Posts Tagged "parto"

clases de preparación al parto
no22 2016

El embarazo es una época de felicidad y de ilusiones, pero también solemos estar nerviosas y tener algo de miedo, por lo general por el momento culmen del embarazo, el parto. Aunque no queramos, hemos visto cientos de películas en las que las mujeres tienen todo tipo de inconvenientes a la hora de dar a luz a sus bebés. Además de cientos de historias que hemos escuchado sobre la amiga de una amiga que tampoco son muy reconfortantes. Esto hace que muchas embarazadas, tengan una serie de preocupaciones sobre el momento final de las 40 semanas. El parto es algo totalmente natural y no debe tener ningún riesgo como ocurre con la gran mayoría de partos. Aunque si que es verdad que conviene estar bien informada y que nos orienten un poquito sobre el momento y las semanas siguientes. Los cursos de preparación al parto, siempre nos van a ser de utilidad, para entender, conocer un poco mejor la situación, tener unas nociones sobre el momento y además para estar con mujeres que se encuentran en nuestra misma situación. Veamos en que consisten y algunas razones por las que no faltar a la preparación. (más…)

ju24 2016

Dar a luz, parir, alumbrar son algunos de los sinónimos que tenemos para expresar uno de los actos más bonitos, dolorosos y que más miedo nos suelen dar. Cuando nos quedamos embarazadas, es una muy buena noticia. Y más si llevamos unos meses buscándolo. Y cuando llega el momento del embarazo, nuestro cerebro, a pesar de desearlo y emocionarnos. Es imposible pasar por alto, todos esos miedos que conlleva el estar en cinta. Aunque de todos los miedos que nos pueden y seguramente nos surjan. El que suele ser el más preocupante, es el del momento del parto. Sabemos que hoy en día está muy controlado por los médicos y que el dolor que se sufre no es el mismo que hace años. Pero, el desconocimiento, el haberlo visto cientos de veces en la tele hablándonos de lo doloroso y desagradable que es. Hace que nuestro subconsciente nos haga pasar más momentos malos por la angustia, que en el mismo parto.  (más…)

alergias en el parto por cesárea
oc31 2014

En el blog, hemos hablado mucho sobre las cesáreas. Y hemos visto como es una intervención que carece de riesgos. Aunque hoy lo que queremos analizar es la relación que tienen las cesáreas con las alergias que pueda desarrollar el niño en un futuro. Una relación que parece que en los últimos años, se ha puesto de moda. Haciéndose decenas de estudios sobre el tema. Os voy a hablar de lo que dicen las investigaciones sobre el tema. Aunque en verdad, no comparto mucho su opinión. (más…)

recién nacido
oc23 2014

Después de 9 meses de pruebas, de reconocimientos, de ecografías. Por fin llega el momento del parto. Por suerte las nuevas tecnologías, han conseguido que los médicos puedan hacer un seguimiento total del embarazo, del bebé y de la futura madre. Aunque hemos tenido, muchas formas de observar al bebé. Será en el momento del nacimiento, cuando el médico tendrá que hacer una serie de pruebas para asegurarse que todo lo que hemos estado viendo durante el embarazo, va correctamente. (más…)

la duración del embarazo
oc22 2014

El embarazo, esa época de la vida en la que empezamos dudando todo. Sin entender nada, escuchando palabras y frases que llevamos escuchando toda la vida. Pero, que hasta ahora nunca nos lo habíamos planteado y la verdad ni entendíamos ni entendemos ahora. Sin embargo en aproximadamente unos 280 días, o 40 semanas, o unos 9 meses o 3 trimestres. Habremos pasado de ser una mujeres inocentes y dudarlo todo. A pensar que es lo más natural del mundo y que no tiene ninguna complicación como nos estuvimos imaginando durante tantas semanas. De hecho, uno de los mayores problemas sobre el embarazo, es el desconocimiento del tema. O la misma desinformación que tenemos de los medios o de lo que nos han contado alguna amiga. Hoy vamos a ver un tema que será de los primeros que te plantearas y querrás entender cuando te quedes embarazada. Se trata de la pregunta ¿Cuántas semanas dura un embarazo?. Más que nada por que tienes curiosidad por cuando nacerá tu niño. (más…)

embarazo y parto problemas
se25 2014

El embarazo es una situación que en la mayoría de los casos se nos escapa de nuestro control. Y por que no decir, que incluso la embarazada más dura, ha tenido debilidades y temores durante el embarazo. Y hay un punto que es el que más miedo nos da, el parto. Lo hemos visto por la tele, como las mujeres gritan y hablan del miedo que da. Hemos escuchado mil y una historia sobre parto y embarazos raros. De las que seguramente la mayoría no sean reales. Aunque digamos lo que digamos, está claro que el parto, es algo nuevo para una embarazada primeriza. Con lo que siempre sentiremos ese temor a hacer algo desconocido por primera vez. Hoy queremos tratar la situación de las embarazadas y como tratar de sobrellevar lo mejor que podamos esta situación. (más…)

líquido amniótico en las enfermedades
se3 s2014

Si hay algo que sabemos con certeza sobre el embarazo y la salud de los niños. Es que no conocemos ni el 3% de lo que deberíamos saber. Aunque la medicina ha hecho grandes avances en cuestiones de salud en los últimos 100 años. Sabemos que la parte de conocimiento es muy inferior a lo que sabemos con certeza. Aun os queda mucho tiempo para que seamos capaces de entender de verdad el funcionamiento del cuerpo humano. Lo que si estamos seguros es que es un sistema complejísimo y que todo tiene una explicación en su funcionamiento y actuación. Por suerte miles de personas en el mundo siguen investigando y presentando sus publicaciones para poder esclarecer cada vez más dudas. El proceso del embarazo es uno de los procesos que aunque conocemos bien las diferentes fases semana a semana, aun tenemos mucho que entender. Uno de los agentes fundamentales en el embarazo es el líquido amniótico. Y hoy además de descubrir sus funciones, vamos a ver como puede ayudar a curar alguna enfermedad en niños. (más…)

respiración en el parto
ag28 2014

El embarazo, maravillosa etapa en la vida de cualquier mujer. Si hay una forma ideal para describir el embarazo, diriamos que es la época del gran cambio. Un cambio que no nos dejará indiferentes. Aunque como siempre, además de darnos alguna alegria, el embarazo, puede traernos miedos, problemas de salud… Y para evitar el mayor número de problemas lo mejor es estar informada. Por ejemplo, uno de los mayores problemas de las embarazadas, es el miedo. Hemos escuchado demasiadas historias sobre embarazos que tienen problemas, hemos visto en la tele películas donde las futuras madres pasan mil calamidades antes de llegar al momento del parto, e incluso cuando llega el parto es peor todavía. Y vemos como los médicos ante los grandes dolores, tan solo nos dicen: «respira». ¿Nunca te lo habías planteado? (más…)

el parto prematuro analisis de orina
ju18 2014

La ciencia avanza a pasos agigantados. Cada día que pasa, tenemos nueva información y nuevos métodos para poder solventar no solo los problemas médicos. Sino para mejorar la vida, para aumentar la productividad y todo lo que nos podamos imaginar. Hoy vamos a hacer mención de un nuevo estudio que parece ha sido todo un bombazo en el mundo de los embarazos. En el cual, vamos a ver como desde hace unos días podemos identificar si una mujer embarazada en el primer trimestre, a la larga va a tener un parto prematuro, con un simple análisis de orina. Lo que puede ser una gran ventaja a la hora de afrontar y tratar los diferentes casos. Veamos toda la información sobre la noticia. (más…)

embarazada con contracciones
ju9 j2014

Desde que somos pequeñas, no dejamos de ver películas donde las mujeres embarazadas, demuestran un gran dolor cuando tienen las primeras contracciones antes del parto. Esto se nos graba en la memoria. Una de las cosas que más temen las mujeres embarazadas, es el momento de las contracciones y el parto. Pero, ¿que son las contracciones?, ¿son siempre tan dolorosas? respondamos a algunas de estas preguntas que tantas embarazadas se hacen. (más…)

embarazada dando el pecho
ma1 m2014

Es una duda que ha surgido a muchas madres cuando están en un periodo de lactancia con un niño y a la vez se quedan embarazadas. Hasta hace unos años era habitual escuchar que el dar el pecho durante un embarazo era una practica que podía ser muy perjudicial para el feto y futuro bebé. Veamos que conlleva la practica de amamantar durante otro embarazo. (más…)

en el postparto
ab10 2014

Cada embarazo, es totalmente diferente del de las demás madres. Lo mismo nos pasa con la experiencia del post-parto. En éste proceso, influyen una gran cantidad de cuestiones. Con lo que es muy difícil dar unos consejos para todas las mujeres embarazadas. Así es que hoy, lo que voy a tratar de hacer, es hablar sobre los puntos que más en común pueden tener las mujeres después del embarazo. (más…)

pareja con depresión postparto
fe17 2014

Una vez que finalizan los nueve meses de embarazo y hemos dado a luz. Nuestra cabeza, comienza una actividad cerebral muy intensa. Parece que los meses han volado y no nos hemos dado cuenta de nada. De repente practicamente, nos vemos sentadas en casa con un bebé que depende al completo de nostras. Sumado al torrente de hormonas que hemos segregado en estos meses y las últimas semanas. Nuestro cuerpo se tiene que adaptar a la nueva situación. Y no hay nada como tener apoyo de tu pareja para poder volver a poner las cosas en su sitio. Hoy vemos el papel que juega nuestra pareja durante la depresión postparto. (más…)

el parto en casa
fe10 2014

Hoy nos toca hablar de otro de los temas que está más de moda. Hace no muchos años, lo más habitual, era dar a luz, en casa. Seguro que muchas de vuestras abuelas, os han contado la experiencia. Ha sido desde el año 1985, cuando el número de partos que se asistía en casa, comenzó a bajar estrepitosamente. Pero, es de una década para acá, que se ha vuelto a poner de moda. Vamos a analizar el parto en casa, y ver el nuevo estudio que ha salido sobre el tema. Que desde luego, va a causar mucha polémica. (más…)

Las pruebas del recién nacido
en14 2014

Por fin es el momento. La tan esperada llegada del bebe a la vida, un momento mágico, lleno de amor, donde se despiertan miles de sentimientos y emociones hasta ahora desconocidas. Por primera vez descubrirás el amor inmediato e incondicional sentido desde el momento exacto en que llegan al mundo. Hoy comenzará una nueva vida, pero no solo la del bebé. Sino la de los padres. (más…)

La inducción al parto
no21 2013

Ya hemos vivido con vosotras toda la evolución de nuestro embarazo, ahora es el momento final, veamos lo que ocurre después de 40 semanas de embarazo, por fin llega el momento del parto, el bebé está formado pero en la mayoría de los casos parece que no quiere o no tiene prisa por salir, veamos algunos consejos útiles para el momento del parto. (más…)

la inducción al parto del embarazo
oc15 2013

Después de 9 meses de gestación. Llega el momento del parto. Un proceso natural, que provoca nuestro cuerpo cuando tanto nosotras como el niño estamos preparados. Aunque en algunos casos por diversos motivos, el parto no llega. En estos casos, los médicos, recurren a inducir el parto, lo que es lo mismo, lo provocan por que puede ser un riesgo que permanezca el bebé en la barriga o por otros motivos. (más…)

Cuándo volver a mantener relaciones después del parto
se17 2013

Han pasado 9 meses de embarazo y por fin vuestro peque está entre vosotros. Después de meses de dudas y sensaciones raras. Parece que volvemos a la vida normal, y al día a día. Con una sutil diferencia tenemos un pequeño acompañante. Desde este momento, serán otro tipo de dudas las que nos colmen la cabeza. Hoy vamos a resolver una duda muy común después del parto. ¿Cuándo es el momento en que podemos volver a reanudar las relaciones sexuales? (más…)

Cuando bañarse después del parto
ju16 2013

Que bien, comienza el verano y acabo de dar a luz. Voy a poder disfrutar del veranito con mi peque. Pero antes de comenzar con la maternidad, vamos a darte unos consejos sobre como debes cuidarte durante las siguientes semanas después del parto. Una de las dudas generalizadas, es si una mujer que acaba de dar a luz, podría bañarse en la piscina. Vamos a ver como debemos actuar para cuidarnos y no tener problemas ni infecciones. Debemos pensar que un parto es como una intervención. (más…)

el destete del niño
ju10 2013

El niño está creciendo muy sano y feliz. Desde hace muchos meses solamente se alimenta de leche materna. ¿Será el momento de quitarle el pecho y empezar a darle biberón o puré solamente? Es una duda que nos surge a las madres. Conozcamos algunas pautas para realizar el destete del niño y dar la bienvenida a la cuchara. Sabemos que es un momento muy duro para toda madre, ya que todo el mundo a tu alrededor tendrá una opinión que para ellos será la correcta. Te voy a decir algo que te dejará un poco más tranquila, nadie y digo nadie, tiene la verdad absoluta. Confía en tí misma y no te equivocarás y por supuesto, no tengas ningún miedo en cambiar de opinión cuando quieras. Es tu vida y tu bebé, aunque debes escuchar a la gente, luego sois vosotros, tu pareja y tu, los que debéis tomar la decisión. Yo le di el pecho lo máximo que pude, pero se que hay otras madres que no podían y otras que simplemente no querían, todas son buenos motivos y tu eres su madre, la que debe elegir. (más…)

el test de apgar
se6 s2012

Hoy en día a lo largo del embarazo estamos sometidos a un sin fin de pruebas que nos van ayudando para conocer el estado y la evolución de nuestro futuro bebé, pero una vez que hemos dado a luz, también tenemos que seguir haciendo diferentes pruebas y tests para conocer el estado del recién nacido y saber que está evolucionando correctamente, uno de los tests es el de apgar, que es el que vamos a analizar hoy, para que sirve, y como se interpretan los datos que obtenemos del test de apgar en los recién nacidos. (más…)

la faja postparto
ag8 a2012

Es mucha la polémica que traen las fajas postparto, teniendo tanto seguidores como detractores, en algunos casos consideran que es un instrumento muy útil después de un embarazo, frente a otros profesionales que consideran la faja postparto incluso contraproducente, veamos los pros y los contras de la faja. (más…)

mujer recuperándose de una cesárea programada
ju19 2012

Una cesárea programada es una intervención quirúrgica que conlleva una serie de cuidados posteriores, tanto en el hospital como al llegar a casa, a continuación vemos una serie de consejos para acelerar la recuperación de una cesárea durante el periodo que estemos en casa es una de las labores que más inquietan a las madres, ya que creen que se va a tratar de algo complicado para ellas. Además, saben que cuando vuelvan del hospital, no estarán solas, si no que deberán hacerse cargo de su pequeño retoño recién nacido. Nosotros queremos tranquilizaros, una cesárea es de lo más común hoy en día (yo diría que demasiado común, pero no es el momento para entrar en polémica.) Y te aseguro que esto no supondrá ningún problema para ti, tengas o no ayuda con para ello. (más…)

como cuidar la cicatriz de la cesárea
ju12 2012

Las cesáreas están más en boga que nunca. La polémica está servida, el aumento de ellas en las últimas décadas, hace pensar si no se está abusando de una practica que importante y que salva vidas, en algo demasiado habitual. Al tratarse de una operación, siempre supondrá una recuperación más larga y dura que cualquier parto natural. Tengamos en cuenta de que se trata de una intervención invasiva, es por ello, que en la cesárea también tendremos un periodo de recuperación consistente en dos fases, una en la estancia en el hospital y después el cuidado y el reposo en casa. Vamos a ver una serie de consejos de cómo cuidar la cicatriz de una cesárea una vez que lleguemos a casa. Ya que será lo que deberemos hacer nosotras cuando lleguemos a casa. Aunque debes saber, que muchas de las veces, cuando nos dan el alta después del parto por cesárea, la cicatriz, ya está totalmente recuperada y no tendremos que hacer absolutamente nada.  (más…)

prepararse para una cesarea
ma10 2012

Se trata de un tema que en los últimos años ha ganado mucha más atención. Todos sabemos y asumimos que las cesáreas, es un método que tiene la ciencia para poder ayudar y minimizar las mayores dificultades que tienen los partos. Ya que gracias a ellas, se ha conseguido disminuir el número de muertes en los quirografarios de todo el mundo. La polémica surgirá cuando hablamos de un incremento en las cesáreas realizadas, sin considerarse que fueran embarazos de riesgo, o en los que se podía intentar esperar  un poco antes de planificarla o programarla. En el artículo de hoy, veremos en que consiste y como se realizan las cesáreas. Así como algunos consejos para estar bien preparada cuando ya nos la han programado. Así como algunos de los efectos que puedes sufrir después del parto. (más…)

la cesarea programada
ma8 m2012

La cesárea es una intervención que generalmente está programada y que no suele llevar ninguna complicación durante el parto del bebé. O al menos eso es lo que una parte nos dicen. No creo que nadie piense que la cesárea sea mejor que el parto natural, y sin embargo si somos conscientes de lo necesaria que es para ciertos casos, con el fin de evitar riesgos tanto para la madre como para el bebé. El problema, parece que está surgiendo debido al aumento tan elevado del número de cesáreas programadas que se están realizando en los hospitales, siendo incluso más alto en los centros privados. Hoy vamos a hablar de como se prepara y por que motivos se realizan planificándolas con tanto tiempo. Aunque no vamos a entrar en el debate de si la cesárea está bien hecha o no. Esto lo trataremos más adelante e intentaremos saber todos los riesgos innecesarios que puede conllevar, así como los beneficios que puede traer. Una pregunta sería ¿En que situaciones compensa?. Pero de momento, veamos cuales son los casos habituales por los que se programa la cesárea y los riesgos físicos normales que puede tener. (más…)

los tipos de cesáreas y que son.
ma2 m2012

Todos conocemos que es una cesárea, pero en el post de hoy vamos a profundizar un poquito más en este tipo de partos, cuando es necesario y porque hay casos en  en los que se programan las cesáreas. Al fin y al cabo, en los últimos años, la polemica sobre el parto natural y el tremendo aumento en la practica de las cesareas, está empezando a preocupar a las madres. Mi caso es un poco raro, ya que a pesar de que los médicos lo intenteron al final después de horas y horas, y con grandes cantidades de oxitocina, no fui capaz de dilatar (como le pasa a todas las mujeres de mi familia, mi madre y sus 7 hermanas, en otra época ya tuvieron a sus hijos por cesarea, ya que por alguna razón no somos capaces de dilatar más de 6) Lo que hace que crea que en casos sea necesaria. Pero, hasta que punto deben programarse desde semanas o meses antes del parto. ¿Qué supone para el bebé y para la madre? Responderemos varias cuestiones que suelen preocupar a muchas madres. (más…)

los primeros síntomas del embarazo
ma21 2012

Cuando una mujer se queda embarazada hay una serie de indicadores o síntomas que nos pueden ayudar a reconocer el embarazo sin necesidad de esperar a poder hacerse la prueba o test de embarazo, veamos cuales son los síntomas más comunes entre las embarazadas durante los primeros días y semanas, así como también por que se producen todos estos efectos durante el embarazo de una mujer. (más…)

una performance sobre el parto en directo
oc11 2011

Me ha llamado la atención de la última exposición preparada por Marni Kotak, artista especializada en performance, quien convertirá en breve su primer parto en una performance llamada «Birth of baby X». Como algo habitual, cotidiano, natural, que llevan haciendo todas las mujeres desde hace miles de años, que hay miles de vídeos y libros sobre el tema en pleno año 2011 aparece como una novedad y algo original y artístico. Pero no es la primera vez que llama la atención de la prensa con alguna de sus obras, ya en el año 2009 convirtió el funeral de su abuelo en un espectáculo teatral. (más…)

la semana de la lactancia materna en Salamanca
se29 2011

Esta semana en Europa disfrutamos de la semana de la lactancia materna, una decisión que se tomo hace casi 20 años por la OMS y UNICEF, hoy en el 2011 en diferentes ciudades de España se puede disfrutar de una serie de actividades y charlas para la protección de la lactancia materna en el futuro. En Salamanca también podemos encontrar un amplio repertorio de charlas sobre el tema. (más…)

De que color tendrá los ojos mi bebé
ju18 2011

Vamos a conocer de que depende exactamente el color de los ojos de los bebés y por que nos encontramos muchos casos en los que el bebé nace con un color de ojos y sin embargo en los primeros meses les cambia el color de los ojos. (también puede interesar los percentiles infantiles.) (más…)

los síntomas de la depresión postparto de una madre
ab29 2011

A lo largo de varios posts, vamos a hablar de la depresión postparto, en qué consiste, que síntomas produce, porque podemos sufrir la depresión postparto. Es algo que afecta a un gran número de mujeres después del parto. Y es del todo normal. Todo debido a los cambios hormonales que sufrimos en estos momentos así como los cambios en nuestra vida en general. (más…)