Posts Tagged "Creación de hábitos"

niños tiranos
ma30 2015

Creo que no hay nadie en este mundo que no valore la importancia de una buena y temprana educación. Para construir una casa solida, debemos colocar los cimientos de una forma estable y segura. La educación son las piezas que mantendrán el comportamiento de los niños y futuros adultos el resto de sus vidas. Uno de los grandes problemas, es pensar que hasta que el niño no entienda, no debemos imponerle ninguna norma. Al fin y al cabo, cuando sea capaz de entender lo que decimos, ya le haremos entender las cosas. Algo que veremos no funciona muy bien. Ya que cuanto más tiempo pase sin limites ni normas. Más dificil será el enseñarle y marcarle normas y pautas en su vida. Hoy vamos a hablar de los niños tiranos. Los cuales imponen sus cosas a los demás. Y como debemos actuar ante esta situación tan incomoda para los padres. (más…)

los abuelos
ma17 2014

Según la cultura, la familia representa o interviene en la crianza del bebé, de diferentes maneras. Los abuelos son una parte y juegan un papel muy importante en la crianza de nuestro niños. Vamos a hablar sobre las diferentes relaciones entre los padres y los abuelos, cuando ha nacido un bebé. Y como deben involucrarse en la crianza del niño si es que deben. (más…)

niño timido
fe20 2014

En las últimas décadas, se ha intentado dar respuesta a todas las incógnitas que teníamos sobre el comportamiento humano y el funcionamiento de su cerebro. La timidez, es un comportamiento que en algunos casos puede causar problemas de relación a los niños. Con lo que se pretende resolver cuales son las causas que hacen que un niño sea más tímido. Para de esta forma poder solucionarlo y conseguir que ningún niño lo sufra. Hoy en el blog, lo vamos a dedicar a analizar las conductas y signos más evidentes para saber si nuestro niño es muy tímido, o tan solo tiene vergüenza ante alguna que otra situación. (más…)

niña tímida
fe20 2014

Seguro que has leído un sin fin de artículos sobre los niños agresivos, sobre los niños con síndrome de deficiencia de atención… Pero, el tema de la timidez, se ha tocado muy poco en comparación. Hay un gran número de niños tímidos, aunque como en todo, hay diferentes grados. La timidez, en principio no es un problema, hasta que comienza a condicionar la actitud del niño y deja de hacer cosas por ella. Como en las variaciones del comportamiento de los niños no hay una verdad absoluta. Deberemos ver cada niño de una forma muy particular para poder encaminar nuestras acciones para que pueda abrirse más a su entorno. (más…)

bebé soñando
fe19 2014

Los bebés son conocidos por su placido sueño. Cuando eres padre, una de las primeras cosas que haces, es pasar las «horas» muertas mirando como tu bebé duerme tranquilamente. Se dice que el ver a un bebé dormir, trasfiere tranquilidad y hasta que segrega endorfinas (productor de la felicidad) en los padres. De hecho, tenemos la suerte de que el niño en los primeros meses de vida, pasa una gran parte de su tiempo dormido. La pregunta que todo el mundo se hace, es clara. ¿Sueñan los bebés? y si es así, ¿Qué sueñan? (más…)

niño agresivo
fe18 2014

El exceso de agresividad o la agresividad sin control. Es una lacra para el mundo. Son muchos los investigadores que han estudiado y analizado los comportamientos del ser humano, para poder así definir. Cuales son las causas principales por las que un niño es más agresivo que los demás. Desde el principio, se han barajado dos posibilidades que se intenta averiguar cual es la que más influencia tiene en la agresividad de los niños y adultos. Se trata de la herencia genética. Por otro lado la educación y entorno del niño. Hoy vamos a ver cual es la parte que más influye en nosotros al nacer sobre éste tipo de comportamientos violentos. (más…)

niña celosa por nacimiento hermano
fe14 2014

Los celos por el nacimiento de un hermano. Son los más comunes y los que traen de cabeza a más de un padre. Cada niño, según su personalidad y su situación, tiende a expresarlos de una forma. En el post de hoy vamos a analizar los diferentes comportamientos que suelen tener los niños cuando nace un hermano pequeño. Y como podemos tratar de ayudar al niño a sobrellevar la situación lo mejor posible. (más…)

niños jugando juntos
fe13 2014

Hoy en el blog de British Bubbles, vamos a hablar sobre la socialización de los niños. Los seres vivos somos sociales por naturaleza, aunque a lo largo de los años, pasamos por diferentes etapas caracterizadas por diferentes comportamientos ante las personas que nos rodean. Analizaremos como son las primeras relaciones de los niños y como podemos ayudarles a que se sientan completos en ellas. (más…)

niña aprendiendo a perder
fe6 f2014

¿Acaso se aprende a perder? Pues si. El saber perder, es algo necesario para cualquier niño. Y que en un futuro, marcará muchas de sus actitudes ante la vida. Todos sabemos que en la vida tenemos tantos triunfos como derrotas. Por eso, es muy importante que el niño aprenda a gestionar sus sentimientos y reacciones ante las diferentes situaciones que se va a ir encontrando en su día a día. Hoy vamos a ver los motivos por los que un niño no aguanta perder, que puntos negativos puede tener, y como podemos hacer para que supere las derrotas con una sonrisa. (más…)

la expresión en los bebés y niños
fe5 f2014

Alguna vez te has fijado en los gestos que realizan los niños. Resulta que van cambiando según la edad que tienen. Pero, curiosamente, muchos de estos gestos que demuestran expresiones coinciden con el resto de niños. Algo muy curioso. Lo que me hace preguntarme si hay un lenguaje expresivo internacional. El cual los niños conocen sin necesidad de aprender. Hoy vamos a analizar los gestos y como evoluciona el lenguaje no verbal de los niños, en los primeros años de vida. (más…)

niños en el parque con mal tiempo
fe3 f2014

Una frase que por estas fechas se escucha mucho. «Hoy no salimos que hace muy malo». Cuando llega el invierno, con el frío, la lluvia, cada vez nos da más pereza salir de casa para ir al parque o simplemente a dar una vuelta. Aunque no somos conscientes de lo que estamos haciendo. En estas ocasiones, lo que debemos hacer es pensar en el niño. E intentar ver como podemos hacer para que el niño salga. (más…)

Como evitar los mordiscos
en30 2014

El otro día veíamos los motivos por los cuales un niño podía comenzar a morder. Y nos dimos cuenta, de la cantidad de razones que tienen para hacerlo. Aunque cada una de ellas es muy diferentes. Con lo que debemos tratar de adaptarnos a cada una de las situaciones para conseguir mejores resultados y que el niño no vuelva a morder a nadie nunca. Veamos algunas de las practicas más comunes de las madres para evitar que el niño muerda. (más…)

actividades para el gateo
en29 2014

La fase del gateo es el primer paso a la independencia del niño. Desde este momento el niño será capaz de desplazarse hacia donde el quiera, con lo que ya no dependerá al 100% de ti como hasta ahora. Si quiere un juguete, puede moverse e ir a buscarlo. Si se aburre en un sitio puede ir a hacer otra cosa. Con lo que su capacidad de exploración y de aprendizaje se verá incrementada. (más…)

Causas de los mordisco
en28 2014

Cada niño es diferente, y debemos tratar de conocer al nuestro perfectamente. Para poder enfrentarnos a sus cambios de conducta y los problemas que nos vayamos encontrando por el camino de la educación. A pesar de conocer bien a nuestro niño, a lo largo de los años, veremos diferentes cambios que nunca hubiéramos imaginado en él. La vida está constituida por un gran número de fases, que podemos o no pasar. Una de ellas, es la de los mordiscos. En British Bubbles, vamos a analizar esta fase y los motivos que causan los mordiscos. En un post posterior veremos las diferentes formas de actuar para evitar que se repita. (más…)

Miedo a la oscuridad en niños
en24 2014

Por lo general, los niños suelen tener los mismos miedos. Sus vivencias son muy limitadas, con lo que es difícil que un niño tenga fobias o miedos raros. De hecho, el miedo más común entre todos los niños indistintamente del país de donde sean. Es el miedo a la oscuridad conocido como la «nictofobia». Algo curioso, ya que desde que nacemos, lo más normal, es que durmamos a oscuras. Esto tiene su razón y por suerte, no tiene una solución difícil. Aunque si debemos dedicarle tiempo para solucionarlo. (más…)

celos de hermano
en23 2014

La llegada de un nuevo hermanito, es un gran cambio para los padres. El trabajo se multiplica y tenemos que dividirnos para estar y cubrir las necesidades de los dos niños. Que además, cada uno es de una edad diferente. Con lo que las necesidades no son exactamente las mismas. Pero, no son los padres los únicos que notan el cambio. El que más lo va a sufrir, es el hermano mayor. Vamos a analizar que siente «el príncipe destronado». (más…)

Sabes por que se rien los bebés
en9 e2014

Cuando somos padres, todo lo relacionado con nuestro bebé. Nos empieza a encantar. Pero, hay unos momentos en concreto en los que olvidamos absolutamente todo y nos sentimos de verdad felices. Esto ocurre, cuando nuestro bebé nos regala una de sus maravillosas sonrisas. Todos los bebés, están predispuestos para la risa. Y ahora vamos a ver cual es el motivo por el que los bebés se ríen y por que nos hace tanta ilusión verlos reír. (más…)

Como fomentar la lectura en los niños
no19 2013

Las estadísticas dan miedo. En España, no ha sido un país de lectores. Pero, es que en los últimos años, el número de lectores, sigue disminuyendo. Es evidente que la industria del libro, está sufriendo una gran caída. Y lo que esperaba levantarla (los e-books) parece que tampoco lo hacen. Veamos algunos consejos que nos pueden servir para que el niño empiece a tener curiosidad por la lectura. (más…)

los niños agresivos
se3 s2013

Cuando tenemos un niño agresivo, siempre se paga con la madre, independientemente lo que haga. Oímos comentarios que dicen «seguro que le deja hacer todo lo que quiere», «nunca le riñe», «vaya madre». Y en la mayoría de los casos ni tenemos idea de como está siendo educado. Son muchos los motivos por los que un niño puede ser agresivo. Esto hace que no exista una formula mágica para que el niño deje de ser violento. Es cierto que los niños necesitan disciplina y aprender empatía, aunque hoy en día la mayoría de los padres somos muy blandos, no todos los niños salen igual de agresivos. Por una vez intentemos ponernos en el lugar de los demás y no juzgar. Vamos a ver algunos de estos motivos y que podemos hacer para que el niño deje de ser tan agresivo. (más…)

el destete del niño
ju10 2013

El niño está creciendo muy sano y feliz. Desde hace muchos meses solamente se alimenta de leche materna. ¿Será el momento de quitarle el pecho y empezar a darle biberón o puré solamente? Es una duda que nos surge a las madres. Conozcamos algunas pautas para realizar el destete del niño y dar la bienvenida a la cuchara. Sabemos que es un momento muy duro para toda madre, ya que todo el mundo a tu alrededor tendrá una opinión que para ellos será la correcta. Te voy a decir algo que te dejará un poco más tranquila, nadie y digo nadie, tiene la verdad absoluta. Confía en tí misma y no te equivocarás y por supuesto, no tengas ningún miedo en cambiar de opinión cuando quieras. Es tu vida y tu bebé, aunque debes escuchar a la gente, luego sois vosotros, tu pareja y tu, los que debéis tomar la decisión. Yo le di el pecho lo máximo que pude, pero se que hay otras madres que no podían y otras que simplemente no querían, todas son buenos motivos y tu eres su madre, la que debe elegir. (más…)

la memoria en el cerebro de los bebés
ju11 2013

Seguramente en muchas ocasiones te has preguntado como funcionará la memoria de los niños. En que momento los humanos empezamos a almacenar nuestros recuerdos. Hasta hace muy poco existían varias teorías sobre este tema muy curiosas, aunque no se había podido probar nada. Ya que el cerebro es uno de los campos menos conocidos dentro de los humanos. Pero, ¿como funciona la memoria de un niño? (más…)

las prendas de ropa de vestir en inglés
no21 2012

Una de las lecciones para los niños a la hora de aprender inglés son las prendas. Los niños deben empezar a diferenciar entre ellas, así como cuales son las típicas para el Invierno o el verano, en el post de hoy tenemos algunas actividades y juegos educativos para niños que les van a ser muy útiles a la hora de aprender las prendas en inglés de una forma lúdica y divertida, convirtiendo el aprendizaje en un simple juego para los niños. (más…)

juego educativo rincones
no15 2012

Es muy habitual a la hora de hablar de educación y niños encontrarnos términos como el juego por rincones, pero exactamente en que consiste este tipo de juego educativo que es muy habitual encontrarlo en todas las guarderías y colegios hasta que los niños acaban el segundo ciclo de educación infantil. También vamos a ver algunas ideas para poder aplicar nosotras mismas los juegos por rincones y conseguir que así nuestros niños disfruten de todos los beneficios que conlleva el aprender mediante la diversión y el juego. (más…)

juego simbólico
oc23 2012

Los juegos infantiles son muy importantes en el periodo madurativo de un niño, es a través de ellos que disfruta y aprende todo lo que el necesita a esta edad, uno de los tipos de juegos más importantes en el desarrollo es el juego simbólico (o de cambio de rol) gracias al cual el niño podrá vivir un sin fin de aventuras siendo otra persona. (más…)

juegos infantiles lavar dientes
ag22 2012

Son muchas las canciones que pueden sernos de mucha ayuda a la hora de enseñar y jugar con los niños a realizar algunas labores, la forma más fácil para que un niño aprenda son las actividades y los juegos infantiles, hoy vamos a ver cómo podemos ayudar a los más pequeños a que cojan el hábito de cepillarse los dientes y además aprovecharemos para que practiquen las palabras en inglés relacionadas con la higiene infantil. (más…)

recurso educativo para guarderías clean up
ab25 2012

Uno de los grandes retos en las guarderías, es conseguir no solo que los niños de la guardería recojan los juguetes, limpien, su higiene… Para poder enseñar los hábitos de limpieza el personal de las guarderías nos apoyamos en canciones y juegos. Clean up es una canción infantil que usamos como recurso educativo a la hora de limpiar y recoger la guardería. La canción clean up ha sido considerada como uno de los mejores recursos educativos infantiles para guarderías. (más…)

el golpe de calor en verano como afecta a los niños
ju7 j2011

En la época veraniega, los bebés y los niños son mucho más propensos a sufrir los golpes de calor, hoy en el blog sobre niños vamos a ver cuales son los síntomas que nos dice que el niño está sufriendo un golpe de calor así como la forma de actuar cuando al niño sufre un golpe de calor. Así podremos prevenirnos frente a este verano que promete ser muy caluroso. (más…)

Como ayudan al control de esfínteres en las guarderías
ab8 a2011

En el post anterior, hablábamos del control de esfínteres en los bebés, tratando sobre todo el control de esfínteres durante el día, pero como deciamos, el controlar los esfínteres por el día no quiere decir que nuestro bebé ya controle los esfínteres totalmente, nos falta un punto muy importante las noches, donde el niño no es consciente del todo.
(más…)

por que mi bebé no gatea
ma25 2011

A lo largo del desarrollo motor, los bebés pasan por diferentes etapas de desarrollo, hoy tratamos el gateo del bebé, ya que no todos los bebés gatean igual, también es muy común los bebés que empiezan a andar sin haber gateado, cuales son los mejores juguetes para el desarrollo motor del bebé.

(más…)

habitación del bebé
ma15 2011

Antes de empezar os remito a mi anterior post en el que hablaba de los mejores tiempos para hacer el cambio de habitación de nuestro bebé. Cambio de habitación de mi bebé parte 1

A continuación vamos a hablar en el caso que el niño ya sea algo mayorcito con unos 18 meses y aun no se le haya cambiado a su propia habitación, como podemos realizar el cambio del niño a su habitación de una forma más fácil. (más…)

Por que llora mi bebé.
ma11 2011

Los lloros en bebés. Tenemos que tener en cuenta, que un bebé niños bilingües este tiempo se retrasa ya que están almacenando más información. Hasta que el bebé puede hablar, no dispone del arma más importante de comunicación que tenemos los humanos con lo que para hacerse entender una de los armas del bebé es llorar. (más…)

cuando debe dormir mi bebé en su cama.
ma9 m2011

Muchas veces nos planteamos cuando es el mejor momento para cambiar a nuestro bebé de habitación, será muy pequeño, deberíamos haberle cambiado hace unos meses, son preguntas que nos hacemos según va creciendo nuestro bebé, en el post de hoy tenemos una serie de consejos para el paso a su propia habitación. (más…)

mi bebe duerme en la cama
ma7 m2011

A continuación vamos a ver los diferentes motivos de por que los niños duermen en cunas, y estudiaremos cuando es el mejor momento para pasar al niño de la cama a la cuna, así como algunos consejos que nos pueden resultar muy útiles cuando decidamos dar el paso y llevar al niño a su propio dormitorio. (más…)