y pecho q le pican mucho y algunos en la parte de a boca y la fiebre. Quisiera saver si se trata de este virus

Este virus se puede contagiar más de una vez