Posts Tagged "consejos"

vacaciones y cansancio en niños
ma10 2017

El curso poco a poco va llegando a su fin. Parece mentira pero los años vuelan y nuestros niños se van haciendo cada vez más mayores, ya no son esos bebés totalmente dependientes que solo sabían gritar y llorar. En muchas ocasiones, los adultos no nos damos cuenta o no queremos darnos cuenta de que los niños son personas exactamente igual que un adulto, necesita comer, necesita ocio, necesita dormir, necesita su intimidad… Y que te parece si no tuvieras vacaciones tu, los niños aunque su trabajo un juego en el colegio, también se cansan de rutinas, de que les levante el despertador… Y por supuesto ellos notan el cansancio y como todo el mundo los niños necesitan vacaciones incluso más que nosotros. (más…)

niño manda más que papá
ma9 m2017

Nadie dijo que la educación fuera una tarea fácil, aunque cuando veíamos a nuestros padres, seguro que no notábamos que le dieran tantas vueltas a todo para conseguir la mejor educación. Vivimos en el s. XXI, donde si hay algo que nos sobra es información. Lo que hace que pensemos más de la cuenta en muchas cosas. Aunque también estamos en el siglo de no tener tiempo para nada, vamos a todos los lados corriendo, no paramos a lo largo de todo el día y sin embargo no conseguimos hacerlo todo. Se supone que este siglo íbamos a tener tiempo de sobra iba a ser el del ocio. Pero parece que no es así, tenemos un par de días a la semana para dedicar a nuestro gusto y el resto de la semana, lo pasaremos corriendo para conseguir hacerlo todo. Eso hace que lo que pensábamos sobre educación hace unas décadas ya no vale, ya que la sociedad ha cambiado, ya son muy pocas las amas de casa en comparación ha las que había hace 20 años y a pesar de estar trabajando los dos, parece que nunca se llega a fin de mes. Y ¿Cómo debo educar a mis hijos en esta sociedad? Confiando en ti misma y con esfuerzo mucho esfuerzo. (más…)

nombres bonitos bebés
ma15 2017

Es una de las partes más bonitas e incluso en algunos casos estresantes que tendremos que resolver antes de dar a luz. Se trata de elegir el nombre que va a tener nuestro bebé. Los tiempos cambian y vemos que los nombres de nuestros abuelos han ido desapareciendo, frente a otros nombres más modernos que llenan las clases de los colegios. Nosotros vamos a ver algunos consejos que nos podrán ayudar a la hora de tomar una decisión sobre que nombre elegir. Tengamos en cuenta que es algo que va con nosotros toda la vida. (más…)

las claves de la educación
di15 2016

La educación es un proceso complejo y largo, nunca dejamos de aprender y los padres por muy mayores que sean nuestros niños siempre tenemos algo que aportar. Aunque es evidente que la importancia de la educación que dan los padres a los niños, está muy limitada a los primeros años de vida. Dependiendo del caso, podemos hablar hasta los 12 – 16 años. Después de este momento, el niño tendrá otras fuentes que serán más fuertes que las de los padres, los amigos, la televisión, cine, video-juegos… Es cierto que son cosas que tienen desde que nacen, pero por suerte, los primeros años de vida, los niños toman como referente principal a sus padres, aunque desde luego, la influencia de la televisión y la publicidad tendrá una gran importancia en estas edades, ya que son mucho más vulnerables. Veamos algunos de los puntos clave que debemos trabajar durante los primeros 10 años de nuestro niño, para conseguir que en un futuro sean buenas personas, independientemente de lo que vean a su alrededor. (más…)

enseñar al niño a coger el lapicero
di13 2016

La lectoescritura es la parte que trabaja el proceso lector y de escritura del niño. Es por ello, que debemos darle una especial atención cuando nuestro niño comienza a utilizar lapicero, ya que aunque pensamos que el aprender a escribir y leer, consiste en aprenderse todas las letras del abecedario y saber como se pronuncian en función de la letra que la siga, así sabiendo las vocales y las consonantes el niño sabrá perfectamente leer y escribir. Lo siento, no es tan sencillo, es cierto que hay niños que no les cuesta ningún esfuerzo el aprenderse los números, otros leer y otros muchos, tienen que dedicarle más tiempo y esfuerzo. Seguro que si te fijas en tu entorno, te encontrarás con un gran número de personas que no cogen el lapicero ni el bolígrafo de una forma correcta, esto viene desde muy pequeñitos, cuando comienzan con el garabateo y a pintar, es cierto que después hay muchos años, en los que es relativamente fácil cambiar este hábito a la hora de coger el lápiz, pero si lo dejamos, cuando sea mayor, será imposible cambiarlo y como veremos tiene mucha importancia. (más…)

clases de preparación al parto
no22 2016

El embarazo es una época de felicidad y de ilusiones, pero también solemos estar nerviosas y tener algo de miedo, por lo general por el momento culmen del embarazo, el parto. Aunque no queramos, hemos visto cientos de películas en las que las mujeres tienen todo tipo de inconvenientes a la hora de dar a luz a sus bebés. Además de cientos de historias que hemos escuchado sobre la amiga de una amiga que tampoco son muy reconfortantes. Esto hace que muchas embarazadas, tengan una serie de preocupaciones sobre el momento final de las 40 semanas. El parto es algo totalmente natural y no debe tener ningún riesgo como ocurre con la gran mayoría de partos. Aunque si que es verdad que conviene estar bien informada y que nos orienten un poquito sobre el momento y las semanas siguientes. Los cursos de preparación al parto, siempre nos van a ser de utilidad, para entender, conocer un poco mejor la situación, tener unas nociones sobre el momento y además para estar con mujeres que se encuentran en nuestra misma situación. Veamos en que consisten y algunas razones por las que no faltar a la preparación. (más…)

psicologia y embarazo
no10 2016

Cuando nos quedamos embarazadas, actualmente los médicos tienen todo el embarazo totalmente controlado, los análisis que indican nuestros niveles en sangre, la situación del feto, la evolución del mismo semana a semana… Hay un tema que no se toca mucho, por no decir nada, me refiero a la psicología de la futura madre. (Ojo no quiero decir que debas ir a un psicólogo) Pero, si que debemos prestarle un poco de atención a lo que estamos viviendo en ese momento, y no me refiero al embarazo, si no a nuestra vida. Que es lo que nos puede llevar a vivir situaciones más o menos difíciles, o por lo menos eso pensaremos durante algunos días de bajón. Veamos la psicología del embarazo y como esta nueva situación puede causarnos algún que otro problema en algún momento. (más…)

el inglés para los niños es muy importante
se13 2016

Los padres queremos lo mejor para nuestros hijos. Aunque muchas veces no tenemos ni idea de lo que puede ser mejor. De hecho, si lo pensamos con calma, acabaremos recitando la famosa frase de padre: «Yo solo quiero que sea feliz». Muy cierto, el problema que nosotros tenemos es que sabemos perfectamente que lo que hace feliz a una persona, no lo hace a otra. Hay quien preferirá ganar grandes cantidades de dinero a pesar de el tiempo que le dedicará y otros preferirán trabajar menos y tener solo para vivir. Por poner un ejemplo. Lo mismo nos ocurre con el inglés para los niños, somos conscientes de que hay muchos idiomas en el mundo, pero le damos una prioridad al inglés, debido a la situación actual. Digamos que tenemos que apostar por una educación u otra. Veamos la importancia que tiene para los niños aprender el idioma de Shakespeare, el inglés. Y algunos consejos que nos pueden ser de utilidad para potenciar su aprendizaje en niños de infantil. (más…)

dudas que nos surgen con los niños y las piscinas
ju19 2016

Aunque cada estación del año tiene algo especial. Está claro que para los niños hay dos muy especiales. El Invierno, ya que tenemos las Navidades, unas fiestas muy infantiles y que les llenan de ilusión y alegría. Aunque no duran mucho, apenas una semana. Y luego tenemos la otra estación que de verdad están esperando durante todo el año. Se trata del verano. En verdad, el verano cuenta con una gran ventaja sobre las demas estaciones. Para empezar, es cuando los niños tienen las vacaciones más largas, los días son más largos, haciendo que puedan pasar más tiempo en la calle y en el parque y por supuesto, la joya de la corona. El calor que hace, les permite visitar casi a diario la piscina. Ese juego o pasatiempo que nos encanta a niños y adultos por igual. Aunque para los adultos supone un par de quebraderos de cabeza más que para los niños. Para empezar, sabemos que los accidentes en las piscinas son de lo más común. Con lo que queremos tranquilizar sobre los riesgos y las precauciones que deberemos tomar a la hora de ir a la piscina con nuestros niños. (más…)

educación infantil y aprendizaje
ju20 2016

Recientemente he estado leyendo a Osho. Un filósofo oriental del s.XX. Quién revoluciono muchos conceptos con sus ideas diferentes y por supuesto muy originales. Todo basado en una visión muy diferente de la educación infantil. Para profundizar, siempre podéis leer su libro sobre el niño (libro del niño) en el que hace un repaso a lo que debería ser la educación infantil y los motivos por los que la educación de hoy en día no funciona. En el artículo de hoy, nos centramos en un apartado concreto del libro, se trata de la educación y el aprendizaje, no solo de los niños, si no de todo el mundo de todas las edades. Y el capitulo, comienza diferenciando los conceptos de aprender y conocimiento. (más…)

jugar en inglés y aprender
ju7 j2016

Cada época de la historia está vinculada a una asignatura a una materia concreta. Y parece que desde finales del s. XX el inglés ha sido el que ha predominado sobre todo. Vale, es importante las matemáticas o la física o la historia… Pero, no podemos olvidarnos de una cosa que tenemos muy presente hoy en día. Da lo mismo, que vayas por matemáticas o por química o por letras puras. El inglés será imprescindible a la hora de que te incorpores al trabajo. Es por ello, que nos encontramos con una asignatura totalmente diferente a las demás. Es la que tiene la llave para que los niños tengan un futuro prometedor. O por lo menos eso es lo que pensamos o nos han hecho pensar a nosotros. Así es que lo que vamos a hacer, es dar un par de consejos para que los niños jugando en inglés aprendan lo que necesitan para desenvolverse en el mundo. (más…)

las horas en los niños, rutinas
ju2 j2016

Llega el verano y con el los cambios y las locuras. Todos estamos muy cansados, tras un año de duro trabajo. Y parece que lo que pensábamos iba a ser descanso, no promete mucho. Los niños están acelerados e incordiones. En la guardería queremos ver algunas formas para ayudaros a tomar las decisiones durante el verano. La mejor forma para evitar que se vuelvan muy locos los niños con las horas. Todos somos conscientes de la importancia de las rutinas, horarios en los niños. Aunque en esta vida hay que ser flexible y la verdad. No siempre hay que hacer lo perfecto. Analicemos como organizarnos el tiempo con nuestros niños durante los meses de verano. (más…)

Las vacaciones de verano de los niños
ma30 2016

Parece que nunca llegará, pero por fin ya está aquí. O debería decir, vaya, ya llego el verano. Ya que es lo que muchos padres sienten cuando se acercan las temidas vacaciones de verano para los niños. No por que no quieran descansar, ni por que no quieran ver a sus hijos. Simplemente, por que la sociedad y el estilo de vida. Hace que el verano para los padres trabajadores y sin ayuda de abuelos. Sea un gran quebradero de cabeza, para ver donde podemos dejar a los niños, mientras disfrutan de sus preciadas vacaciones. Pero, no solo eso nos encontramos con la llegada del veranito. Llega la piscina, preocupación para padres, organizar las vacaciones, viajes en coche… Vamos a hacer un pequeño repaso por el verano con niños. (más…)

disminuye la fertilidad en las mujeres
ma27 2016

El mundo cambia y a marchas forzadas. Nuevos alimentos, nuevos productos, nuevos trabajos… Cuantos más avances tecnológicos, más rápido cambia todo. Pero, no solo lo material que nos rodea cambia. Nuestros hábitos de vida, nuestro cuerpo y nuestro metabolismo también están cambiando. Ya decía Hipocrates (el del juramento de los médicos) Somos lo que comemos. Y visto lo visto, el aumento de enfermedades, disminución de la fertilidad tanto de hombres como de mujeres, alergias de todo tipo, problemas del cerebro, hiperactividad, cansancio, ansiedad, estrés… Muchas veces el problema es que no nos damos cuenta en que mundo estamos viviendo. Ya que no tenemos ni 10 minutos para pararnos y observarlo. Veamos algunas de las causas o problemas de la perdida de fertilidad en las mujeres. Intentando evitar la fecundación in vitro como sea. (más…)

las prohibiciones para las embarazadas
ma24 2016

El embarazo es una época inigualable. Nada de lo que vivamos en nuestra vida, se podrá asemejar a estar embarazada. Una sensación sorprendente que a la vez nos resulta incomoda y con un gran número de normas. Aun así, durante estos meses, seremos las responsables y las testigo de el mayor milagro, la vida. Durante 9 meses, nuestro cuerpo será casa de dos personas, madre e hijo. Y aunque no lo creamos, eso marcará de por vida, en la madre y en el vinculo que vivirán. O al menos así debería de ser en todos los embarazos. Lo que queremos hacer, es un pequeño repaso, a los «noes» más importantes de este periodo. Vamos lo que no podemos o no debemos hacer, cuando estamos embarazadas. Seguro que más de uno ya lo conoces, pero, no está de más recordarlo. (más…)

aprender a controlar la caca
no23 2015

El control de esfinteres es uno de los procesos más complejos a los que nos enfrentamos en la educación de un niño pequeño. Además, es una situación que suele incomodar a los padres, debido a la falta de información sobre las necesidades del niño, así como del proceso del control de esfinteres.  Hoy vamos a tratar una serie de problemas a los que es posible que nos tengamos que enfrentar si nuestro niño está en el proceso. Así como algunos consejos que nos pueden ser de gran utilidad a la hora de quitarle el pañal. (más…)

niños tiranos
ma30 2015

Creo que no hay nadie en este mundo que no valore la importancia de una buena y temprana educación. Para construir una casa solida, debemos colocar los cimientos de una forma estable y segura. La educación son las piezas que mantendrán el comportamiento de los niños y futuros adultos el resto de sus vidas. Uno de los grandes problemas, es pensar que hasta que el niño no entienda, no debemos imponerle ninguna norma. Al fin y al cabo, cuando sea capaz de entender lo que decimos, ya le haremos entender las cosas. Algo que veremos no funciona muy bien. Ya que cuanto más tiempo pase sin limites ni normas. Más dificil será el enseñarle y marcarle normas y pautas en su vida. Hoy vamos a hablar de los niños tiranos. Los cuales imponen sus cosas a los demás. Y como debemos actuar ante esta situación tan incomoda para los padres. (más…)

como el inglés hace niños más listos
ma25 2015

Es muy común escuchar los múltiples efectos que tiene conseguir que los niños dominen el inglés desde la infancia. Podemos encontrar todo tipo de investigaciones, estudios, que concluirán que el hablar inglés es mágico. Al fin y al cabo, muchos de estos estudios, están financiados por las grandes empresas. Esto nos pasa en todos los sectores, como en la alimentación. Cuando una marca de frutos secos, paga una investigación para que demuestren las grandes ventajas de comer cacahuetes, vino… Lo que nos deja en una posición bastante curiosa. Ya que de que nos podemos fiar en realidad. Hace unas decadas, se hablaba de la publicidad subliminal. Y de repente se dejo de hablar. Todo era mentira. Pero, sin embargo, podemos ver, como gracias a la publicidad y a las estrategias para vender de las empresas. Cada vez es más fuerte y cada vez la entendemos menos. Un claro ejemplo lo tenemos en la marca Apple. La cual, ha pasado a tener un gran número de adeptos o fanáticos. Al puro estilo de la religión o de los artistas de música para quinceañeros. No quiero decir que los i phone sean malos y nos timen. Sino la necesidad creada de tenerlo. Como si fuera algo especial. Noticias de última hora «Es solo un teléfono». Hoy vamos a tratar de analizar, los efectos que puede producir el inglés en los niños, tratando de no basarnos en ningún estudio que haya salido sobre el bilinguismo. Incluso en mis propios estudios que he creado para entender el desarrollo del lenguaje en los niños. (más…)

cambios en la educación
ma12 2015

El mundo se mueve muy deprisa y aunque no nos queramos dar cuenta. Debemos movernos nosotros y nuestros sistemas a una velocidad mayor que lo hacen los supuestos adelantos que nos mejoran la vida. Todo cambia y por eso, no podemos utilizar los mismos sistemas educativos para los niños que los que ya usábamos hace 20 años. Aunque todos conocemos las nuevas tecnologías y pensamos que somos muy conscientes de como las utilizamos y que finalidad tienen. En verdad, no solemos pensar en que conlleva esas nuevas tecnologías y como afectarán a los futuros adultos. Niños hoy, que desde luego tienen una visión del mundo totalmente diferente a la que nosotros hemos tenido. Si ya a nuestros padres les pillo de nuevas el vídeo, o los ordenadores. Y nos pensamos que nosotros hemos crecido en un momento en el que hemos podido ver las grandes tecnologías. No somos de verdad conscientes de como está influyendo a los niños el tener un teléfono en el bolsillo, o un ordenador más potente que cualquiera de los que tuviéramos antes en un reloj. Veamos como pueden influir todas estas tecnologías en nuestra mente y sobre todo en la de los niños que se criaran viendo todos estos accesorios, como algo sin lo que no podrían vivir. (más…)

como relajarse para dormir los niños
ma10 2015

Los bebés y los niños van a otro ritmo diferente al nuestro. Debemos tratar de ayudar a los niños, a que se vayan acostumbrando poco a poco, a los ritmos que suelen estar impuestos en nuestra sociedad. Ya que a la larga, tendrán que cumplirlos y adaptarse a ellos para hacer el día a día. Aunque lo que parece fácil, no lo es para todos los bebés y los niños. Las ganas de aprender, no tienen fin en los niños. Y el irse a dormir, significa parar en la borágine de juegos, de emociones, sentimientos. Los cuales están dando una lección muy importante en todo momento a los niños. Es por eso, que es bueno que vayamos aprendiendo alguna técnica para conseguir relajar a los niños antes de llevarlos a dormir. De esta forma, conseguiremos mucho. Ya que si conseguimos enseñar a un niño a relajarse el solo. Tendrá un arma muy valiosa, que le servirá para enfrentarse a todas las situaciones que supongan un estrés a las personas. Veamos entonces, algunos consejos y formas que tenemos para conseguir que los niños se relajen antes de irse a dormir. (más…)

educación comparativa
fe25 2015

De unos años para acá, los españoles hemos estado mirando para otros lados cuando hablábamos de educación. Todos somos conscientes de los problemas que nos encontramos en la educación española. De hecho, hasta los adolescentes los conocen y te los pueden enumerar. Así es que unos años atrás, parece como si hubiéramos estado mirando a nuestro alrededor. Para entender que ocurre en nuestro país, cuando hablamos de educación. Hemos visto que no todos los países nos comportamos de igual manera. Y queremos aprender que hacen los demás así como si hay un sistema educativo mágico que consiguiera milagros con nuestros niños. Esto ha hecho como siempre en nuestro país, que la gente se divida. Y nos encontremos con gente que quiere cambiar todo y poner un sistema Finlandes tal y como lo tienen allí. Y otros, piensan que es ridículo y que no somos Finlandeses. Y debemos tener nuestro propio sistema. La cuestión es que sea el tema que sea, siempre hay dos o más posturas enfrentadas. Lo que hace que no podamos ni copiar lo que está bien hecho, ni siquiera crear algo nuevo en función de nuestra personalidad y forma de vivir. Veamos algunos puntos que podrían cambiar la educación tal y como la conocemos. Pero, antes de comenzar, te recomendaría que leyeras un artículo que escribí hace tiempo, sobre la ética en la educación. Como poco a poco, los valores deben desaparecer en el modelo establecido. (más…)

consejos de lectura infantil
fe25 2015

La educación infantil nos obsesiona. Lo único que queremos es conseguir que el día de mañana nuestros niños sean personas de provecho. Que tengan una serie de principios éticos y morales. Que les marquen la forma de comportarse en su relación con los demás así como con el mundo en general. El gran problema, es que nadie nos ha enseñado que debemos hacer para conseguir que nuestros niños, no solo triunfen en la vida, sino que además, sean personas felices e integrados en la sociedad que nos toca vivir. Hoy vamos a hablar sobre la importancia que tiene el educar y motivar el conocimiento de los niños y más concretamente la importancia de educar en la lectura. Además, de darles alternativas más sanas a lo que nos encontramos hoy en día, tele, consola, Internet… (más…)

curiosidades del embarazo
fe19 2015

El primer embarazo es un tiempo de desconocimiento. Aunque desde la llegada de Internet a nuestras vidas, cada vez conocemos y tenemos más información sobre él. Durante el embarazo, nuestro cuerpo está sometido a unos cambios que parecen sobre naturales. Muchos de ellos, aun desconocemos cuales son los motivos y los procesos por los que se producen. En el artículo de esta tarde, vamos a hacer un repaso, por algunos de los cambios y situaciones que nos pueden resultar curiosas y que vivimos durante el embarazo. Aunque debemos saber que no hay dos embarazos iguales. Siempre hay algo diferente. Y cada mujer, tiene una forma diferente de afrontar los embarazos. (más…)

consejos control de esfinteres
fe11 2015

El niño empieza a notar que se va a hacer pipi. ¿Cuando es el momento ideal para retirarle el pañal? Tenemos una serie de consejos que nos van a ser muy útiles en todo el proceso de control de esfínteres y retirada del pañal. Lo más importante es la tranquilidad y la paciencia. Piensa que para el niño es un trabajo muy complicado que depende en gran medida de su desarrollo. (más…)

los trucos para una alimentación sana en el embarazo
en27 2015

Todas las mujeres tenemos una cosa muy clara. Sabemos que durante las 40 semanas que durará el embarazo. Debemos comportarnos y adoptar un modelo de vida, que ayude sobre todo a la salud nuestra. Y por consiguiente repercutirá directamente en la futura salud y correcto desarrollo de nuestro bebé. En nuestra web, hemos hablado en numerosas ocasiones de las dietas y los menús que debemos tener presentes cuando nos quedamos embarazadas. Al fin y al cabo, somos lo que comemos. Y nos damos cuenta que los buenos hábitos alimenticios que tenían nuestros padres, se han ido perdiendo. Todo gracias a las nuevas comidas procesadas, a la falta de tiempo para preparar una buena comida, lo sabrosas que son la comida rápida y adictiva. Hoy queremos daros unos consejos rápidos, con los que podréis mejorar vuestra salud alimentaria, la cual repercute directamente en nuestra energía y al estar embarazadas, en nuestros bebés. Vamos a aprender como hacer una buena dieta durante nuestro embarazo. (más…)

los juegos educativos los principios
en26 2015

La educación es una tarea complicada. Debemos dedicarle todo el tiempo que podamos. Aunque uno de los grandes problemas que nos surgen, es que aunque estemos con nuestros niños, no sabemos que podemos hacer con ellos. Y lo que hacemos es pasar el tiempo, buscando cosas que hacer. Es por eso, que queremos hacer un repaso, por algunos de los juegos educativos que más nos pueden ayudar a educar a nuestros niños. Recuerda, que los juegos son parte fundamental en la vida de cualquier niño. Aunque también lo debería ser de los adultos. Uno de los consejos que os puedo dar, es que si no se os ocurre nada, dejemos que sea el niño quien opine y nos de su opinión. En muchas ocasiones solamente escuchándole y dándole nuestra opinión sobre un tema, puede ser más instructivo, que cualquier clase de moral y cualquier juego educativo que podamos hacer. Aun así, vamos a ver algunos de los juegos más recurrentes y que más nos ayudan con nuestra labor con nuestros niños. Darles una educación que es lo que de verdad, va a valer el día de mañana en sus vidas. (más…)

tener un segundo bebé hermano
en20 2015

La decisión de tener hijos, debe ser algo consensado entre los padres. Al igual que tener un segundo niño. Cada familia tiene sus condiciones y sus necesidades. Con lo que será muy relativo. Nosotros vamos a hablar un poco, de como es la llegada de un segundo niño en casa. Y sobre todo para el hermano mayor. Descubre los consejos antes de quedarte embarazada del segundo. (más…)

Tener un embarazo sano
en14 2015

La vida es un estrés. El día a día, el trabajo, los desplazamientos, compromisos… Hace que según nos hacemos mayores, cada vez vamos dejando más y más las pocas costumbres sanas que teníamos. Y cuando ya tenemos niños, aun más trabajo y menos tiempo, para pensar en cuidarnos. Hoy vamos a hacer una reflexión, para que pares un segundo y te bajes del tren en marcha. Ahora que estás embarazada, dedícate un minuto a pensar si puedes cambiar algo de tu vida, para conseguir que tu salud mejore. Y lo que es más importante, que tu salud, repercuta en el desarrollo más importante de tu futuro hijo. Ya que durante el embarazo, marcarás importantes cuestiones que influirán tanto física como mentalmente en la salud de tu futuro bebé. ¿Quieres saber como tener un embarazo sano? Aquí te ayudamos a ver punto por punto, que es lo que te debe preocupar y como podemos solucionar esos pequeños problemillas con nuestro día a día. (más…)

niños descolocados en las fiestas
di29 2014

Las fiestas, son esos momentos que hacen que la vida cuente. Nos pasamos gran parte de nuestro tiempo trabajando y sobre todo cansados. Y es durante unos cuantos días, que podemos tomarnos nuestro tiempo y disfrutar de la vida. Y sobre todo de nuestros niños. Lo peor, es el jaleo, que hace que nos descoloquemos y que nos cueste mucho volver a la rutina después de un tiempo de cambio en nuestras rutinas. Algo totalmente lógico. Ahora nos tenemos que poner en el lugar de nuestros niños. Si a nosotros nos afecta como nos afecta, imaginemos, como repercute ese cambio en las rutinas y los horarios de los niños. Vamos a ver que podemos hacer y como podemos conseguir que nuestro niño no pierda mucho el norte. (más…)

obsesión por el inglés
di10 2014

¿Quién se atreve hoy en día a decir que el inglés no es importante? No creo que aun quede alguien. Los idiomas siempre han representado un aspecto de cultura de aquellos que los dominan. Unido a la dificultad que tienen de aprender, ya sea inglés o chino. Hacen que el dominio de un idioma como el inglés, sea para unos pocos. Dándole una importancia mucho mayor de la que ya tenia. La pregunta que me hago hoy, es ¿hasta que punto estamos convirtiendo el aprendizaje del inglés en una obsesión? Debemos ser conscientes de hasta que punto llegar y no perder nunca la cabeza por dominar del todo un idioma. El aprendizaje de un idioma depende mucho del tiempo, con lo que no podemos hacer milagros. Debemos ser constantes y no rendirnos en el camino. Pero, no hacer que sea el centro de nuestras vidas. (más…)

el flujo vaginal en el embarazo
di10 2014

Cuando somos primerizas en el embarazo. Hemos recibido una gran cantidad de información de amigas, las revistas… Pero, la verdad es que tenemos la cabeza tan saturada que no sabemos lo que es normal y que señal puede indicarnos que estamos teniendo un problema con el embarazo. Al fin y al cabo, nuestro cuerpo se comportará de forma diferente a lo que nosotras conocemos. Y el tener a nuestro niño dentro de nosotras, hace que cualquier pequeño cambio pueda inquietarnos y asustarnos por si algo va mal. Por eso, en el blog de British Bubbles queremos tratar todos los aspectos que pueden ser diferentes durante las 40 semanas que dura el embarazo. Hoy vamos a hablar del flujo vaginal. Ya que es muy probable que cambie durante este periodo. De esta forma, sabremos como reconocer que está pasando exactamente y eliminar las preocupaciones de un plumazo. Antes de empezar, decirte que los cambios son normales y durante el embarazo, no suelen suponer ningún riesgo, simplemente los necesitamos para poder albergar una vida dentro de nosotras. (más…)

la gripe y el catarro en invierno en los niños
di5 d2014

En las guarderías siempre vemos las tendencias en las enfermedades. Quieras que no, tenemos una muestra variada de niños. Y podemos ver cuando hay un impacto grande por las ausencias. Y eso suele coincidir siempre con algunos momentos del año. Y ahora estamos viviendo un punto fuerte. Se trata del momento en que el tiempo empieza a cambiar, pasamos del tiempo cálido o templado del otoño al invierno. Además, no suele venir de forma moderada. Suele empezar de golpe y luego volver al calor, luego frío, luego calor, hasta que nos quedamos con el tiempo frío. Lo que hace que los virus se vuelvan locos de contentos ya que pueden campar a sus anchas. Veamos algo sobre las gripes y los catarros de estación en los niños. (más…)

Cuidar los problemas de espalda en los niños
di3 d2014

¿Niños con dolores de espalda? Hace 20 años era una gran noticia. El 15% de los niños sufren algún tipo de dolencia o problema de espalda, decían en las noticias. Hoy en día no es un tema de actualidad. Con el tiempo en vez de conseguir evitarlo, lo que tenemos. Es que ese 15% casi alcanza al 50%. Una cifra que no nos asusta tanto. Al fin y al cabo en los últimos años, lo hemos oído una y otra vez. Hasta acostumbrarnos y verlo como algo habitual. Al fin y al cabo, mal de muchos consuelo de tontos. Cuando un problema surge todo son avisos y formas de solucionar el problema. Al ver que esas soluciones cuestan dinero o que sigue creciendo. Lo vemos como normal y no hacemos nada. De hecho, creo que todos conocemos cuales son las causas más normales por las que empiezan los problemas de espalda en los niños. Y, ni nosotros ni los colegios hacen nada para solucionarlo. Así es que aunque lo sepamos, seguiremos viendo como estas cifras siguen creciendo mes a mes. Y como siempre habrá alguien que se beneficie. Las farmacéuticas, que siguen vendiendo más y más medicamentos para el dolor de espalda. Repasemos algunos consejos o puntos clave, en los que debemos fijarnos para conseguir que a nuestro niño no le duela la espalda, ni ahora ni en un futuro. (más…)

cuidados y consejos para cuidar la piel en el embarazo
di2 d2014

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. Abarca prácticamente el 100% de nosotros. Y cada vez son más las enfermedades que sufrimos en ella. Cada día salen nuevas cremas y nuevos métodos que nos van a ayudar a cuidarla. Aunque en la mayoría de los casos sabemos que son simplemente una farsa. De hecho, cada vez son más los niños que nacen con problemas de piel y salen a todas las edades. El embarazo, es un punto clave en nuestra vida. Y la piel es uno de los puntos que más nos fijamos al quedarnos embarazadas. Con motivo, ya que el aumento de la barriga, provocará una serie de efectos negativos en ciertas partes de la piel. Pero, no solo en la barriga tenemos que fijarnos durante el embarazo. Hay mucho más, vamos a hacer un análisis sobre los problemas de la piel, a los que nos enfrentamos cuando estamos embarazadas. (más…)

Que no hacer para evitar los celos de hermanos
di1 d2014

Los celos, es lo primero que nos suele preocupar cuando sabemos que estamos embarazadas del segundo niño. ¿Cómo se lo tomará el mayor?, ¿Qué debo hacer? Los celos es una reacción muy normal en el ser humano. Y evidentemente en los niños aun más normal. Por eso, debemos tratar de compensar y ayudar al hermano mayor para que no se sienta mal ante la llegada de un «intruso» a su territorio personal. Para ello, lo que hemos hecho es elegir 5 puntos que creemos son fundamentales para tratar de sino eliminar, por lo menos minimizar los celos que llegue a sentir. Aunque por desgracia, no hay ningún sistema efectivo en un 100% para conseguirlo. Dependerá de nosotros, pero también de la personalidad del niño que tengamos. Así es que el consejo, es intentar hacerlo lo mejor posible y tener paciencia con el hermano mayor. (más…)

celos hermanos, la primera semana
no25 2014

La llegada del segundo hijo, siempre es motivo de ilusión y alegría. Las cosas cambian mucho en casa, pero si conseguimos adaptarnos bien a la situación, a la larga todo serán ventajas para los dos. Aunque siempre hay algo que nos hace temblar. Los celos del mayor. Algo lógico, de tener toda la atención del mundo, de ser el rey de la casa. Pasará a compartirlo todo. Incluso lo más querido, a papá y mamá. Aunque no hay dos casos iguales, lo más normal, es que los hermanos mayores pasen por una serie de situaciones que no son muy fáciles de llevar. Vamos a ver, como es el comienzo de los celos y como actuar durante la primera semana del nacimiento del nuevo bebé. (más…)

dolor de espalda en niños
no24 2014

El mundo cambia, las personas cambian y por supuesto los hábitos en los niños cambian. Estos nuevos hábitos, están provocando que en las últimas décadas. Los niños sufran una serie de afecciones que hace unos años, eran impensables. Y una de ellas, de la que todos hemos oído hablar y que somos conscientes de la importancia que tiene. Es el temido dolor de espalda. Un problema que cada vez afecta más a niños más pequeños y que si no ponemos ningún remedio, irá a más cada día que pase. La infancia es la época en la que estamos poniendo los cimientos que van a sujetar nuestra salud y nuestros buenos hábitos. Si no nos preocupamos o no establecemos bien lo que es correcto en el niño y lo que es perjudicial. A la larga será mucho más complicado conseguir cambiar esos malos hábitos. Y el dolor de espalda, siempre va a más. Así es que vamos a aprender algo sobre los niños y las diferencias dolencias que puede tener en la espalda. Así como algunos consejos que nos darán una serie de pautas de actuación frente a nuestros niños. Para conseguir que en un futuro, sean unos jóvenes sanos. (más…)

no quiero aprender inglés
no5 n2014

El inglés, una de las piezas que falla en España. A pesar de conocer su importancia en el mundo. A pesar de conocer diferentes modelos en los que los desarrollos y el aprendizaje del idioma se realizan de forma natural y con muy buenos resultados en otros países. En España, seguimos estancados. Parece que durante un tiempo se habló mucho de bilingüismo en la educación. Aunque después de los años que han pasado, podemos observar y garantizar que no funciona, que no ha funcionado y que no va a funcionar. A no ser que empecemos a cambiar cosas de verdad. Y sobre todo por que tenemos tanto miedo a los idiomas los españoles. Que nos pasa para llegar a ese punto. (más…)

vídeo número ordinales inglés
oc22 2014

Los números, los cuales nos sirven para sobrevivir en el día a día. y simplificarnos nuestras vidas. Nos ayudan a entendernos y a expresarnos. Es por ello, que debemos asegurarnos que los niños aprendan bien los conceptos que tienen. Y por supuesto saber diferenciar entre unos y otros. Ya que no todos los números nos sirven para lo mismo. En otras ocasiones hemos visto juegos para aprender los números ordinales, canciones. Hoy vamos a explicar para que los utilizamos en inglés, veremos un par de actividades. Y para acabar tendremos un vídeo en inglés, que ayudará a los niños a aprenderselos de una forma mucho más amena. (más…)

madre enferma
oc21 2014

Las madres son un pozo de sabiduría. Tienen energía para todo lo que se nos echa encima. Y encima, lo hacen con una sonrisa en la cara. La madre de hoy en día, es una trabajadora y luchadora. Qué sin saber como, saca más de 24 horas todos los días. Todos contamos con ellas para todo. Pero, que ocurre cuando ese personaje tan curioso, casi super héroe. Se pone enferma. ¿Cómo vamos a salir adelante?. Vamos a ver algunas ideas con algunos toques de humor de que ocurre cuando una madre se pone enferma. (más…)

niño nervioso no duerme
oc20 2014

¿Alguna vez te ha pasado, que tu bebé está de los nervios y le es imposible coger el sueño? Esto ocurre incluso cuando el bebé está muerto de cansancio. Hoy vamos a tratar de entender este problema. Y además ver algunos métodos que podemos seguir para conseguir que el niño se vaya relajando poco a poco, hasta que pueda conciliar el sueño. Son muchos los motivos por los que los bebés y los niños se ponen nerviosos, además, cada niño asimila ese nerviosismo de una forma diferente. Analicemos la situación y veremos que es lo mejor que podemos hacer. (más…)

embarazo sano
oc10 2014

Un embarazo es una dura etapa. Cada mujer lo llevamos de una forma diferente. Aunque todas queremos tener lo mismo. Un embarazo sano. Por eso, estamos hoy aquí, vamos a ver en que consiste un embarazo sano y que podemos hacer para conseguir que los 9 meses o 40 semanas que dura. Por nuestra parte no provoquemos un riesgo para nuestro futuro bebé ni para nosotras mismas. Al fin y al cabo, el embarazo, es una situación que no hemos vivido antes y que se escapa en mucho de nuestro control. Y sobre todo donde nos podemos sentir inseguras en lo que hacemos. Al fin y al cabo, tenemos que tener en cuenta que en ese momento somos «plenamente» responsables de nuestro bebé. (más…)

embarazada pesada aburre
se25 2014

El embarazo, es una etapa preciosa. Algo único para una madre. Pero seguro que has escuchado muchas veces, «que pesada está con el embarazo». En muchas ocasiones tienen razón. Las embarazadas hay momentos que nos ponemos muy pesadas. Vamos a conocer los tópicos que nos convierten en una embarazada pesada para poder llevarlo sin que nadie nos lo tenga que decir. (más…)

embarazo y parto problemas
se25 2014

El embarazo es una situación que en la mayoría de los casos se nos escapa de nuestro control. Y por que no decir, que incluso la embarazada más dura, ha tenido debilidades y temores durante el embarazo. Y hay un punto que es el que más miedo nos da, el parto. Lo hemos visto por la tele, como las mujeres gritan y hablan del miedo que da. Hemos escuchado mil y una historia sobre parto y embarazos raros. De las que seguramente la mayoría no sean reales. Aunque digamos lo que digamos, está claro que el parto, es algo nuevo para una embarazada primeriza. Con lo que siempre sentiremos ese temor a hacer algo desconocido por primera vez. Hoy queremos tratar la situación de las embarazadas y como tratar de sobrellevar lo mejor que podamos esta situación. (más…)

miedo al embarazo madre primeriza
se23 2014

Qué es el embarazo más que una experiencia nueva. Las experiencias son para vivirlas. No podemos pasarnos la vida dentro de una jaula de cristal para que nada nos haga daño. Aunque es cierto que hay muchas cosas que nos pueden dar miedo. Aunque la verdad es que normalmente con la información estos miedos suelen desaparecer. También debemos decir que siempre la primera vez que se hace algo nuevo, se suele sentir una sensación que no a todos afecta igual. Hay gente que el hacer cosas nuevas las estimula y les encanta. Frente otra clase de personas que es todo lo contrario. Las experiencias nuevas les bloquean y las estresan mucho. Con el embarazo pasa exactamente igual. Debemos coger al toro por los cuernos y tirar para adelante. Y sobre todo ser muy optimista. (más…)

recien nacido
se12 2014

Después de 9 largos meses de embarazo. Llego el momento más esperado, el parto. Esperamos que todo haya ido bien. Ahora es el momento para volver a casa con nuestro bebé. Lo más normal es que en casa ya tengamos todo listo y preparado para acoger a nuestro bebé. Vamos a conocer algunas de las dudas más corrientes que suelen aparecer a las madres cuando regresan a casa del parto. (más…)

comprar embarazada
se10 2014

En un mundo de consumo. El embarazo, es la excusa perfecta para que nos vayamos de tiendas. Hoy en día tenemos miles de artículos que nos recomendarán que nos gustarán y que querremos tener. Pero, obviamente no podemos comprarlo todo. Y lo que es muy importante, no necesitamos ni la mitad de las cosas que nos van a recomendar y nos van a enseñar en los anuncios. Hoy vamos a ver los que yo, personalmente, considero que son más importantes y de verdad útiles. Para que no os gastéis el dinero en cosas absurdas que después utilizareis un par de veces o incluso ninguna (Conozco muchos casos). (más…)

periodo de adaptación
se4 s2014

Septiembre puede ser el mes más duro para todos los niños. El fin de las vacaciones veraniegas y el comienzo en el colegio o en la guardería. Durante un tiempo el niño pasará por un periodo de adaptación hasta que consiga estar cómodo en su nuevo ambiente y pueda ser él mismo. Esta semana ya hablábamos de la vuelta al colegio y los problemas más comunes que podíamos tener con los niños de guardería o del colegio. Y hoy nos vamos a centrar en el periodo de adaptación, veremos que es, por que se hace y daremos algunos consejos tanto para educadoras como para padres, para conseguir minimizar los efectos negativos en los niños. (más…)

problemas en la vuelta al colegio
se1 s2014

No creo que nadie le quite peso, a la importancia de la vuelta al colegio después de las vacaciones. Como siempre indicamos, la vuelta al cole será muy diferente según cada niño. Incluso si pensamos que conocemos a nuestro niño, en el último momento nos puede sorprender haciendo lo contrario que lo que estábamos pensando nosotros. Hoy lo que queremos hacer, es ver algunos de los problemas más comunes entre los niños cuando vuelven al colegio o a la guardería. Ya que aunque haya una diferencia de edad la situación hace que tengan muchas cosas en común los mayores con los pequeños. (más…)

ser padres buenos
ag28 2014

La paternidad es una experiencia única que solamente la entenderás cuando la hayas experimentado. Aunque no me gusta generalizar en los sentimientos. Cuando hablamos de ser padre, creo que podemos asegurar que es una experiencia muy enriquecedora. Aunque a parte de todas las ventajas y satisfacciones que nos puede proporcionar criar a nuestros niños. También tiene su parte «mala». Desde las noches sin dormir, la impotencia cuando el niño hace algo que sabemos que va a ser malo para él, miedo a que le ocurra algo… Vamos que una vez que nos hacemos padre, nuestro nivel de preocupación crece exponencialmente. Hoy vamos a analizar qué es lo que necesitan los niños para considerarnos buenos padres. Y no tener que pensar nunca ¿Qué habré hecho mal? (más…)

la vuelta al colegio
ag25 2014

Parece mentira, pero es verdad. Cuando disfrutamos y estamos de vacaciones, parece que el tiempo volara. Cuando nos queremos dar cuenta, tanto el verano, como las vacaciones y el buen tiempo se han pasado. Y ya estamos de lleno en medio del curso escolar. Teniendo que esperar toda una eternidad para poder volver a disfrutar de una etapa de esparcimiento con una bajada en las obligaciones. Pero, que le vamos a hacer. Ahora estamos justo en el punto más cercano a la vuelta al colegio. Lo que quiere decir que nos queda casi un año, antes de volver a tener las preciadas vacaciones de verano. Una etapa que cada niño la sobrelleva como puede. Algunos en verdad, aunque nos parezca mentira, están deseando volver al colegio. Aunque no suele ser lo más habitual. Vamos a ver los puntos más importantes y clave, cuando llega la hora de volver al colegio o al trabajo. (más…)

embarazada dolor de espalda
ag19 2014

Cuando hablamos sobre el embarazo. Parece mentira, pero solemos darle más importancia a los dolores, enfermedades, molestias, problemas que a los beneficios que el embarazo conlleva. A pesar de que la inmensa mayoría de los embarazos, suelen trascurrir sin incidentes y sin problemas. Lo que hace que muchas mujeres vean el embarazo como una época de sufrimiento y miedo. Nada más lejos de la realidad. Ya que en general los embarazos suelen ser una buena experiencia para las madres. Aun así, hoy vamos a escribir sobre los dolores de espalda que pueden generarse a raíz del mismo. Y no queremos quitarles importancia. Aunque con un poco de información, podemos conseguir evitar sufrir dolores de espalda durante las 40 semanas que dura el embarazo. (más…)

controlar la alimentación en el embarazo
ag6 a2014

Hay muy pocos momentos en nuestras vidas por los que nos pongamos contentas de engordar. Y el más común y que toda mujer pasa, es durante las 40 semanas del embarazo. Poco a poco, semana a semana, iremos viendo como nuestra barriga va aumentando su tamaño, como nunca nos hubiéramos imaginado. Aunque durante el embarazo, debemos engordar, como todo, tiene un limite. Debemos mantener un control para cuidar siempre tanto nuestra salud como la de nuestro futuro bebé. Pero, parece que las mujeres embarazadas, suelen tener muchas complicaciones para ser capaces de controlar una dieta buena y equilibrada durante tan solo los 9 meses que durará. Vamos a ver los motivos y algún consejo, que esperemos te pueda ayudar a la hora de alimentarte de una forma saludable. (más…)

estimulación temprana en niños
ju30 2014

Ahora está de moda hablar sobre la estimulación temprana en los niños. Aunque en muchas ocasiones no se le dedique la misma atención a los niños de educación infantil que a los que están en primaria. Es cierto que la importancia de los desarrollos asociados a la edad comprendida entre el nacimiento y los 6 años. Son fundamentales y marcarán el resto de nuestras vidas. Podemos asemejarlo a poner las bases sobre las que se irá construyendo nuestra personalidad y relación con el mundo y la gente que nos rodea. Analizaremos las bases de la estimulación temprana, en que consiste y que herramientas tenemos para conseguir un mejor resultado en nuestros niños. (más…)

la guardería en verano para niños
ju3 j2014

Todos conocemos bien las funciones que tienen las guarderías y los centros de educación infantil. Aunque si lo que buscas son una serie de consejos para elegir la mejor guardería o centro para tu hijo te dejo el enlace a un artículo que te puede interesar. Pero hoy nos ocupa otro asunto. Durante todo el curso, los niños tienen que seguir un método educativo para alcanzar los objetivos. Que ocurre cuando las profesoras cogen las vacaciones, ¿se sigue trabajando igual?¿Se meten más niños? Tenemos algunas respuestas para estas preguntas sobre el verano en la guardería. (más…)

aumento de la medicación en las embarazadas
ju1 j2014

A todos nos preocupa en gran medida el periodo del embarazo. Ya que el embarazo supone el futuro, nuestro bien más preciado. Y podemos afirmar que en los últimos años, se han hecho una gran cantidad de avances para cuidar y preservar la salud de nuestro futuro niño así como la de la mujer embarazada. Aunque mucha gente se empieza a preguntar hasta que punto no estamos pasándonos con los cuidados a las mujeres embarazadas. Es cierto que vivimos una época en la que cada cosa tiene una pastilla con la que se puede solucionar. Vamos a adentrarnos en el mundo del embarazo. (más…)

consejos de familia en vacaciones de verano
ju26 2014

Llegó el verano, un momento mágico del año. Vacaciones para los niños. Pero como siempre lo que puede ser el paraíso puede convertirse en el infierno. Y en British Bubbles no queremos que ocurra. Por eso queremos daros una serie de 10 consejos que creemos te pueden ser muy útiles para que disfrutéis todos del verano y de las vacaciones. Es sabido que durante el verano se producen el mayor número de divorcios, debido al exceso de tiempo en común. Durante el año tenemos muy poco tiempo que rellenar ya que la mayoría lo pasamos en el trabajo. Y acostumbrados a ello, llegamos al verano, donde tenemos todo el tiempo del mundo que tenemos que compartir. Aprendamos algo sobre el verano. (más…)

las vacaciones de verano para los padres
ju25 2014

Llegaron las vacaciones de verano para millones de niños de España. Un momento que han estado esperando durante meses. Por fin se ha hecho realidad. A partir de ahora, sus obligaciones serán muy distintas a las de todo el año. Básicamente su trabajo consistirá en jugar, jugar y jugar. Eso lo tenemos muy claro, pero con las vacaciones de verano de los niños, vienen otros problemas. ¿Qué hacer con ellos mientras nosotros trabajamos? Son muchos los problemas que tienen muchos padres para poder cuidar a los niños durante estos 2 meses. Hoy vamos a ver algunos de estos problemas y soluciones para el verano de los niños. (más…)

embarazada con una bajada en la presión arterial
ju18 2014

El embarazo es una etapa de nuestras vidas muy curiosa. A parte de todos los cambios que nos ocurrirán a nivel físico y mental. Nuestras preocupaciones aumentan considerablemente. Esto es normal, ya que desde el primer momento que sabemos que estamos embarazadas. Nuestro cerebro inconscientemente nos envía otros mensajes. Pasando nosotras a un segundo plano y preocupándonos ante algo nuevo por nuestro bebé. Aunque debemos saber que por lo general la gran mayoría de los embarazos, discurren sin ninguna incidencia. Aun así es normal que nos preocupemos. Hoy queremos hablar sobre la presión arterial que tenemos durante el embarazo. Y como esta puede afectar a nuestro bebé. (más…)

embarazadas comunicandose
ju11 2014

Si estás leyendo esto, es muy probable que te tenga que dar la enhorabuena. Bienvenida al maravilloso mundo del embarazo. De hecho, seguro que ya conocemos muchos de los famosos secretos de los que habías oído hablar sobre el embarazo. Pero, hoy vamos a darle un punto de vista totalmente diferente al post sobre embarazadas. Por lo general, solemos hablar de temas, estudios, consejos… Hoy no. Vamos a hablar de la importancia de sentirse arropada y como el tratar con mujeres que estén en la misma situación nos puede ayudar en gran medida. (más…)

el bebé que duerme toda la noche
ju10 2014

Los seres humanos necesitamos dormir un gran número de horas al día para poder estar en condiciones. Y cuanto más pequeños somos, más horas son necesarias. Lo que nos dice la importancia de conseguir que nuestros niños consigan dormir bien. Además es importante que se alcance un sueño profundo y no nos despertemos cada 5 minutos ya que evidentemente el descanso no será igual. Y a la larga lo notaremos. En el blog de British Bubbles, vamos a ver algunos trucos o métodos que podemos aplicar en el caso de que nuestro bebé o niño no sea capaz de dormir toda la noche del tirón. Lo que puede suponer además de que el niño no descanse bien, de un agotamiento por parte de los padres, lo que supone una irascibilidad y descolocamiento durante el día. (más…)

Para proteger al bebé de los rayos del sol
ma22 2014

Se acerca el verano, y como todos los años empezamos a preocuparnos por los temidos rayos del sol. Los bebés son los más sensibles y los que más problemas pueden tener al estar expuestos al sol. Por eso es importante que conozcamos que sistemas tenemos para proteger a los bebés del sol durante el temido verano. (más…)

embarazada sin intención
ma16 2014

El embarazo es uno de los momentos que deben ser de los más felices de nuestras vidas. Estar embarazada es un acto de amor y de ganas de dar más de lo que nunca has dado. Vas a traer a una persona a este mundo de una forma totalmente desinteresada y con un precio en cuanto a tu independencia y tu libertad. Incluso cuando estamos buscando a nuestro primer niño, en el momento en que sabemos que estamos embarazados, nos ponemos nerviosos. Al fin y al cabo somos humanos y es normal que tengamos dudas. De hecho, muy pocas parejas van a tener el momento ideal para quedarse embarazados. Hoy vamos a ver como es el momento de enterarse de un embarazo que no se ha planeado. Que ha venido por algún motivo inesperado. (más…)

niño que no come
ma15 2014

La comida la podemos encasillar en una de las mayores preocupaciones de las madres. Incluso de muchos niños que son glotones, pero de lo que no deben. En muchas ocasiones actuamos mal o simplemente nos tienen totalmente perdidos. Lo que quiero hacer hoy, es analizar la alimentación de los bebés y los niños. Dando como resultado algún consejo que nos pueda ser de utilidad para que nuestro hijo crezca sano. (más…)

el estreñimiento en bebés y niños
ab8 a2014

El estreñimiento es uno de los problemas más habituales en los bebés. Y tiene las causas más lógicas. Por lo general suele ser la primera causa de molestias en la barriguita del bebé después de los cólicos y los gases.  (más…)

una embarazada con el parche de nicotina
ab1 a2014

Durante el embarazo, es nuestra responsabilidad que nos cuidemos los más posible para poder trasmitir nuestra salud y bienestar a nuestro bebé. Nosotras seremos las primeras que nos preocuparemos por ello. Y que seguramente intentemos cambiar los hábitos insanos que podamos tener. Uno de los temas más hablados durante el embarazo y que hace años que se discute. Es el tabaco, aunque hoy vamos a hablar de uno de los métodos más comunes para ayudarnos a dejarlo. Los parches de nicotina. Analizaremos si producen algún efecto negativo y si podemos utilizarlos durante nuestro embarazo. (más…)

el entorno de la embarazada
ma26 2014

Durante el embarazo, hay un gran número de variables que influirán de forma positiva o negativa en el desarrollo de nuestro niño. Desde nuestra alimentación, al ejercicio que hagamos. Pero, siempre nos olvidamos del entorno de la embarazada. La ansiedad es uno de los peores factores que podemos tener durante el embarazo. Y para ésto influye en mucho la situación que vivimos y nuestro entorno. Con lo que ello conlleva. (más…)

mujer embarazada y alergica
ma24 2014

Con la primavera, no solo llega el buen tiempo y el florecimiento de las plantas. También tiene su lado negativo. Los meses de Abril y Mayo, son los que más afecciones de alergia no alimentaria registran. Además cada año, más mujeres padecen más alergias incluso las que nunca habían sufrido antes. La alergia es un problema que nos afecta el día a día y que nos resulta muy incomodo de sobrellevar. Pero, aun será más incomodo si estamos embarazadas. Vamos a ver cual es la situación y como afectan las diferentes alergias primaverales a las mujeres embarazadas. (más…)

peligros cuando el bebé gatea
ma19 2014

Hasta ahora tu bebé no era capaz de moverse. Con lo que los riesgos que corría en casa eran mínimos. Cuando el bebé comienza con el gateo, da su mayor paso de independencia de su vida. Pasa de depender absolutamente de nosotros a ser capaz de desplazarse y llegar a todos los sitios solo. Con lo que empiezan los problemas para él y para nosotros que nos empezamos a preocupar. Lo mejor es analizar la situación y ver como podemos tener el hogar más seguro posible para el bebé. (más…)

cambios del embarazo en la barriguita
ma19 2014

Cuando hablamos de embarazo, es imposible dejar aparte la palabra cambio. El embarazo es cambio. Tanto físicamente, como mentalmente y hasta socialmente. Estos cambios son muy diferentes, y cada uno nos afectará de una forma diferente. Pero, hay otros cambios que de hecho, pasan un poco desapercibidos y nunca se hablan de ellos cuando hablamos del embarazo. Es porque los asumimos como normal y no le damos importancia. Vamos a analizar 3 sentimientos curiosos cuando estamos embarazadas. (más…)

niños aprendiendo inglés
ma15 2014

Actualmente han credido considerablemente el número de actividades para niños ofertadas en inglés. Cada día que pasa los padres se van dando cuenta de la importancia que tienen los idiomas en la educación de los niños. Y a la vez se empiezan a desencantar de los sistemas bilingües, que tanto nos han estado vendiendo. Ya que en muchos casos, hasta se empeora el resultado que ya teníamos con los idiomas. Entre todas estas actividades entre las que podemos elegir, tenemos el teatro en inglés. Vamos a ver las ventajas que podemos encontrar en ésta actividad extra-escolar. (más…)

embarazada triste
ma12 2014

Nunca podremos generalizar con los embarazos. No existen dos iguales. Incluso en la misma mujer, de un embarazo a otro, encontraremos un gran número de cambios que nos sorprenderán. Pero algo está claro, el cambio que sufrimos en nosotras mismas, es el más grande que vamos a tener en la vida. Ya que influirán cambios físicos y por supuesto, los cambios emocionales, ocasionados por las hormonas. Vamos a analizar cuales son esas sensaciones o emociones más comunes que suelen sentir las mujeres embarazadas. (más…)

regalos para mujer embarazada
fe27 2014

Para empezar enhorabuena por el embarazo. Si has llegado hasta aquí, es por que tienes dudas sobre la ropita que comprarle a tu futuro niño. Seguro que has escuchado en muchas ocasiones lo rápido que crecen los niños y como la gran mayoría de ropa, se le queda pequeña en seguida mucha de ella sin poder haber llegado a estrenarla. Vamos a ver como debemos pensar a la hora de comprar cosas para el bebé. Sin derrochar y sin quedarnos cortos y que le falte de todo una vez que acabe el embarazo. (más…)

fiesta de carnaval en casa
fe24 2014

Se acerca una de las fiestas que más les gustan a todos los niños. Se trata del carnaval. Una fecha, que consigue que los niños sueñen y puedan ser el personaje que más les gusta. Una fiesta ideal para trabajar la imaginación del niño. Hoy, vamos a ver algunas ideas cuanto menos curiosas para preparar una fiesta especial de carnaval en casa para los niños. Algo que seguro que agradecerá más de un pequeño. (más…)

embarazada en invierno
fe18 2014

En alguna ocasión te has preguntado, cuales son los mejores meses del año para estar embarazada. Hoy vamos a ver los pros y los inconvenientes para cada una de las fechas. El embarazo, dura 40 semanas, casi 9 meses. Con lo que en verdad, prácticamente, cuando nos quedamos embarazadas. Quitando 3 meses, el resto pasaremos una u otra etapa del embarazo. Analizamos desde el exceso de calor del verano y el frío en invierno. (más…)

prohibiciones durante el embarazo
fe4 f2014

Durante el tiempo que dura el embarazo. Debemos prestar una atención especial a la salud. Ya que en este caso, lo hacemos no solo repercute en nuestra salud, sino en el pequeñin que tenemos dentro de nosotras. Por eso, los médicos, nos dan una serie de recomendaciones que debemos cumplir cuando estamos embarazadas. Ten en cuenta siempre que el niño, es más sensible que nosotros y lo que a nosotros no nos afecta a él si lo puede hacer. Como todo nosotros solamente damos una serie de pautas y consejos, aunque no tenemos la verdad absoluta. (más…)

quitar el miedo a la ocuridad
en31 2014

Es curioso, desde que uno es padre, comienza a tener preocupaciones que nunca se hubiera imaginado. Cuando vemos al pequeño que pasa miedo. Es incluso peor que cuando nosotros hemos pasado miedo antes. Para los niños, hay algo que suele darles miedo a todos. En diferentes grados. Se trata del miedo a la oscuridad. Cuando esto le ocurre a nuestro niño. Lo primero que pensamos, es que podemos hacer para que mi niño lo supere. Hoy tenemos 6 consejos, que podemos aplicar para ayudarle a enfrentarse al miedo y que se le quite. (más…)

Como evitar los mordiscos
en30 2014

El otro día veíamos los motivos por los cuales un niño podía comenzar a morder. Y nos dimos cuenta, de la cantidad de razones que tienen para hacerlo. Aunque cada una de ellas es muy diferentes. Con lo que debemos tratar de adaptarnos a cada una de las situaciones para conseguir mejores resultados y que el niño no vuelva a morder a nadie nunca. Veamos algunas de las practicas más comunes de las madres para evitar que el niño muerda. (más…)

consejos par elegir los zapatos
en22 2014

Nuestro bebé aun no ha empezado a dar sus primeros pasos. Pero parece que ya empieza a tener más curiosidad por las cosas. Empieza a fijarse  e incluso hace fuerza con los brazos cuando está al lado de algún apoyo. Su curiosidad conseguirá que tarde o temprano intente ponerse vertical y empiece a utilizar mucho más los pies. Lo cual, será toda una satisfacción para él. Su punto de vista del mundo. (más…)

consejos para embarazadas sobre alimentación
en21 2014

Creo que todo el mundo es consciente de que una buena alimentación es clave en la salud. Y también que en un periodo de tiempo como es el embarazo. En el que debemos alimentarnos, no solo para nosotras, sino para la vida que llevamos dentro. Que sin duda es más frágil que nosotras. La alimentación sana será de vital importancia en el desarrollo de los 9 meses del embarazo. Y siempre es más fácil si tenemos una serie de pautas, que nos ayuden a organizarnos y no cometer errores innecesarios. Veamos algunos consejos o hábitos que podemos tener durante todo el periodo. (más…)

Consejos para pasear al bebé
en20 2014

¿Cuántas veces, te has imaginado este momento? Algo que desde ahora, haremos todos los días y que se convertirá en una de nuestras rutinas favoritas. Hay muchas preguntas referentes al primer paseo del recién nacido, y puede ser debido a que en los últimos tiempos los cuidados maternos han cambiado mucho, al igual que el mundo entero. Así hoy queremos que resuelvas algunas de tus dudas y te enteres de los cuidados y atenciones, que se deben tener en el primer paseo con él bebe.
(más…)

Problemas en el desarrollo de los niños
en17 2014

Todos los niños son diferentes. Los desarrollos no tienen por que seguir lo estipulado por los libros. Hoy en día vivimos en una civilización, en que se nos etiqueta por la edad. Aunque en verdad un desarrollo más lento, no significa un retraso en el niño. Aunque en nuestra mano está motivar al niño. Vamos a hacer un repaso muy general sobre los problemas más comunes que nos encontramos en el aprendizaje de los niños. (más…)

¿Por qué sangra la nariz durante el embarazo?
en8 e2014

Normalmente cuando estamos embarazadas, cualquier cosa, nos suele dar la señal de alarma. Son nueve meses durante los cuales debemos estar en alerta. Ya que no solo somos responsables de nuestra salud. Sino de la de nuestro futuro hijo también. Aunque en muchos casos, lo que nos llama la atención, no suele suponer ningún riesgo. Está bien que nos preocupemos y nos informemos de lo que nos provoca los síntomas o por que tiene un tipo de reacción nuestro cuerpo. Hoy vamos a tratar de explicaros, por que durante el embarazo, es común las hemorragias nasales. Y que podemos hacer cuando nos ocurre, esto. (más…)

Proteger al bebé del frío invierno
di27 2013

Aunque cada vez hace más frió. Acabamos de comenzar con el duro Invierno. Lo que quiere decir que nos quedan muchas semanas de frío. Y con él, de preocupaciones por nuestro bebé. Una encuesta decía que uno de los factores que más preocupan a las madres durante éstas fechas, es como proteger al bebé del frío. Es en esta época, cuando tanto niños como adultos, más probabilidades tienen de caer enfermos de gripe, catarros, bronquiolitis… (más…)

Los buenos hábitos durante el embarazo
di12 2013

La que desde luego va a ser una de las etapas más importantes de tu vida. Y que aunque lo pases mal, el tiempo conseguirá dejar un buen recuerdo de tu embarazo. Pero además de ésto, es una etapa de dudas y cuestiones que nos volvemos locas para resolver. Nunca hemos estado antes embarazadas. Con lo que nos sentimos muy, muy responsables de que todo el embarazo vaya correctamente y sin ningún incidente. Veamos algunos de los hábitos más normales para coger durante el embarazo. (más…)

la piel durante el embarazo
no5 n2013

El embarazo, es una época de cambios constantes. A lo largo de 40 semanas, nuestro cuerpo cambiará y se adaptará para poder acoger una vida en nuestro interior. Una de las cosas características del embarazo. Es la típica barriguita. Pero, evidentemente, para que la barriga crezca, la piel se tiene que estirar mucho. Con lo que la piel, es uno de los órganos que más sufre durante ésta etapa. Vamos a saber algo más de la piel durante el embarazo. (más…)