Posts Tagged "higiene infantil"

juego en inglés para lavarse los dientes
ag27 2014

Sigamos con un poco más de inglés para los más pequeños de la casa. Como siempre, intentaremos que además de aprender parte del vocabulario fundamental en inglés. Los niños por medio de estas actividades y juegos, consigan desarrollar otros aspectos de su vida. Hoy concretamente vamos a centrarnos en la higiene dental. Más claramente, vamos a intentar aprender diferentes palabras en inglés, siempre relacionadas con cepillarse los dientes. Y además aprovecharemos para inculcar a los niños la necesidad de mantener una higiene coherente a lo largo de nuestras vidas. La idea de los artículos para enseñar inglés a los niños, es que además disfrutéis tanto vosotros como ellos de un buen rato en familia. (más…)

juego en inglés con la limpieza
ag26 2014

Los elementos de limpieza, son parte de nuestras vidas. La higiene tanto personal como de nuestro entorno. Es importante incluso para nuestra salud y la de nuestros niños. Hoy nos toca hablar de los elementos más comunes de limpieza en inglés. Para que los niños no tengan ninguna excusa a la hora de la limpieza y el higiene. En este tema, trataremos no solo de conseguir que los niños se aprendan la escoba, la fregona… En inglés, sino que además queremos que los niños se acerquen a las normas más generales de limpieza. Los niños están sobradamente preparados para aprender diferentes cosas a la vez. Lo único que tenemos que hacer es tener un método y sobre todo mucha dedicación. Lo que además de no ser fácil en muchas ocasiones es casi imposible. Debido al tiempo que tenemos. (más…)

bebé bañandose
ju2 j2014

El baño es un momento muy especial tanto para los padres como para los bebés. Tras nueve meses en un medio liquido los bebés, aun después de pasar un tiempo «en seco». Mantienen el recuerdo de forma inconsciente. Resultándoles una ambiente tranquilo y acogedor. Es muy posible que el primer baño les cueste un poco, pero seguro que en seguida les empieza a encantar. Y como queremos que lo hagas lo mejor posible a parte de los consejos que ya te dábamos sobre como bañar al bebé. Hoy tenemos una lista con las cosas imprescindibles para el baño de tu bebé. (más…)

el primer corte de pelo del bebé
ma10 2014

No todos los bebés nacen con la misma cantidad de pelo, ni igual calidad. Seguramente, hayas escuchado ciento y un mitos sobre el primer corte de pelo del bebé. Hoy vamos a hablar sobre que debemos hacer con el pelo de nuestro bebé. Y que nos dice la ciencia al respecto. Además veremos como debemos hacerlo a la par que algún que otro consejo, para cuando decidamos cortarle el pelo por primera vez. (más…)

bebé con el lagrimal obstruido
ma3 m2014

Es un problema que nos encontramos en un gran número de niños, incluso desde el primer día de vida. Por lo general, con un poco de cuidado, no repercutirá en nada en la salud futura del niño. Pero debemos tener mucho cuidado con las infecciones durante el tiempo que dure. Hoy vamos a ver a que se debe ésta obstrucción del lagrimal así como los mejores consejos para que podamos hacerle las curas pertinentes a nuestro bebé y que no vaya a peor. (más…)

estudiando las partes del baño en inglés
fe12 2014

Cuando estamos organizando el aprendizaje de inglés en niños de menos de 4 años. Debemos estructurar los temas e intentar hacerlo de forma muy divertida y cercana a los niños. Además de adaptarnos a sus necesidades. Por eso, debemos comenzar, con cosas cercanas a el niño. Cosas que viva el día a día. Para conseguir que el lo vea como algo normal y que no dista nada del español. Por eso, siempre una de las primeras lecciones que solemos aprender tanto en niños que empiezan con el inglés en infantil, como si empiezan en primaria. Será las cosas y hábitos del baño. De hecho, lo solemos incluir cuando estamos estudiando la higiene de los niños. (más…)

cortar las uñas al bebé
se24 2013

Los bebés recién nacidos los vemos tan frágiles, inocentes. Debemos ser nosotros quienes nos encarguemos de su higiene y de su cuidado. Este es el caso del corte de uñas. Durante el embarazo han estado creciendo su pelo, pestañas y también las uñas. Lo que hace que el recién nacido nazca con las uñas largas. Vamos a aprender como cortarle las uñas a un bebé. (más…)

Cuando bañarse después del parto
ju16 2013

Que bien, comienza el verano y acabo de dar a luz. Voy a poder disfrutar del veranito con mi peque. Pero antes de comenzar con la maternidad, vamos a darte unos consejos sobre como debes cuidarte durante las siguientes semanas después del parto. Una de las dudas generalizadas, es si una mujer que acaba de dar a luz, podría bañarse en la piscina. Vamos a ver como debemos actuar para cuidarnos y no tener problemas ni infecciones. Debemos pensar que un parto es como una intervención. (más…)

la bronquiolitis en bebés y niños
en22 2013

Una de las enfermedades infantiles que más afectan a los niños en el Invierno, es la bronquiolitis, suelen sufrirla los niños de hasta 2 años de edad, y aunque sea parecida a la bronquitis podemos encontrar algunas diferencias curiosas a la hora de compararlas, veamos cuales son los síntomas que más sufren los niños cuando padecen bronquiolitis y como podemos ayudar a paliar este mal estar, que puede molestar mucho a nuestro pequeñin, además de la incomodidad que supone cualquier problema en las vías respiratorias. Aunque el médico es quien debe tener la última palabra, cuanto más tarde empecemos a darles medicamentos fuertes mucho mejor. (más…)

la bronquitis en niños
en17 2013

Prácticamente el invierno acaba de empezar, lo que quiere decir que estamos en la época más propensa para que los niños sufran bronquitis o bronquiolitis. Veamos que gravedad tiene, así como algunos consejos útiles para evitar que los niños padezcan bronquitis, o por lo menos que los efectos y los síntomas de la misma no sean tan fuertes. Aunque ante cualquier situación y más con una enfermedad, lo más importante, es no fiarnos ciegamente en lo que leemos, ya que cada niño, es totalmente diferente a los demás, así como las circunstancias que le rodean, por ello, debemos visitar a nuestro doctor, si vemos cualquier cosa rara en ellos. Será el más indicado para evaluar y darnos un tratamiento ante la bronquitis o cualquier otra afección que pueda tener. (más…)

los herpes en niños
di18 2012

Esa curiosa enfermedad de origen vírico que hemos sufrido tantos, aunque la etapa en la que más se sufren suele ser durante la infancia, el herpes, veamos por que aparecen los herpes y donde suelen aparecer, así como los síntomas característicos del herpes y algunos consejos muy prácticos a la hora de que nos deje de picar el herpes y hacerlo así más llevadero también veremos las diferentes vías de contagio conocidos. (más…)

como eliminar los piojos
oc30 2012

Los piojos son una molestia tanto para los niños como para los adultos, pero que podemos hacer, como podemos evitar que estos pequeños bichitos salten hasta nuestras cabezas y más cuando nuestro niño va al colegio. Vamos a ver una serie de consejos para evitar tener piojos y para deshacernos de ellos lo más fácilmente posible. (más…)

suero fisiológico
ma14 2012

En el post de hoy tratamos una de las sustancias más empleadas por las madres y con mil utilidades no solo para los bebés y los niños, incluso cuando somos adultos lo seguimos usando. Veamos que es el suero fisiológico y para que lo usamos como para la diarrea, limpieza… También os enseñaremos a como preparar el suero fisiológico en vuestra casa. (más…)

el cambio del pañal del bebé
se17 2011

El post de hoy lo dirigimos a los padres primerizos, algo que no suelen enseñarnos como hacer y tenemos que apañarnos por lo que nos parece lo lógico, veamos algunos consejos útiles a la hora de cambiar el pañal a un bebé, además de la elección del sitio del cambio. (más…)

guarderia-higiene-bebe-salamanca
ma21 2011

En el anterior post comentábamos los diferentes métodos y sistemas para el baño del bebé. Hoy vamos a hablar de la higiene general del bebé, la forma de lavarles las diferentes partes de su cuerpo. Descubre los mejores consejos para el baño del bebé
(más…)