Posts Tagged "seguridad"

los niños en Internet y las redes sociales
se11 2014

Definitivamente el mundo ha cambiado. Las formas de relacionarnos, la forma de aprender, la forma de comunicarnos, la forma de comprar… Y podríamos seguir todo el tiempo que queramos. Y esto, es debido al desarrollo de las nuevas tecnologías. Parece que fue ayer, la primera que vi un teléfono móvil en televisión (era el de Zack Morris de Salvados por la campana). Y años después por fin lo vi en persona. Desde el primer móvil que tuve yo, ahora han pasado 15 años. Y es evidente que fue una revolución. De usarse en casos de emergencia, a dejar de usar los antiguos teléfonos que los niños menores de 5 años casi no conocen. Lo mismo nos pasa con la Internet. Aunque llevaba mucho más tiempo, a mi me llego cuando era una adolescente. Con su pitido característico que nos habría un nuevo mundo con toda la información. 15 años después de que llegara de forma masiva a España, vamos a ver como ha influido en la infancia. (más…)

los peligros de la casa para el niño que anda
ab3 a2014

Ya no es el indefenso bebé con el que has estado conviviendo meses. Ahora tiene muchas más inquietudes y su sed de conocimiento no tiene fin. De hecho, es lo que le ha impulsado a ponerse a dos piernas y lanzarse a andar. Claro, que lo que significa independencia para nuestros hijos, también significa riesgo y preocupaciones para los padres. Las casas de hoy en día, no están pensadas para los niños. Así es que es nuestra labor preparar su entorno para que corra los menores riesgos posibles y que esté seguro. (más…)

peligros cuando el bebé gatea
ma19 2014

Hasta ahora tu bebé no era capaz de moverse. Con lo que los riesgos que corría en casa eran mínimos. Cuando el bebé comienza con el gateo, da su mayor paso de independencia de su vida. Pasa de depender absolutamente de nosotros a ser capaz de desplazarse y llegar a todos los sitios solo. Con lo que empiezan los problemas para él y para nosotros que nos empezamos a preocupar. Lo mejor es analizar la situación y ver como podemos tener el hogar más seguro posible para el bebé. (más…)

bebé seguro en el hogar
ma14 2014

Dentro de poco mi pequeñin habrá nacido y tendremos que volver a casa. Es el momento en que los padres, comenzamos a pensar en una serie de cosas que no nos habíamos planteado. La seguridad del hogar. En breve, un bebé estará viviendo con nosotros en nuestra casa. Empezamos a analizar los muebles y todo lo que nos parezca que puede significar el mínimo riesgo para el bebé. Lo último que queremos es que se haga daño. En el artículo de hoy te lo ponemos fácil. Te vamos a guiar por el camino para tener una casa segura para tu bebé. (más…)

el botiquin para niños
ag20 2013

Los bebés y los niños suelen atreverse con todo. En muchos casos aun desconocen el miedo. Con lo que provoca un gran número de lesiones menores en los niños. Por eso es muy importante que estemos siempre preparados para cualquier incidente que pueda ocurrir con el niño. Hoy vamos a ver que necesitamos tener en el botiquín para niños. Por que el cuidado y la protección de los niños, es  algo fundamental en el día a día de cualquier padre. Y la verdad, hasta que no pasa nada, no sabemos lo que de verdad necesitamos o lo que nos falta para curar todo tipo de heridas que en niños son más comunes de lo que nos pensamos. (más…)

un hogar seguro para el bebé
ju30 2013

Enhorabuena, por fin tienes a tu bebé contigo en casa. Ahora es momento de plantearse algunos cambios que pueden afectar a la seguridad del bebé. Según el tramo de edad, los bebés pueden correr un riesgo en algunas áreas de la casa. A continuación tenemos algunos consejos que nos pueden ayudar a la hora de organizar nuestra casa para la llegada de un bebé. A mi me gusta mucho la seguridad, al fin y al cabo, tengo una guardería, y bajo mi responsabilidad hay decenas de niños a diario. Aunque es cierto que cuando voy a casa de mis abuelos, me doy cuenta en que ambiente nos criamos mis primos, hermano… Y desde luego antes las cosas eran diferentes y parece que tampoco pasaba mucho. Debemos tener cuidado con los niños, pero siempre sin obsesionarnos, ya que si no no viviremos. Protege lo más importante y confía en tu pequeñin.  (más…)

Cuándo puede un recién nacido bañarse en la piscina
ju23 2013

Llega el calorcito del verano y tu eres una de las afortunadas que da a luz, justo cuando empieza el verano. Esto significa que los momentos más duros del embarazo no se mezclarán con el sofocante calor del verano. Pero entonces nos surgen las dudas. ¿Podemos bañar al bebé en la piscina? ¿Cuanto tiempo tenemos que esperar? ¿Por que es mala la piscina para los bebés? Intentaremos daros las respuestas a estas preguntas que todos queremos saber. Aunque como siempre lo nuestro es una opinión, además cada niño es diferente y no debemos tomar todo como una regla inamovible. La última palabra y la opinión más importante es la de los padres. Al fin y al cabo, hace unas décadas, nuestros padres no actuaban igual que nosotros lo hacemos con nuestros niños. Y creo que no hemos salido tan mal. Muchas veces el conocimiento de los mayores es el mejor, aunque en muchos casos contradiga a los médicos. (más…)

consejos para hacer un viaje en coche con un niño
ma23 2011

No es lo mismo un viaje en coche con un bebé de 5 meses que con un niño de 1 año o más, en el primer caso como explicábamos en el otro post sobre viajar con bebés en coche, el niño suele pasar más tiempo dormido, pero cuando ya son más mayores debemos prevenirnos para poder entretenerle durante el viaje. A continuación vamos a dar algunos consejos para ayudarnos en los viajes en coche con niños. (más…)

consejos útiles para viajar en coche con un bebé
ma20 2011

El viajar en coche con niños o con bebés siempre es una experiencia diferente, tenemos que tener en cuenta que hasta los adultos nos cansamos y nos estresamos de viajar en coche, no solo en los atascos.

En el siguiente post, hablaremos de los viajes en coche con bebés de hasta unos 10 meses y en el siguiente daremos consejos para viajar en coche cuando el niño ya es más mayor. (más…)

sistemas de retención infantil para coches niños
ma18 2011

Durante el año 2008, 84 niños murieron en las carreteras de España, si a esto le sumamos los cerca de cinco mil niños que sufrieron alguna lesión, nos hace ver que debemos hacer algo, pero el dato que más nos llama la atención es que casi en el 40% de los fallecimientos, el niño o bebé no llevaba un sistema de retención infantil, nos damos cuenta de la importancia de la seguridad vial dirigida a los niños. (más…)